Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos
Letter testimonies

¿Qué evalúa el Test Cognitivo de Montreal MoCA?

El Test Cognitivo de Montreal MoCA está diseñado para evaluar disfunciones cognitivas leves. Es una prueba que tiene un tiempo de duración de 10 minutos y su puntaje máximo es de 30 puntos, donde 26 puntos o más, se consideran normales.

 

¿Qué evalúa el Test Cognitivo de Montreal MoCA?

El Test Cognitivo de Montreal (MoCA),es una prueba breve de evaluación cognitiva, que mide el rendimiento de capacidades como la memoria, orientación, lenguaje, concentración, función ejecutiva y la visoespacialidad.

El objetivo del test de MoCA es detectar síntomas de deterioro cognitivo o indicios de demencia, para que el profesional comience una evaluación más profunda. Así, en casos donde se observen errores de ciertos tipos en algunas pruebas del test, se pueden asociar a un peor pronóstico.

Esta evaluación cognitiva puede ser aplicada por psicólogos, médicos y profesionales de la salud que trabajen constantemente con personas mayores.

Habilidades que evalúa el Test Cognitivo de Montreal:

  1. Lenguaje: repetición de palabras y frases con el fin de evaluar la memoria.
  2. Memoria: repetición de las mismas palabras al principio y fin del test.
  3. Orientación: que el paciente señale fecha, año, lugar, ciudad y día.
  4. Atención: repetir series numéricas hacia delante y atrás.
  5. Función ejecutiva y habilidad visoespacial: se evaluán con una prueba llamada Trails B.
  6. Abstracción: el paciente debe comparar dos objetos, utilizando el razonamiento abstracto.
  7. Denominación de animales: se le pide al paciente que señale que animales se le muesra.

Asimismo, incluye la prueba del reloj de arena, en donde la persona debe dibujar un reloj y marcar cierta hora señalada.

¿Para quiénes está diseñado el Test MoCA?

En sus inicios, este test fue creado para detectar el deterioro cognitivo leve y demencia en personas mayores. Sin embargo, con el pasar del tiempo, distintos profesionales fueron utilizándolo con personas más jóvenes, desde los 18 años.

Además, existe un tipo MoCA basic, diseñado para niños entre 0 a 4 años de edad.

Para que los profesionales decidan usar MoCa, deben existir ciertos indicios en los pacientes, como quejas cognitivas o sospechas de un deterioro cognitivo.

Es relevante aplicar estos test, ya que por ejemplo, en personas mayores la parte cognitiva termina por empeorar su calidad de vida. Inclusive, en el caso de aplicar estos test en niveles primarios, podría reducir el costo sanitario que se asocia a la demencia o a problemas cognitivos de esta índole.

Ventajas y desventajas del Test MoCA:

El lado positivo de este test, es que es muy breve. La prueba es de 30 preguntas, las cuales se pueden realizar en no más de 12 minutos. Además, es un test simple y confiable en casos de detección de demencia, Alzheimer y enfermedad de Parkinson.

Es necesario enfatizar, que este test está disponible en 35 idiomas, con opción para personas con discapacidad visual.

Por otro lado, las desventajas que se pueden observar en este test, es que debe combinarse con más pruebas o exámenes en el paciente para poder identificar todas las causas de estas pérdidas cognitivas. Por ende, no es un proceso tan rápido como en el caso de otras pruebas.

¿Test MoCA o Mini-Mental?

La prueba conocida por Mini-Mental (MMSE) es de nuestra familiaridad, ya que se utiliza actualmente en la mayoría de establecimientos de salud que están orientados a tratar estos temas cognitivos. No obstante, el test MoCA viene a sumar información y conocimiento a la herramienta ya utilizada.
¿Por qué?
Porque el Test Cognitivo de Montreal cubre más aspectos, como las funciones ejecutivas, asigna mayor puntuación a los dominios más sensibles y analiza más dimensiones cognitivas.
Cabe destacar, que a diferencia de la prueba Mini-Mental (MMSE), el test MoCA es gratuito y sin fines de lucro.
No obstante, un estudio sobre las Percepciones de conocimiento sobre las demencias en profesionales de salud en Chile, señala que los profesionales no están preparados para trabajar la demencia, ya que no la conocen realmente bien porque no cuentan con una formación de pregrado suficiente. Es por ello, que en muchos casos simplemente no se detecta.

Causas de no detección de deterioro cognitivo:

Actualmente, el 61,7% de veces los casos de demencias no son detectados por:

  • Bajo nivel educativo de los evaluados (aumenta el falso positivo)
  • Escaso conocimiento respecto de aspectos clínicos del deterioro cognitivo
  • Cuando los pacientes son más jóvenes (menor a 70 años)
  • No aplican evaluaciones cognitivas de tamizaje
  • Poca experiencia y formación del evaluador
  • Evaluación en nivel primario vs secundario

Cursos relacionado que te pueden interesar

Te mantenemos informado

Ir a noticias
21302320 - adipa

Construyendo un lugar seguro: La importancia del vínculo y el juego en terapia

Cuando hablamos de lugar seguro, nos referimos a un espacio en donde se puedan garantizar las condiciones de cuidado, que puedan acompañar a las niñas, niños y adolescentes en su proceso de desarrollo. Este espacio, debe atender a las necesidades correspondientes a cada etapa del ciclo vital, de forma oportuna y pertinente.

21302153 - adipa

Abrazando el dolor: Cómo la terapia emocional puede ayudar a superar el duelo

El duelo es un proceso de adaptación y expresión emocional, que surge como respuesta frente a una situación que se vive como pérdida. Lo más común es hablar de duelo frente a la pérdida por el fallecimiento de un ser querido. No obstante, el duelo es una respuesta natural a una pérdida humana o separación. Asimismo, este proceso es una respuesta a cualquier tipo de pérdida, no solo la muerte de una persona. El duelo es algo personal y único, por lo que cada persona lo experimenta a su modo. A pesar de esto, existen reacciones humanas comunes que abordaremos en este blog.

¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.