Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos

🇲🇽 Hey, esto es Adipa México. Ir a Adipa Chile

Letter testimonies

Test de Rorscharch desde el Modelo Fenomenológico

Qué pensamos, cómo sentimos, nos comportamos e interpretamos la realidad han sido problemas de estudio recurrentes en la psicología. Para definir la personalidad, el Test de Rorschach se ha convertido en la principal herramienta de diagnóstico clínico.

Test de Rorscharch desde el Modelo Fenomenológico

Para muchos puede sonar familiar el Test de Rorscharch, pero en general se desconoce cuál es realmente su utilidad  para el proceso de psicoterapia.

En primer lugar, es importante tener en cuenta de que se trata de un modelo proyectivo que tiene por objetivo investigar y conocer nuestra mente.

Desde su creación (1921) hasta la actualidad ha ampliado sus usos en la psicología, abarcando tanto la clínica infantil, adolescente o de adultos. Llegando incluso hasta el ámbito forense, educacional y laboral-organizacional.

Lo importante, es tener claro que esta práctica lo que hace es analizar las interpretaciones que cada persona hace de las distintas manchas.

Versiones anteriores

En ADIPA en diversas oportunidades se ha dictado el curso de actualización del Test de Rorscharch y próximamente se impartirá una nueva versión debido a los requerimientos de nuestros alumnos.

Para hablar de esto, conversamos con María José Correa, psicóloga clínica con magíster en psicoterapia constructivista interaccional. Abordamos los objetivos del programa y su diferenciación con las ediciones anteriores.

“Este curso ya viene forjándose hace más de un año y desde los mismos estudiantes surgió la necesidad de seguir profundizando la temática”, aclara Morales. Según nos explica la docente, lo que se hizo con anterioridad fue enseñar su aplicación, indicadores, tabulación e interpretación.

A raíz de la necesidad de afinar el conocimiento de este modelo, se ideó el curso Test de Rorschach. “El objetivo del curso que se viene es aterrizar la información, en relación a estructuras de la personalidad, trastornos psiquiátricos o indicadores de suicidio”.

Sin embargo, la docente recalca que para abordar mejor esta profundización se requiere una previa formación, en la que el profesional maneje aspectos como:

  • Localización
  • Determinantes
  • Fórmulas

Desde la perspectiva fenomenológica

“En esta oportunidad van a ser 12 horas de curso, en una primera parte revisaremos una parte más teórica para recordar puntos esenciales del diagnóstico estructural de Otto Kernberg y vamos a repasar algunos trastornos desde la teoría”.  María José Correa, además específica que en la segunda clase se trabajara en aplicación.

Cabe destacar que la psicóloga trabaja de la mano del Modelo Fenomenológico de Klopfer, el cual es más cualitativo, por ende, “las personas que lo vayan a tomar deben tener nociones de nomenclaturas”.

Las condiciones de aplicación del Test de Rorscharch (en todos los modelos) tanto cualitativo o cuantitativa, siempre es la clínica, específicamente fue creado para eso.

“Quienes necesiten elaborar un buen informe para un psiquiatra o para tomar decisiones sobre la psicoterapia,  este test se presenta como una alternativa.”

Finalmente, “todos estos indicadores que fueron vistos por separado, en el curso que viene serán agrupados por estructuras y por trastornos, cuestión que será de mucha utilidad”.

 

Últimos Seminarios

Podcast destacados

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas relacionados que te pueden interesar

Te mantenemos informado

Ir a noticias
21304347 - adipa

La crisis de replicación

La crisis de la replicación ha tenido un impacto significativo en el campo de la...

Revisa otras noticias que escribimos para ti

Importancia de la salud mental

La salud mental es un derecho humano esencial y un componente crítico para el crecimiento...

Leer más

Desigualdad de ingresos y salud mental

La desigualdad de ingresos es un problema social acuciante que tiene repercusiones de gran alcance...

Leer más

Una reflexión sobre lo que existe más allá de la palabra cáncer

Una difícil pregunta, sobre todo cuando se entrega una noticia tan compleja como esta. Es...

Leer más
Ver Cursos
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.