Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos

Escuela en Salud Mental Adultos

¡Anímate y comienza tu camino en la Escuela de Salud Mental Adultos!

En este espacio podrás profundizar tus conocimientos y especializarte en la atención de las distintas problemáticas que afectan la salud mental de los adultos. El objetivo es potenciar tus habilidades para promover intervenciones psicológicas integrales.

Escuela en Salud Mental Adultos

¡Suscríbete a las escuelas de ADIPA!

Descubre todas las novedades sobre nuestros programas de estudio y sé parte de la experiencia

Accede a los mejores temas de tu interés

Cursos de Actualización
Cursos de Especialización
Diplomados
Postítulos
Asíncronos
-36%
Diplomado Clínico en Trastorno Obsesivo Compulsivo: Evaluación y Tratamiento integral a través del ciclo vital - Adipa

Diplomado Clínico en Trastorno Obsesivo Compulsivo: Evaluación y Tratamiento integral a...

Ver detalle + Agregar al carrocart Ir a pagarcart
Diplomado Internacional en Sexología Clínica - Adipa

Diplomado Internacional en Sexología Clínica

Ver detalle + Agregar al carrocart Ir a pagarcart
Aprendemos en Comunidad

Domina las habilidades con un Aprendizaje profundo y con enfoque práctico.

Desarrollo de habilidades para ejecutar procesos terapéuticos clínicos según las teorías psicológicas actuales.

Aprendizaje de técnicas de diagnóstico y evaluación psicosocial que se podrán utilizar durante el trabajo clínico con adultos.

Identificación de factores de riesgo y abordaje integral de conductas de riesgo.

Conocer y comprender problemáticas y trastornos que afectan la salud mental de los adultos.

¿Por qué estudiar en la Escuela de Salud Mental Adultos?

Porque fortalecerás tus conocimientos y desarrollarás tus habilidades para abordar las distintas problemáticas y trastornos que afectan la vida de las personas durante su adultez. Para eso contarás con los recursos académicos necesarios y recibirás un acompañamiento constante a lo largo de cada curso y diplomado.

Docentes

Contamos con docentes de excelencia y reconocidos internacionalmente para entregar la mejor calidad de aprendizaje.

Metodología

Clases 100% online en modalidad sincrónica. Nuestra flexibilidad permite que sean revisadas de manera asincrónica en todo momento y lugar.

Beneficios

Biblioteca virtual, seminarios gratuitos y acompañamiento técnico durante el proceso formativo, son algunos de los servicios que ofrecemos a nuestros alumnos.

Certificación

Contamos con el respaldo del Instituto de Psicología y Psicoanálisis (IIPCS), institución acreditada por la Secretaría de Educación Pública de México.

Aprenderás con profesionales de amplia experiencia en empresas de diferentes rubros.

PhD. Mg. Ps. Felipe García

Doctor en Psicología y Magíster en Psicología

Leer más
Doctor, Magíster y licenciado en psicología de la Universidad de Concepción, Chile. Postítulos en terapia estratégica breve y en hipnosis clínica. Académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción. Especialista en psicoterapia acreditado. Fundador y Director General del Centro de Estudios Sistémicos CESIST- Chile. Docente de postgrados, postítulos y diplomados en Chile, Bolivia, México y Ecuador. Ha publicado los libros "Historias de Psicoterapia" (2009), "Terapia Sistémica Breve, Fundamentos y Aplicaciones" (2014), "Manual de Técnicas de Psicoterapia Breve" (2015), "Manual de Terapia Sistémica Breve" (2016), "Estrategias Creativas en Psicoterapia Breve" (2018) , "Historias de Cambio: El Enfoque Sistémico en Acción" (2018) y "La adolescencia hoy; Problemas y soluciones para terapeutas" (2020), además de varios capítulos de libros y más de cuarenta artículos de investigación en revistas científicas indexadas en los últimos seis años. Ha mostrado su trabajo en congresos y seminarios en Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Croacia, España, Italia, Polonia y Portugal.
PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini

Doctor en Psicología Clínica, Educacional y de la Salud y Magister en Psicoanálisis.

Leer más
Doctor en Psicología Clínica, Educacional y de la Salud. UCL. Master of Sciences en Psicoanálisis. University College London (UCL). Diplomado en Intervenciones Psicoanalíticas en Salud. PUC. Psicólogo clínico. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Investigador de la Unidad de Psicoanálisis de UCL. Asistente del Profesor Peter Fonagy. Ex-investigador asistente del Anna Freud Centre. Londres. Docente de la International Psychoanalytic University Berlin. Alemania. Vicepresidente de la Asociación Para el Estudio y Desarrollo de la Mentalización (AIEDEM). España y Latinoamérica. Miembro del Comité Editor de la Revista Mentalización, Psicoanálisis y Psicoterapia. (https://revistamentalizacion.com/). Miembro del Comité Ejecutivo de la International Attachment Network. Reino Unido. Director académico del programa de formación en apego en español. Director Técnico de la formación en apego en inglés. - Autor de diversos artículos científicos y capítulos en psicología.
PhD. Mg. Ps. Irma Morales

Doctora en Psicoterapia y Magister en Psicoterapia.

Leer más
Doctora en Psicoterapia, Pontificia Universidad Católica de Chile / Universidad de Chile. Magister en Psicoterapia Pontificia Universidad Católica de Chile. Postítulo en Psicología Clínica, mención Trastornos de Personalidad, Universidad del Desarrollo. Investigadora Colaboradora del Instituto Milenio de Investigación en Depresión y Personalidad, MIDAP UC. Docente en Universidad Alberto Hurtado y UNIACC.
PhD. Dra. Emilce Dío

Doctora en Medicina.

Leer más
Doctora en Medicina. Psicoanalista. Directora académica y profesora de la Escuela de Libre Enseñanza del Psicoanálisis (ELIPSIS) y la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA-IPA), de la Red Internacional del Apego y de la International Association for Relational Psychoanalysis and Psychotherapy (IARPP). Presidenta de la Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica de Madrid.
Mg. Ps. María José Correa

Psicóloga Clínica y Magíster en Psicoterapia Individual.

Leer más
Postítulo y Magíster en Psicoterapia Individual, de Pareja y Familia, con enfoque Constructivista. Psicóloga Clínica y Educacional. Psicóloga titulada con distinción máxima de la Universidad Central de Chile. Docente y supervisora clínica docente de distintas universidades en el área de psicodiagnóstico infanto-juvenil para la realización de psicoterapias y evaluaciones psicológicas.
PhD. Ps. Eugenia Escalona

Doctora en Psicología.

Leer más
Doctorado en Psicología con mención Sistémica, Cognitiva y Neurociencias. Diplomada en Terapia Sistémica Breve. Psicóloga clínica. Coordinadora de Difusión del Centro de Estudios Sistémicos de Chile. (CESIST). Terapeuta con formación de temáticas relativas a violencia de género.
PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Psicólogo Clínico y Magíster en Docencia en Educación Superior.

Leer más
Magíster en Docencia en Educación Superior. Doctorando en Psicología, Universidad de Flores, Argentina. Postítulo en Psicoterapia Estratégica Breve. Psicólogo Clínico, Co- Fundador y Director Ejecutivo de CESIST-CHILE, especialista en Terapia Sistémica. Académico Universidad Santo Tomás, Concepción y Los Ángeles. Co-autor del libro “Historias de cambio: El enfoque sistémico en acción”, Capítulos de libros especializados y publicaciones científicas en terapia."
Ps. Carlos Habif

Psicólogo y psicoterapeuta.

Leer más
Psicólogo y psicoterapeuta. Especialista en el Enfoque Modular-Transformacional en Psicoterapia Psicoanalítica (EMT). Fundador y director de CEFOP (Centro Formador en psicoterapia psicoanalítica de Córdoba – Argentina). Miembro de número de la Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica de Madrid. Miembro del comité de redacción de la revista online “Aperturas Psicoanalíticas”. Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Docente del Diplomado Internacional Online “Trabajando con la mentalización en psicoterapia. Una perspectiva evolutiva”. Miembro del “Grupo Homero” para la investigación en psicoterapia. Coautor del capítulo: “El enfoque modular-transformacional. La complejidad de las relaciones entre el apego y los diferentes sistemas motivacionales. Implicancias clínicas. Coautor del capítulo: “El padre suficientemente bueno a la luz de los diversos sistemas motivacionales” (En prensa). Amplia experiencia clínica en Argentina y España.
Mg. Ps. Carolina Masson

Psicooncóloga-paliativista y Magister en Cuidados Paliativos Oncológico

Leer más
Magister en Cuidados Paliativos Oncológicos, Universidad de Cuyo. Diplomada de Postítulo Psicooncología, Universidad de Chile. Diplomada de Postítulo Bioética clínica, Universidad Católica de Chile. Diplomada en Cuidados Paliativos y dolor y en Psicologia Oncológica, en el Centro de Estudios Latinoamericanos en Psicologia de la Salud. Diplomada en Psicodiagnóstico infanto-juvenil. Psicooncóloga-paliativista, Unidad de Cuidados Paliativos, Insituto Nacional del Tórax. Docente invitada en Psicooncología y Cuidados Paliativos, universidad central y universidad de humanismo cristiano. Se dedica a la publicación de artículos y papers sobre Psicooncología, duelo y cuidados paliativos.
Mg. Ps. Jorge Ayala

Psicólogo clínico y Máster en Psico-Oncología.

Leer más
Máster en Psico-Oncología, Universidad de Valencia. Diplomado en Terapia Sistémica Breve. Diplomado en Terapia Narrativa. Psicólogo clínico. Docente de la Universidad Peruana Unión (Lima) y conferencista internacional, ha dictado cursos y talleres en Perú, Bolivia, Argentina, México y Chile. Autor de capítulos en libros: “Terapia Sistémica Breve, Fundamentos y Aplicaciones” (2014), “Manual de Terapia Sistémica Breve” (2016) y “Estrategias Creativas en Psicoterapia Breve” (2018). https://www.ayalajorge.com/
Ps. Valeria Hernández

Psicóloga.

Leer más
Diplomada en Abordaje en Terapia Sistémica Breve, Universidad Santo Tomás. Psicóloga, Universidad San Sebastián, Chile. Formación en Criminología y procesos de peritaje psicológico. Parte del equipo de Reinserción Social, en Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) BioBío. Con experiencia en atención a pacientes adultos de alta complejidad.
Mg. Dr. Christian Torres

Sexólogo y Magister en Psicoanálisis.

Leer más
Magíster en Psicoanálisis. Postítulo en Psicoanálisis Intersubjetivo Universidad de Chile. Diplomado en Psicoanálisis Adolescente. Médico Cirujano Ginecólogo Obstetra. Sexólogo. Director General CESCH. Director del Centro de Terapia Relacional. Terapeuta individual y de parejas. Miembro IARPP Chile. Miembro IAN Chile e Internacional. Autor de libros del área psicoterapéutica. Consultor de Educación Sexual en instituciones escolares. Conferencista. Docente invitado a distintas Universidades e Instituciones en Chile y el extranjero.

Dale un vistazo a nuestras Últimas Noticias

Ver más

El veredicto del pájaro Dodo

El veredicto del pájaro dodo pone en evidencia la importancia de la alianza terapéutica para...

Leer más

La teoría del apego: una revisión al contexto actual

En Adipa conversamos en exclusiva con el psiquiatra Arturo Ezquerro, en la conversación ahondamos sobre...

Leer más

Depresión y serotonina, el fin de un mito: cómo leer una revisión sistemática

Para mí es muy interesante, dado que ya existen estudios que muestran que ciertas variaciones...

Leer más

Escuelas relacionadas para complementar tu aprendizaje

Descubre otras líneas de aprendizaje para potenciar tu carrera.

¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.