Test de psicología forense: Características y pruebas principales
En el campo de la psicología forense, los tests psicológicos son fundamentales para evaluar a...
Leer másPrecio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Mantente informado sobre los avances y tendencias en psicología educacional. Descubre cómo esta disciplina impacta el aprendizaje, la enseñanza y el desarrollo de los estudiantes en diversos contextos educativos.

La psicología educacional es una rama clave que estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje, abordando estrategias para mejorar el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes. Conoce las últimas investigaciones y enfoques que están transformando la educación.
Escuela
Tipo de Noticia
Año de publicación

En el campo de la psicología forense, los tests psicológicos son fundamentales para evaluar a...
Leer más
Los test psicométricos son herramientas estructuradas y objetivas que se llevan a cabo en un...
Leer más
Los test proyectivos, también conocidos como técnicas proyectivas, son instrumentos utilizados para analizar y evaluar...
Leer más
Los test psicológicos son herramientas fundamentales en la práctica de la psicología, utilizados para evaluar una o...
Leer más
Selector Pro es un test psicométrico laboral diseñado específicamente para evaluar perfiles en puestos de...
Leer más
El test de personalidad BFQ-2 (Big Five Questionnaire-2) se ha consolidado como un instrumento esencial...
Leer más
En este sentido, comprender las diferencias entre los perfiles psicológicos de los agresores sexuales permite...
Leer más
La metodología Nine Box es una herramienta de gestión del talento utilizada para evaluar y...
Leer más
Dormir no es un lujo ni una pérdida de tiempo: es una necesidad biológica. Sin...
Leer más
La psicología del desarrollo es esencial para comprender el desarrollo psicológico del niño en un...
Leer más
El trabajo clínico con adolescentes plantea múltiples desafíos que van más allá de la evaluación...
Leer más
Existe una idea equívoca muy difundida de que el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es simplemente...
Leer más
Cuando escuchamos la palabra ansiedad, muchos piensan en nervios antes de un examen o en...
Leer más
El 10 de octubre, proclamado por la Federación Mundial de la Salud Mental en 1992,...
Leer más
El IE-ACCME es una prueba psicométrica diseñada para adolescentes entre 10 y 18 años, creada...
Leer más
El Test de Habilidad en Inteligencia Emocional (THINEME) se presenta como un instrumento pionero en...
Leer más
La Batería de Bienestar Educativo (EBE) permite evaluar el bienestar académico de estudiantes de 17...
Leer más
El acoso escolar es una preocupación central en los contextos educativos de enseñanza secundaria, especialmente...
Leer más
El CRAE-P (Cuestionario de Riesgo de Acoso Escolar en Primaria) se presenta como una herramienta...
Leer más
Cómo elegir formaciones que sumen y no saturen tu práctica clínica.
Leer más
La contratransferencia en psicología ya no se entiende como un error a evitar. Hoy es...
Leer más
La transferencia en psicología es un fenómeno complejo y multifacético que atraviesa teoría y práctica...
Leer más
Hablar de responsabilidad afectiva es reconocer que nuestras acciones, palabras y silencios tienen un impacto...
Leer más
La prevención del suicidio constituye uno de los mayores desafíos para la salud pública y...
Leer más
El Test de Apercepción Temática Infantil (CATA) es una prueba proyectiva de carácter narrativo, diseñada...
Leer más
La obra propone una reflexión amplia sobre cómo ciertas sustancias psicodélicas pueden ser utilizadas como...
Leer más
En este artículo exploraremos qué es la neurogénesis, el origen de su planteamiento, cuáles son...
Leer más
La supervisión clínica en psicología es una práctica fundamental para el desarrollo profesional y la...
Leer más
Los 12 pares craneales son nervios fundamentales para la conexión entre el encéfalo y distintas...
Leer más
En este artículo exploraremos qué es la depresión psicótica, su relación con la psicosis, sus...
Leer más
En este artículo exploraremos qué es la parentalidad positiva, sus principios fundamentales, en qué se...
Leer más
Las funciones ejecutivas se han descrito como un paraguas de habilidades que permiten a las...
Leer más
La terapia ocupacional es una disciplina del área de la salud que busca promover, mantener...
Leer más
Cada 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud, una oportunidad para...
Leer más
La tartamudez o disfemia trasciende el ámbito puramente motor del habla, abarcando dimensiones psicológicas profundas...
Leer más
La escala de Edimburgo es un cuestionario autoadministrado de 10 preguntas que indaga cómo se...
Leer más
El neurofeedback es una técnica de entrenamiento cerebral que permite a un individuo autorregular su...
Leer más
En esta noticia se explicará qué es una entrevista por competencias y cómo diseñarla paso...
Leer más
Esta noticia ofrece un recorrido clínico y actualizado sobre la adicción al celular: su definición...
Leer más
Autocuidarse no es hedonismo ni lujo. Es el requisito mínimo para seguir presentes sin desaparecer...
Leer más
Presentaremos una definición exhaustiva de la CAA, examinaremos su público objetivo, clasificaremos los sistemas asistidos,...
Leer más
La reserva cognitiva (RC) se define como la capacidad del cerebro para reconfigurar sus redes...
Leer másEl policonsumo corresponde al uso concurrente, secuencial o simultáneo de dos o más sustancias psicoactivas,...
Leer más



Mantente al día con las últimas noticias sobre peritaje psicológico, un área fundamental para el...
Leer más




































Encuentra aquí las noticias más recientes sobre el manejo del duelo en primeros auxilios psicológicos....
Leer más
En esta página encontrarás todas las noticias, materiales y actualizaciones disponibles sobre crisis psicológicas, en relación a...
Leer más



En esta página encontrarás todas las noticias, materiales y actualizaciones disponibles sobre ADIR y autismo para potenciar tus conocimientos...
Leer más
En esta página podrás encontrar las noticias más recientes sobre el ADOS-2 (Autism Diagnostic Observation...
Leer más
En esta noticia abordaremos la definición y propósito de un informe psicolaboral, los tipos habituales...
Leer más
El tratamiento de los trastornos afectivos representa uno de los desafíos más complejos en salud...
Leer más
Verifica tu identidad en adipa.cl y tendrás la oportunidad de ganar un curso completamente gratis...
Leer más
El modelo cognitivo conductual (TCC) corresponde a una forma de psicoterapia focalizada, estructurada y basada...
Leer más
El perfil de cargo permite identificar claramente las habilidades técnicas, blandas y los requisitos necesarios...
Leer más
Comprender qué es el apego seguro y cómo se manifiesta en las distintas etapas del...
Leer más
A días de iniciar un nuevo mes del Orgullo, es importante que, como profesionales de...
Leer más
Las identidades transgénero plantean importantes desafíos a la perspectiva psicosocial dominante con que se concibe...
Leer más
El Test de Rorschach puede interpretarse desde distintos modelos, pero el enfoque fenomenológico, propuesto por...
Leer más
Los pensamientos intrusivos corresponden a pensamientos, ideas o imágenes, recurrentes e involuntarias, que aparecen de...
Leer más
Los niños que enfrentan dificultades en su procesamiento sensorial pueden sentirse fácilmente abrumados o, por...
Leer más
La esquizofrenia se caracteriza por síntomas como alucinaciones, delirios y trastornos en el pensamiento. Contrario...
Leer más
La lactancia materna es mucho más que alimentar. Es el primer puente invisible que conecta...
Leer más
Las habilidades socioemocionales constituyen un conjunto esencial de capacidades que permiten a las personas reconocer,...
Leer más
El trastorno histriónico de la personalidad se caracteriza por un patrón persistente de cognición, emoción...
Leer más
Carl Gustav Jung es una figura central en la historia de la psicología, reconocido por...
Leer más
Hoy existen diversas modalidades de intervenciones breves con respaldo empírico que ayudan a la disminución...
Leer más
No todo es bullying, ya que existen otros conceptos, como la agresividad, conflictos, violencia, que...
Leer más
El apego evitativo es un estilo de apego en el que la persona minimiza la...
Leer más
El ecomapa familiar es una herramienta visual clave para comprender cómo una familia se relaciona...
Leer más
Como parte del mes de Concienciación sobre el Autismo, el 26 de abril se conmemora...
Leer más
El apego ansioso, también conocido como apego ansioso ambivalente, se caracteriza por una preocupación constante...
Leer más
La Terapia Familiar es una modalidad de intervención psicológica centrada en las relaciones y dinámicas...
Leer más
El análisis funcional de la conducta es un procedimiento sistemático que permite identificar los factores...
Leer más
La reestructuración cognitiva (RC) es una técnica fundamental en la Terapia Cognitivo-Conductual de Segunda Generación,...
Leer más
El 31 de marzo de cada año se conmemora el día de la memoria trans,...
Leer más
El 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar en honor al...
Leer más
El reclutamiento y selección de personal constituye una de las prácticas más estratégicas dentro de...
Leer más
La Terapia DBT es un enfoque terapéutico desarrollado por la Dra. Marsha M. Linehan, que...
Leer más
La mitomanía, también conocida como pseudología fantástica, es un fenómeno clínico caracterizado por una tendencia...
Leer más
La metacomunicación, es una poderosa herramienta dentro de la Terapia Basada en la Mentalización (MBT),...
Leer más
Evaluar el desempeño de los colaboradores es una práctica esencial en la gestión de recursos...
Leer más
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es una intervención basada en la aceptación, la...
Leer más
Los sesgos cognitivos son desviaciones sistemáticas en el procesamiento de la información que afectan el...
Leer más
La doble excepcionalidad ocurre cuando una persona presenta simultáneamente altas capacidades intelectuales junto a una...
Leer más
En vísperas del Día Internacional de la Mujer, reflexiono sobre una ironía que suele pasar...
Leer más
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de cada siete jóvenes...
Leer más
La dispraxia es una condición de origen neurológico que afecta la ideación y el planeamiento...
Leer más
Las distorsiones cognitivas son patrones de pensamiento irracionales o inexactos que influyen de manera negativa...
Leer más
Las disfunciones sexuales femeninas afectan el bienestar emocional, físico y relacional de quienes las experimentan,...
Leer más
Las altas capacidades son una condición innata que se desarrolla a lo largo de la...
Leer más
La plasticidad cerebral permite que el cerebro de los niños se adapte, aprenda y se...
Leer más
El apego ambivalente es uno de los estilos de apegos más complejos, ya que la...
Leer más
La hipnosis ericksoniana es un enfoque terapéutico desarrollado por Milton H. Erickson que se caracteriza...
Leer más
Esta herramienta terapéutica permite a los pacientes simbolizar contenido verbal complejo de explicar, mediante el...
Leer más
Las crecientes necesidades del cuidado de la salud mental tanto de los pacientes, como de...
Leer más
Los primeros auxilios psicológicos (PAP) son una técnica diseñada para asistir a personas que han...
Leer más
La manera en que nos relacionamos con los demás, expresamos nuestros afectos y vivimos la...
Leer más
La salud sexual y reproductiva es un derecho humano esencial que va más allá de...
Leer más
El rapport es un elemento esencial en la psicoterapia, ya que constituye la base para...
Leer más
El apego desorganizado es un fenómeno complejo que impacta profundamente la manera en que las...
Leer más
El Test de Bender evalúa habilidades visomotoras, percepción visual y memoria visual mediante dos fases:...
Leer más
El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión,...
Leer más
El Modelo PEERS Adulto Joven mejora habilidades sociales en personas con dificultades socioemocionales como TEA...
Leer más
Por primera vez, en Adipa concretamos una adquisición estratégica, integrando a la Academia de Psicología...
Leer más
El estrés crónico que acompaña al duelo migratorio puede manifestarse en diversas formas, como ansiedad,...
Leer más
El reclutamiento y selección de personal es un pilar estratégico en las organizaciones modernas, impactando...
Leer más
La selectividad alimentaria es más que una preferencia: puede convertirse en un desafío significativo para...
Leer más
Este espacio permitió fortalecer la relación entre ambas empresas, destacando la importancia de la diversidad...
Leer más
La grafología es la ciencia que analiza la escritura para describir la personalidad de un...
Leer más
El neurodesarrollo en personas con trastorno del espectro autista (TEA) presenta diferencias fundamentales respecto al...
Leer más
Las funciones ejecutivas corresponden a procesos mentales complejos, que generalmente tendemos a comparar con unos...
Leer más
La principal diferencia entre el trastorno oposicionista desafiante y el trastorno de conducta radica en...
Leer más
El Síndrome de Alienación Parental (SAP) es un concepto introducido por el psiquiatra Richard Gardner...
Leer más
Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que un 3.9% de la población...
Leer más
Para quienes viven un evento de estas características, no sólo su calidad de vida se...
Leer más
En este artículo descubre que es el Modelo PEERS, una novedosa herramienta internacional que ofrece...
Leer más
Las funciones ejecutivas son habilidades cognitivas de alto nivel que incluyen la planificación, el control...
Leer más
El concepto de espectro de la esquizofrenia hace referencia a la comprensión actual de esta...
Leer más
Explora las terapias de tercera generación dentro del enfoque cognitivo-conductual y conoce cómo sus técnicas...
Leer más
La mentalización, conocida por ser el proceso mediante el cual comprendemos los estados mentales propios...
Leer más
La salud mental ha sido, históricamente, un tema postergado, envuelto en tabúes y estigmas que...
Leer más
Los Sibshops son talleres recreativos especialmente diseñados para los hermanos y hermanas de niños con...
Leer más
Mantener un ciclo menstrual adecuado ayuda que el resto del organismo también se encuentre en...
Leer más
Es por eso que el autocuidado del terapeuta no es un lujo, sino una necesidad....
Leer más
La evaluación de desempeño es una herramienta crucial para medir y optimizar el rendimiento en...
Leer más
El bullying corresponde a un fenómeno que describe el acoso o la intimidación entre compañeros.
Leer más
La palabra fobia viene del griego phobos y está relacionada con una experiencia de miedo...
Leer más
La educación socioemocional se enfoca en promover el desarrollo de competencias sociales y emocionales.
Leer más
Descubre los cursos asincrónicos de Adipa México, una innovadora modalidad de aprendizaje flexible y accesible,...
Leer más
SCERTS es un modelo educativo innovador que se emplea para el trabajo con niños y...
Leer más



Mantente informado sobre los avances y tendencias en psicología educacional. Descubre cómo esta disciplina impacta...
Leer más


En esta página encontrarás todas las noticias, recursos y actualizaciones disponibles sobre Primeros Auxilios Psicológicos para potenciar tus conocimientos en esta área...
Leer más

¿Estrés o ansiedad? Descubre las principales diferencias entre estas dos emociones, profundizando en sus causas...
Leer más
Los flujogramas, también llamados diagramas de flujo, corresponden a una representación visual y gráfica de...
Leer más

El psicodiagnóstico es una herramienta esencial en el campo de la psicología y sus distintas...
Leer más
Una crisis de pánico es un episodio repentino de malestar intenso, donde el individuo experimenta...
Leer más
La sexualidad es una parte relevante en la vida de las personas, ya que influye...
Leer más
La lactancia materna no sólo nutre al bebé, sino que también favorece el vínculo de...
Leer másNuestro cerebro cambia en respuesta a la experiencia. A esto le llamamos neuroplasticidad. Particularmente en...
Leer más
Los abusadores sexuales no son un grupo homogéneo; sin embargo, existen ciertos patrones y rasgos...
Leer más
Este tipo de test puede aplicarse tanto en niños, como en adolescentes y adultos, aunque...
Leer más
En este artículo te explicamos cómo el liderazgo influye en la cultura y clima organizacional...
Leer más
En el ámbito laboral, la evaluación psicológica se ha convertido en una herramienta esencial para...
Leer másInvestigaciones señalan que existen barreras significativas en el acceso y la calidad de la atención...
Leer más
La Terapia Breve es un modelo terapéutico que brinda múltiples beneficios a los consultantes. En...
Leer más
El contacto con la naturaleza (por pequeño que sea, por ejemplo, al cuidar una plantita)...
Leer más
El tablero de anticipación es una herramienta útil para personas autistas. Revisa en este artículo...
Leer más
Descubre los principales síntomas y características del trastorno obsesivo compulsivo como su correcto tratamiento y...
Leer más
Las comunidades LGBTIQ+ se han ido visibilizando en Chile a través de los años, esto...
Leer más
El trastorno disociativo es una condición que puede surgir como respuesta psicológica ante experiencias traumáticas...
Leer másLos datos son preocupantes, las mujeres lesbiana y bisexuales tienen tasas significativamente más altas de...
Leer más
En este artículo aprende qué es una entrevista de apego de adultos, su relevancia en...
Leer más
Cabe destacar que, los trastornos de integración sensorial pueden presentarse en usuarios con o sin...
Leer másEl Día internacional del Juego se celebra el 11 de junio de cada año. Es...
Leer más
Desde temprana edad, los niños aprenden que experimentar o sentir ciertas emociones puede ser problemático...
Leer másEn el mes de mayo, no solo se conmemora la salud mental, sino que también...
Leer más

Este enfoque plantea que todos los cerebros son diferentes y que estas diferencias no deben...
Leer más
De acuerdo al Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Quinta Edición (DSM-V) el...
Leer más
"Cuando hablamos de las causas del TID sabemos que esta dificultad de salud mental es...
Leer másHoy se cumplen recién 34 años de que la OMS eliminó la homosexualidad de la...
Leer más
El tratamiento para un trauma psicológico debe ser guiado por un profesional del área de...
Leer más
El Test de Holland permite crear un perfil de intereses basado en las respuestas del...
Leer más

Muchas veces existe la creencia de que los trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades...
Leer más
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo, conocido comúnmente como TOC, es un trastorno mental que se caracteriza por...
Leer más
Al igual que en el caso de los enfoques y tratamientos psicoterapéuticos para la ansiedad,...
Leer más

El método TEACCH nace con el objetivo de promover la autonomía máxima posible de los...
Leer más
El trauma complejo implica experimentar una serie de eventos con un alto impacto emocional aversivo,...
Leer más
Los Simpson fueron una serie que aliviaba a sus televidentes, los cuales se sentían reflejados...
Leer más
La selección de personal está en un momento clave, ya que la forma de buscar...
Leer más
A pesar de que los antidepresivos y los estabilizadores del ánimo son dos tipos de...
Leer más
Las redes sociales tienen una gran influencia en los adolescentes. Estas plataformas les permiten comunicarse,...
Leer más

Como psicólogos, formamos parte de una comunidad que necesita de ciertos principios y fundamentos éticos...
Leer más
Los duelos son procesos que todas las personas atravesamos en nuestro ciclo vital. Ya sea...
Leer más
Según la Organización de las Naciones Unidas (2024), el autismo es una condición neurológica permanente,...
Leer más
Ya se ha cumplido más de un año de la publicación de la Ley de...
Leer más
En conmemoración de este 31 de marzo, Día internacional de la visibilidad trans, te invitamos...
Leer más

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo, lo...
Leer más
La evaluación neuropsicológica es una herramienta fundamental en la evaluación clínica de debilidades y fortalezas...
Leer más
En este mundo actual que vivimos, tan agitado, donde la tecnología y las distracciones son...
Leer más
En el mundo, uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años padece algún...
Leer más
El estrés es una respuesta natural del organismo de un individuo ante situaciones que se...
Leer másNos acercamos a un nuevo 8 de marzo, un día crucial para conmemorar la lucha...
Leer más
La Mediación Literaria se define como el proceso destinado a facilitar la conversación en torno...
Leer más
Los psicólogos desempañen un rol crucial en la sociedad al brindar compañía, orientación y respaldo...
Leer más

La escritura creativa es una forma de expresión literaria que se basa en la libertad,...
Leer más
La American Psychological Association (APA) define a la psicoterapia como cualquier servicio psicológico brindado por...
Leer más
La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) es un tipo de terapia psicológica, cuyo origen se remonta...
Leer más

La Teoría de Gestalt, una corriente psicológica que explora la percepción, destaca cómo los individuos...
Leer más
En tiempos donde los cambios son vertiginosos, donde la inestabilidad y la incertidumbre son pan...
Leer más
La Escala de Daniels es una escala utilizada para medir la fuerza muscular del cuerpo...
Leer más
El bullying suele tener lugar en el contexto escolar donde hay una exposición intencionada y...
Leer más
La ansiedad es una respuesta emocional normal que se caracteriza por sentimientos de tensión, preocupaciones...
Leer más
El condicionamiento clásico se extiende a diversas esferas de la vida cotidiana, incluyendo la publicidad...
Leer más
La psicología del color se describe como una disciplina de investigación dedicada a examinar cómo...
Leer más
La terapia sexual brinda un enfoque biopsicosocial teniendo en cuenta las influencias que generan y...
Leer más
Comprender qué es la pirámide de Maslow permite analizar cómo estas necesidades se organizan y...
Leer más
Como su nombre lo indica, es un desorden psiquiátrico que se caracteriza por la presencia constante...
Leer másLas emociones que surgen en este momento son tan variadas como complejas: la excitación ante...
Leer más
En este artículo te explicamos que es revictimización y la victimización secundaria. Asimismo, te explicamos...
Leer más
En este artículo te explicamos qué es la Terapia Cognitiva Conductual y sus principales técnicas...
Leer más
El impacto de sufrir un trastorno mental en la infancia es múltiple. Eleva los riesgos...
Leer más
En este artículo te explicamos qué es la hipnosis clínica y los distintos procesos que...
Leer más
En este artículo te explicamos que es la selección de personal por competencias y sus...
Leer más
La disciplina positiva es un enfoque educativo que se fundamenta en principios compasivos, respetuosos y...
Leer más
Las autolesiones no suicidas son uno de los criterios y síntomas que el DSM-V utiliza...
Leer más
Estaremos hablando de violencia sexual si una persona no está en condiciones de dar su...
Leer más
El Dr. en psicología tiene una destacada experiencia en tecnología y psicoterapia, por lo que...
Leer más
Es esencial considerar los trastornos de salud mental en niños, niñas y adolescentes (NNA), los...
Leer más
El concepto de abuso sexual es una tipificación del código penal, que alude a un...
Leer más
Esta nueva forma de rechazo social viene de la palabra en inglés ghost (fantasma), donde...
Leer más
Un ataque de ansiedad se caracteriza por un episodio de miedo o malestar intensos que...
Leer más
Al ser una técnica tan versátil, se utiliza con diversas funciones, incluso en un mismo...
Leer más
El suicidio es la tercera causa de muerte entre los 15 y 24 años de...
Leer más
Este 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Memoria Trans. Nik Mac-Namara, especialista en...
Leer más
En resumen, el consentimiento informado se entiende como el proceso por el cual que se...
Leer más
Existen distintos tipos de terapia y enfoques para el tratamiento de la depresión. En este...
Leer más
En este artículo te explicamos qué es un enfoque sistémico en el área de la...
Leer más
Las psicopatologías son trastornos mentales que impactan la vida emocional y mental de las personas...
Leer más
Hoy en día, existen diversos tratamientos efectivos para la depresión, estos ayudan a las personas...
Leer más
En este artículo te explicamos qué es el autismo infantil y por qué un equipo...
Leer más
Las empresas son, cada vez, más consciente de la necesidad de tener organizaciones flexibles para...
Leer más
Dentro de las clasificaciones que existen dentro de los antipsicóticos, encontramos los antipsicóticos atípicos o...
Leer más
Ocurre que, en el caso de la Terapia Cognitivo Conductual, ha demostrado ser una herramienta...
Leer más
En este artículo te explicamos qué es la Terapia Sistémica Breve como también, te entregamos...
Leer más
Para diagnosticar este tipo de trastorno, es importante que el profesional detrás realice una entrevista...
Leer más
El Mindfulness, dada su capacidad para reducir el estrés, mejorar la regulación emocional, prevenir las...
Leer más
La depresión es una causa importante de discapacidad en todo el mundo, e incide considerablemente...
Leer más
A nivel global, se estima que entre el 2% y 3% de la población sufre...
Leer más
El objetivo de la detección e intervención precoz, es que se pueda retrasar el primer...
Leer más
En este artículo te explicamos que es un antidepresivo, sus efectos secundarios como también, los...
Leer más
El principal beneficio de la terapia para la ansiedad es ayudar a que las personas...
Leer más
Todos y todas, estamos constituidos por marcas, rastros de nuestro paso por el mundo y...
Leer más
El Trastorno Afectivo Estacional es una patología frecuente en la práctica clínica habitual, cuya prevalencia...
Leer más
La salud mental es un derecho humano esencial y un componente crítico para el crecimiento...
Leer más
La desigualdad de ingresos es un problema social acuciante que tiene repercusiones de gran alcance...
Leer más
Una difícil pregunta, sobre todo cuando se entrega una noticia tan compleja como esta. Es...
Leer más
La depresión corresponde a un trastorno psiquiátrico o cuadro de salud mental que afecta directamente...
Leer más
La mentalización es una capacidad humana proveniente de la imaginación. Es la capacidad que tenemos...
Leer más
Hoy en día, la participación sobre todo de los adolescentes en las redes sociales, no...
Leer más
Los estudios han demostrado su eficacia en el tratamiento de afecciones como la depresión, la...
Leer más
Los ansiolíticos, también conocido como tranquilizantes menores, son medicamentos prescritos por profesionales de la salud...
Leer más
Originalmente, las redes sociales fueron pensadas para conectar a las personas, eran herramientas para acortar...
Leer más
Artículo que explica la regulación emocional, haciendo hincapié en la adolescencia y enseñando técnicas para...
Leer más
En este artículo se explica lo que es la psicología comunitaria y como se relaciona...
Leer más
El trauma complejo en la infancia corresponde a la exposición continua de un niño/a a...
Leer más
En este artículo se profundiza sobre los trastornos mentales más comunes, tales como depresión, ansiedad,...
Leer más
Fantasmas en la guardería se refiere a los inquietantes ecos de traumas no resueltos que...
Leer más
El informe psicodiagnóstico es un documento esencial en la psicología que demanda habilidades de análisis,...
Leer más
Tal como evidencia la literatura, cuando un niño o niña se ve expuesto a factores...
Leer más
Un trastorno de conducta alimentaria, conocido por sus siglas TCA, es un conjunto de trastornos...
Leer másLa depresión en los padres durante el periodo postnatal está asociada a resultados emocionales y...
Leer más
La teoría del apego ha contribuido significativamente a nuestra comprensión de las relaciones humanas y...
Leer más
Desde una mirada psicológica, el apego se forma en los primeros años de vida y...
Leer másLa psicoeducación es la herramienta para comprender y manejar problemas de salud mental, promoviendo el...
Leer más
La esquizofrenia es una patología de salud mental que afecta al 1% de la población...
Leer más
Las características psicológicas que definen la adolescencia incluyen el egocentrismo y la percepción de invulnerabilidad,...
Leer más
¿Te interesa descubrir cómo la psicología puede transformar el ambiente de trabajo y potenciar el...
Leer más
Es común en los casos de agresiones sexuales, que los abusadores muestren un aspecto de...
Leer más
En este blog ahondaremos en la importancia de la mentalización parental y cómo esta puede...
Leer más
En esta nueva edición de columnas Adipa, la docente y experta en educación emocional, Mg....
Leer más
Los trastornos del neurodesarrollo pueden afectar a las personas en sus habilidades sociales, de comunicación...
Leer más
La terapia de grupo se suele aplicar como parte de un tratamiento multidisciplinar en el...
Leer másEn esta pequeña columna intento explorar las dimensiones éticas de esta práctica y proporcionar ideas...
Leer más
Hoy en día, la depresión se considera más como un síntoma que como una problemática...
Leer más
La psicoeducación, instruye acerca de los mecanismos que desencadenan y mantienen los cuadros de ansiedad...
Leer más
Durante una entrevista psicológica laboral se brinda la oportunidad de mostrar y reconocer cuáles son...
Leer más
El concepto de neurodiversidad se utiliza para describir las diferencias en el funcionamiento del cerebro...
Leer más
Luego del episodio de pandemia y el correspondiente aislamiento de la población en todo el...
Leer más
Es importante brindar atención y cuidado a las personas de la tercera edad, ya que...
Leer más
¿Quieres aprender sobre estimulación temprana? En esta noticia te presentamos la importancia de este tema...
Leer más
¿Cómo se abordan las adicciones a través de la psicoeducación? En este artículo te explicaremos...
Leer más
Esta columna de Nik Mac-Namara Barrenechea, con conduce a reflexionar sobre la importancia de la...
Leer más
Cuando hablamos de gestión, nos referimos al conjunto de acciones que permiten la realización de...
Leer más
Las CSV han ido ganando atención en el campo de la psicología durante la últimas...
Leer más
El test ADI-R y el ADOS 2 son consideradas las evaluaciones mas relevantes para la...
Leer más
El Modelo DIR y la Técnica Floortime son formas de intervención diseñadas para ayudar a...
Leer más
Para otorgar una educación de calidad a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista...
Leer másLa crisis de la replicación ha tenido un impacto significativo en el campo de la...
Leer más
El uso de estos medicamentos puede ayudar a muchas personas a enfrentar trastornos, estados de...
Leer más
El Modelo de Denver, también conocido como ESDM, es un método práctico aplicado a la...
Leer más
El veredicto del pájaro dodo pone en evidencia la importancia de la alianza terapéutica para...
Leer más
El ADI-R es una entrevista utilizada para el diagnostico del Trastorno del Espectro Autista (TEA)...
Leer más
En Adipa conversamos en exclusiva con el psiquiatra Arturo Ezquerro, en la conversación ahondamos sobre...
Leer másPara mí es muy interesante, dado que ya existen estudios que muestran que ciertas variaciones...
Leer másLa maternidad conlleva muchos cambios y responsabilidades, y prepararse adecuadamente para ello es clave para...
Leer más
En la terapia sistémica breve, la relación terapéutica es sumamente relevante. Esto implica destinar tiempo...
Leer másLo que hace la psicología comunitaria, es facilitar espacios de reflexión, acción y teorización centrados...
Leer más
En mis columnas anteriores referidas a la jerarquía de la evidencia hemos revisado diversos tipos...
Leer másLa familias y adultos formadores son muy importantes a la hora de prevenir la violencia...
Leer más
En esta columna, el PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini continúa revisando la jerarquía de la...
Leer más
Ahora bien, ¿cómo saber si ese resultado obtenido en varias personas es efectivamente el efecto...
Leer más
Los trastornos de tics son una categoría de trastornos neurológicos caracterizados por movimientos o sonidos...
Leer másCuando hablamos de lugar seguro, nos referimos a un espacio en donde se puedan garantizar...
Leer másEl duelo es un proceso de adaptación y expresión emocional, que surge como respuesta frente...
Leer más
Sin duda, la psicología es área en la que numerosas mujeres han realizado grandes aportaciones...
Leer másLa evaluación neuropsicológica es una herramienta fundamental para quienes trabajan en el área de la...
Leer más
Los Trastornos del Neurodesarrollo son un grupo de trastornos que afectan el desarrollo normal del...
Leer másEsta metodología es titulada: Contra el Acoso Callejero 5D y es el resultado de un...
Leer másPara aprender psicoterapia necesitamos no solo practicar y supervisar nuestra práctica, sino también leer muchos...
Leer másUna niña o un niño es víctima de explotación sexual cuando participa en esa actividad...
Leer más
El hambre emocional es un trastorno que surge de la necesidad de llenar un vacío...
Leer másLa palabra currículum proviene del latín curricŭlum, y significa «pequeña carrera». El término se emplea para...
Leer más
Superar una ruptura amorosa es una fuente de estrés para ambos miembros de pareja. Las...
Leer másLa Organización Mundial de la Salud (OMS), lo describe como: un estado completo de bienestar...
Leer más
Te invitamos a leer la columna de opinión de nuestro Director Académico de Adipa Europa,...
Leer másDe acuerdo a los obstáculos que algunos terapeutas enfrentan diariamente, gracias a estudios y prácticas...
Leer más
La conducta adaptativa se refiere a las diferentes formas que tienen las personas de reconocer...
Leer másEl TDAH o Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, es un trastorno del neurodesarrollo...
Leer más
La clínica psicoanalítica comprende diversos fines en consideración a la modalidad que tome la demanda...
Leer másLa mirada sistémica permite al terapeuta observar no solo la conducta individual de cada consultante,...
Leer más
El nacimiento de un bebé puede desencadenar una mezcla de fuertes emociones, desde el entusiasmo...
Leer másSe describe el test ICAP como un instrumento estructurado que sirve para valorar áreas del...
Leer másEn el año 2018 fue lanzada en nuestro país la Escala Wechsler de Inteligencia para...
Leer másLa violencia intrafamiliar ocurre por una variedad de razones. La primera razón es que en...
Leer más
Los test vocacionales son herramientas de guía que puede ayudar a muchos jóvenes a aprender...
Leer más
El principal punto que hay que tener en cuenta a la hora de atender a...
Leer más
Los trastornos de la personalidad se caracterizan por patrones de pensamiento, percepción, reacción y relación...
Leer más
Hay que tener en cuenta que detrás de la salud mental adolescente, hay un cerebro...
Leer más
La regulación emocional es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada. Supone tomar...
Leer más
Los tipos de adicciones se clasifican, de forma general, en aquellas relacionadas con el consumo...
Leer másLa vulneración de los derechos a los niños, niñas y adolescentes se entiende como la...
Leer más
La idea principal que se tiene en estos casos de urgencia subjetiva, es el pensamiento...
Leer más
La depresión es un sentimiento de tristeza y/o una disminución del interés o del placer...
Leer más
Los Trastornos Alimenticios o Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA), son enfermedades graves asociadas a la...
Leer más
Las personas con trastorno de pánico tienen ataques repentinos y frecuentes. Estos ataques se caracterizan...
Leer más
El comportamiento suicida es un problema de salud pública importante pero a menudo descuidado, rodeado...
Leer más
El objetivo del Test MoCA es detectar síntomas o indicios para que el profesional comience...
Leer más
La Terapia EMDR es un tipo de psicoterapia de desensibilización y reprocesamiento de movimientos oculares,...
Leer más
La salud sexual es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con...
Leer más
El trabajo junto con CESIST tiene el objetivo de beneficiar a nuestros estudiantes y abrir...
Leer más
La vida en pareja deriva de referentes culturales que no son iguales para las mujeres...
Leer más
Durante la primera infancia, todos los bebés, niños y niñas necesitan protección, nutrición y estimulación...
Leer más
El trauma complejo es la manera de llamarle a eventos intensos que marcan un antes...
Leer más
El trastorno de personalidad narcisista se caracteriza por un patrón general de grandiosidad (grandeza), necesidad...
Leer más
Existen distintos métodos y herramientas que resultan útiles para la obtención de información respecto a...
Leer más
Este instrumento aporta valiosa información para el diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista. Sin embargo,...
Leer más
Los niños y jóvenes son uno de los grandes grupos consumidores de internet, tanto webs...
Leer más
Personas mayores, no más abuelitos/as ni adultos mayores.
Leer más
AMAR es una metodología de Cuidado Respetuoso y Emocionalmente Seguro que llama a los cuidadores...
Leer más
Este test se aplica en psicología en el área clínica, escolar y también en contextos...
Leer más
El diagnóstico no es lo mismo que la detección de problemas de aprendizaje, esta última...
Leer más
Bajo este principio, una persona actúa y aprende en función de lo que lo rodea....
Leer más
Dependiendo de la experiencia de maltrato que sufrió la víctima, esta puede sufrir efectos tanto...
Leer más
El apego es un vínculo propio de los seres humanos y otros mamíferos debido a...
Leer más
Los estudiantes que son continuamente acosados o intimidados de manera física o verbal pueden sufrir...
Leer más
El ABAS 2 es un instrumento de evaluación de la conducta adaptativa desde el nacimiento...
Leer más
La depresión perinatal ocurre durante o después del embarazo y puede ser grave si no...
Leer más
Este test tiene como propósito determinar o no la presencia de TEA en niños, niñas,...
Leer más
La afectividad es esencial para una adecuada relación con la sexualidad, por eso, es importante...
Leer más
Los psicofármacos son medicamentos que actúan en el sistema nervioso central y pueden ser utilizados...
Leer más
Quisimos mejorar tu experiencia de aprendizaje creando escuelas especializadas y destinadas para profesionales del rubro...
Leer más
Las relaciones afectivas son esenciales para las personas y la infidelidad puede amenazar el bienestar...
Leer más
Psicólogos y trabajadores sociales suelen actuar juntos en casos relacionados a la vulneración de derechos,...
Leer más
También denominada Escala de Wechsler, es una evaluación de inteligencia que se puede realizar en...
Leer más
La imagen corporal es el autoconcepto que forma nuestra mente desde la infancia. Una imagen...
Leer más
El síndrome del impostor es un fenómeno psicológico que no permite a las personas reconocer...
Leer más
Los niños y jóvenes durante la pandemia debieron abandonar sus hábitos y adoptar un proceso...
Leer más
Estos ejemplares de Felipe Lecannelier nos ayudarán a orientarnos hacia un mundo respetuoso para la...
Leer más
El papel del cuidador principal y de los padres en los hábitos alimenticios es fundamental,...
Leer más
La autoestima afecta toda nuestra vida de forma transversal, en esta oportunidad te contamos desde...
Leer más
Los “berrinches” o comportamientos abrumantes e intensos por parte de los niños y niñas, son...
Leer más
Las relaciones sentimentales son una parte importante en la vida de las personas, por lo...
Leer más
El mindfulness se trata de permitirnos estar presentes en cada momento, no solo físicamente, sino...
Leer más
Uno de los objetivos de la psicología laboral es la evaluación y selección de personal...
Leer más
El bullying o acoso tiene efectos negativos en la salud física, emocional y en el...
Leer más
Las autolesiones en adolescentes es un tema que, como sociedad, debería alertarnos sobre el estado...
Leer más
Mayo es el mes de la salud mental, sin embargo es más urgente que nunca...
Leer más
La psicología comunitaria tiene por objetivo el estudio de los factores psicosociales que intervienen en...
Leer más
El dibujo libre, HTP, el hombre bajo la lluvia y la familia son algunas de...
Leer más
¿Qué es el TOC? En términos biomédico, el TOC es el Trastorno Obsesivo-Compulsivo, que consiste...
Leer más
Este movimiento se centra en el bienestar psicológico, directamente relacionado con tradiciones contemplativas orientales como...
Leer más
Nuestro director académico en Europa, Nicolás Lorenzini, y el docente de Adipa, Alex Desatnik, formaron...
Leer más
El nuevo director académico de ADIPA, con gran trayectoria en el campo de la psicología,...
Leer más
¿Quieres saber a qué beneficios puedes acceder? Te invitamos a leer este blog y dejarte...
Leer más
La académica con destacada trayectoria en el psicoanálisis clínico, será la encargada de liderar el...
Leer más
Nos aliamos con el Instituto de Investigación y Psicología Clínica y Social (IIPCS), organismo que...
Leer más
Enfermedades como la depresión y ansiedad se han convertido en uno de los principales problemas...
Leer más
Con la motivación de seguir buscando la democratización del conocimiento en el área de psicología...
Leer más
¿Quieres conocer el origen de este programa y sus objetivos? Entonces este blog es para...
Leer más
Conéctate a este nuevo proyecto y disfruta de conversaciones que inspirarán tu carrera profesional.
Leer más
El diplomado Intervenciones Terapéuticas en Infancia y Adolescencia cuenta con un programa que promueve herramientas...
Leer más
La enuresis y la encopresis son trastornos de eliminación que se manifiestan como la emisión...
Leer más
Las adicciones en la adolescencia van más allá del consumo de sustancias, por lo que...
Leer más
Hoy en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, te...
Leer más
El enfoque narrativo dentro de la terapia clínica concibe a las personas como sujetos separados...
Leer más
El mobbing o acoso laboral comprende una noción amplia de violencia, ya que integra todo...
Leer más
Uno de los factores fundamentales a tener en cuenta en el transcurso de formación es...
Leer más
Esta metodología se basa en el cuidado respetuoso emocionalmente sensible y seguro de los niños,...
Leer más
Es una realidad que Chile está envejeciendo y en ese contexto surgen nuevas vulnerabilidades que...
Leer más
Este instrumento psicológico permite la compilación de elementos para enfrentar o prevenir crisis emocionales. Es...
Leer más
Este campo de la ciencia ha contribuido a comprender cómo se organiza el sistema nervioso...
Leer más
ADIPA a través de la tecnología, innovación y estándares de excelencia, pretende seguir construyendo una...
Leer más
Como comunidad reconocemos la importancia de la interacción, por este motivo, hemos reactivado nuestro blog,...
Leer más
El aprendizaje en línea o e-learning, está evolucionando y está logrando cada vez mejores experiencias...
Leer más
El aprendizaje e-learning toma cada vez más relevancia en el mundo actual, ya que los...
Leer más
En este artículo, exploraremos las 6 tendencias más populares que probablemente se afianzarán más en...
Leer más
Un curso exitoso de eLearning va a hacer más que solo informar; va a excitar, inspirar...
Leer másRecibirás una notificación cuando el curso esté disponible.