Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos

🇲🇽 Hey, esto es Adipa México. Ir a Adipa Chile

Letter testimonies

Intervención Clínica en Familias con Adolescentes Transgénero

Junto a al psicólogo y magíster, Cristian Spuler, conversamos sobre identidades de género y el abordaje desde la salud mental.

Intervención Clínica en Familias con Adolescentes Transgénero

Las identidades transgénero plantean importantes desafíos a la perspectiva psicosocial dominante con que se concibe y aborda el sexo y el género.

La atención de un adolescente transgénero debe ser multidisciplinaria e involucrar a profesionales de salud mental, para acompañar a los jóvenes y sus familias.

Se debe tener en cuenta que una persona trans puede elegir entre toda una gama de posibilidades en cuanto a identidad y expresión de género. Lo anterior, sin tener que decidir solo entre uno dos géneros, y que su identidad y su expresión de género pueden ser cambiantes a lo largo del tiempo.

Transición de género y salud mental

En primer lugar, cabe aclarar que la IG no es una enfermedad mental, como bien lo estipula el DMS-V. Aún así, el/la profesional de la salud mental, desempeña un rol fundamental en la atención de las personas con IG. Esto, porque en muchos casos las personas se pueden ver afectadas por disforia de género.

Por ende, el objetivo de las intervenciones del área de salud mental buscan ayudar a las personas con IG y a sus familias, a explorar su identidad y a encontrar su rol y la expresión de género que les sea más cómoda. Además de minimizar  el malestar emocional asociado al proceso.


Según el Ps.Mg.Christian Spuler, “una de las respuestas o una de las conductas parentales que aparecen frente a la develación de la nueva identidad de género es el rechazo”.

El profesor de ADIPA, explica que el rechazo de la nueva identidad de género, por parte de un familiar cercano, puede producir un desmedro en la calidad de vida del adolescente. Además, de gatillar cuadros ansiosos y depresión severa.

Por lo que es fundamental, identificar y tratar la depresión o la ansiedad en personas transgénero y se vuelve necesario potenciar su autoestima y desarrollar estrategias positivas para integrarse a su entorno, minimizando las conductas de riesgo para la salud.

Intervención clínica

“Cuando un chico, chica o chique sale del closet, los padres entran, por eso es importante saber qué sucede con ellos”  explica Spuler, sentimientos de frustración o sentimientos de incompetencia parental suelen aparacer, acompañados de la pregunta, ¿qué hice mal?


De acuerdo a la evidencia o investigación en psicoterapia en el caso de la población trans, lo que debiera cruzar la atención en salud mental es la posición afirmativa.

“La posición afirmativa es algo que está trasversal al apoyo psicológico y a la psicoterapia”

Según recalca Spuler, los desafíos se presentan en dos bloques. Por un lado, los profesionales y su nivel de capacitación en el trabajo con diversidad sexual. Y finalmente, el desafío de formación de pregrado.

“Es necesario que desde la universidades en los curriculums de psicología se potencie aspectos de trabajo con personas de la diversidad sexual y de género”.

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas relacionados que te pueden interesar

Te mantenemos informado

Ir a noticias

Revisa otras noticias que escribimos para ti

Tipos de Depresión: ¿Cuáles existen?

La depresión corresponde a un trastorno psiquiátrico o cuadro de salud mental que afecta directamente...

Leer más

Todo lo que debes saber sobre mentalización

La mentalización es una capacidad humana proveniente de la imaginación. Es la capacidad que tenemos...

Leer más

Internet, Redes Sociales y desarrollo de la identidad en niños niñas y adolescentes: reflexiones y desafíos

Hoy en día, la participación sobre todo de los adolescentes en las redes sociales, no...

Leer más
Ver Cursos
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.