Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos
Letter testimonies

Tratamiento con psicofármacos en niñas, niños y adolescentes

Los psicofármacos son medicamentos que actúan en el sistema nervioso central y pueden ser utilizados dentro de un tratamiento de trastorno de salud mental.

Tratamiento con psicofármacos en niñas, niños y adolescentes

El tratamiento de enfermedades mentales en ocasiones es acompañado del uso de psicofármacos. La decisión de utilizarlos viene de una exhaustiva evaluación anterior, en la que se consideran múltiples variables como el estado de salud del paciente, su edad, entre otros.

Y es en ese último punto cuando la decisión se complica, porque el paciente puede ser un niños, niña o adolescente (NNA). Para explicar este tema en particular, en ADIPA contactamos a la médica psiquiatra María Francisca Vergara, experta en el trabajo con jóvenes.

Vergara, explica que la evaluación en esta situación es generalmente un equipo conformado por el/la psicólogo/a, terapeuta ocupacional, trabajadores sociales, entre otros. Esto porque los NNA están en una etapa de complejo desarrollo mental y para comprenderla se requiere más de una persona.

¿Cuándo se requiere el uso de psicofármacos?

La experta, magíster en Psicología Clínica infantojuvenil, explica que el equipo evalúa varios tratamientos anteriores al uso de psicofármacos. Es decir, la terapia psicológica, ocupacional, fonoaudiológica, entre otras, son las primeras opciones para tratar a un menor y el uso de medicamentos es una de las últimas instancias.

Por ejemplo, dice Vergara, a veces las terapias sin medicamentos se han visto limitadas por los síntomas que presentan los pacientes, donde están graves y su integridad corre peligro. Estos casos deben considerar la etapa clínica del paciente, el diagnóstico, etc.

En el caso de los NNA, existen varios estudios que aprueban el uso de fármacos a partir de los cinco años. En casos excepcionales y con mucho control, en menores desde tres años.

Trastornos que requieren psicofármacos

Los cuadros clínicos donde generalmente se necesita el uso de medicamentos son los relacionados con los trastornos del neurodesarrollo. En otras palabras, “cuando el desarrollo del cerebro ha tenido alguna alteración en el camino” provocando, por ejemplo, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, Trastorno del Espectro Autista, discapacidades intelectuales, entre otros.

No solo los diagnósticos mencionados requieren psicofármacos, así como no siempre estos los requieren. Lo que sí es importante, menciona Vergara, es que a través del uso de medicamentos se busca “poner en equilibrio” áreas en las que los neurotransmisores cerebrales no lo logran por si solos.

Por otro lado, también hay casos de trastornos como depresión o ansiedad o eventos traumáticos que son más “reactivos” a situaciones y pueden ser más o menos graves dependiendo de cada caso. Los síntomas interfieren con la vida de los pacientes e incluso poner en riesgo su vida.

Conoce más sobre psicofármacos en NNA

El 17 y 20 de agosto la docente María Francisca Vergara impartirá el curso Psicofarmacología clínica en infancia y adolescencia para el trabajo interdisciplinario en salud mental. El que estará abierto a todo profesional de salud y educación interesado en esta área.

El objetivo de este espacio es abrir la conversación a personas que no son psiquiatras, por lo que Vergara explicará de una forma amigable el trabajo interdisciplinario que se realiza en esta rama. Además, el curso busca proporcionar herramientas aplicables y actualizadas acerca de la psicofarmacología y se abordarán los prejuicios y mitos sobre su uso en menores.

 

Cursos relacionado que te pueden interesar

Te mantenemos informado

Ir a noticias
21302320 - adipa

Construyendo un lugar seguro: La importancia del vínculo y el juego en terapia

Cuando hablamos de lugar seguro, nos referimos a un espacio en donde se puedan garantizar las condiciones de cuidado, que puedan acompañar a las niñas, niños y adolescentes en su proceso de desarrollo. Este espacio, debe atender a las necesidades correspondientes a cada etapa del ciclo vital, de forma oportuna y pertinente.

21302153 - adipa

Abrazando el dolor: Cómo la terapia emocional puede ayudar a superar el duelo

El duelo es un proceso de adaptación y expresión emocional, que surge como respuesta frente a una situación que se vive como pérdida. Lo más común es hablar de duelo frente a la pérdida por el fallecimiento de un ser querido. No obstante, el duelo es una respuesta natural a una pérdida humana o separación. Asimismo, este proceso es una respuesta a cualquier tipo de pérdida, no solo la muerte de una persona. El duelo es algo personal y único, por lo que cada persona lo experimenta a su modo. A pesar de esto, existen reacciones humanas comunes que abordaremos en este blog.

Revisa otras noticias que escribimos para ti

Trastornos de neurodesarrollo: Tics y Síndrome de Tourette

Los trastornos de tics son una categoría de trastornos neurológicos caracterizados por movimientos o sonidos...

Leer más

Construyendo un lugar seguro: La importancia del vínculo y el juego en terapia

Cuando hablamos de lugar seguro, nos referimos a un espacio en donde se puedan garantizar...

Leer más

Abrazando el dolor: Cómo la terapia emocional puede ayudar a superar el duelo

El duelo es un proceso de adaptación y expresión emocional, que surge como respuesta frente...

Leer más
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.