
El Test Cognitivo de Montreal MoCA está diseñado para evaluar disfunciones cognitivas leves. Es una prueba que tiene un tiempo de duración de 10 minutos y su puntaje máximo es de 30 puntos, donde 26 puntos o más, se consideran normales.
El Test Cognitivo de Montreal (MoCA),es una prueba breve de evaluación cognitiva, que mide el rendimiento de capacidades como la memoria, orientación, lenguaje, concentración, función ejecutiva y la visoespacialidad.
El objetivo del test de MoCA es detectar síntomas de deterioro cognitivo o indicios de demencia, para que el profesional comience una evaluación más profunda. Así, en casos donde se observen errores de ciertos tipos en algunas pruebas del test, se pueden asociar a un peor pronóstico.
Esta evaluación cognitiva puede ser aplicada por psicólogos, médicos y profesionales de la salud que trabajen constantemente con personas mayores.
Asimismo, incluye la prueba del reloj de arena, en donde la persona debe dibujar un reloj y marcar cierta hora señalada.
En sus inicios, este test fue creado para detectar el deterioro cognitivo leve y demencia en personas mayores. Sin embargo, con el pasar del tiempo, distintos profesionales fueron utilizándolo con personas más jóvenes, desde los 18 años.
Además, existe un tipo MoCA basic, diseñado para niños entre 0 a 4 años de edad.
Para que los profesionales decidan usar MoCa, deben existir ciertos indicios en los pacientes, como quejas cognitivas o sospechas de un deterioro cognitivo.
Es relevante aplicar estos test, ya que por ejemplo, en personas mayores la parte cognitiva termina por empeorar su calidad de vida. Inclusive, en el caso de aplicar estos test en niveles primarios, podría reducir el costo sanitario que se asocia a la demencia o a problemas cognitivos de esta índole.
El lado positivo de este test, es que es muy breve. La prueba es de 30 preguntas, las cuales se pueden realizar en no más de 12 minutos. Además, es un test simple y confiable en casos de detección de demencia, Alzheimer y enfermedad de Parkinson.
Es necesario enfatizar, que este test está disponible en 35 idiomas, con opción para personas con discapacidad visual.
Por otro lado, las desventajas que se pueden observar en este test, es que debe combinarse con más pruebas o exámenes en el paciente para poder identificar todas las causas de estas pérdidas cognitivas. Por ende, no es un proceso tan rápido como en el caso de otras pruebas.
Actualmente, el 61,7% de veces los casos de demencias no son detectados por:
Te invitamos a ser parte de nuestro curso sobre la Actualización en aplicación e interpretación neuropsicológica del Test Montreal Cognitive Assessment (MoCA) y sus formas alternativas (MEFO, Basic, Blind, Phone) el próximo 22 de noviembre, guiado por el profesional PhD Ps. Miguel Ángel Ramos Henderson.
Los trastornos de tics son una categoría de trastornos neurológicos caracterizados por movimientos o sonidos involuntarios, repetitivos e incontrolables, conoce los diferentes tipos que existen.
Cuando hablamos de lugar seguro, nos referimos a un espacio en donde se puedan garantizar las condiciones de cuidado, que puedan acompañar a las niñas, niños y adolescentes en su proceso de desarrollo. Este espacio, debe atender a las necesidades correspondientes a cada etapa del ciclo vital, de forma oportuna y pertinente.
El duelo es un proceso de adaptación y expresión emocional, que surge como respuesta frente a una situación que se vive como pérdida. Lo más común es hablar de duelo frente a la pérdida por el fallecimiento de un ser querido. No obstante, el duelo es una respuesta natural a una pérdida humana o separación. Asimismo, este proceso es una respuesta a cualquier tipo de pérdida, no solo la muerte de una persona. El duelo es algo personal y único, por lo que cada persona lo experimenta a su modo. A pesar de esto, existen reacciones humanas comunes que abordaremos en este blog.