Entrevista psicolaboral: claves para su aplicación en procesos de selección
La entrevista psicolaboral es una técnica estructurada de evaluación utilizada en los procesos de reclutamiento
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío

Soy periodista y líder de contenido en Adipa, con una sólida formación en Diseño Estratégico de Comunicaciones de la Universidad Adolfo Ibáñez. A mis 24 años, mi carrera se ha centrado en las comunicaciones corporativas, donde encuentro mi pasión en la escritura y la creación de contenido innovador.
Mi mayor satisfacción al generar contenido radica en la oportunidad de descubrir nuevos conceptos y aprender algo valioso de cada interacción. Mi naturaleza sociable y curiosa me impulsa a conectar con diversas personas, enriqueciendo mi perspectiva y habilidades en el proceso.
En Adipa, he cultivado un profundo interés en la salud mental y la psicología, áreas en las que he tenido el privilegio de colaborar con profesionales excepcionales. Este enfoque no solo ha ampliado mi conocimiento, sino que también ha reforzado mi compromiso con la comunicación efectiva y empática.
Fuera del trabajo, disfruto de actividades que me permiten recargar energías y seguir aprendiendo. Ir al cine, pasar tiempo en la playa y escuchar podcasts sobre crímenes y salud mental son algunas de mis formas favoritas de ocio. Estas actividades me inspiran y me ayudan a mantener un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional, aportando siempre una perspectiva fresca a mi trabajo en Adipa.

La entrevista psicolaboral es una técnica estructurada de evaluación utilizada en los procesos de reclutamiento

Las competencias laborales son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten a una

El Test Wonderlic es una prueba psicométrica breve, diseñada para medir habilidades cognitivas generales como el razonamiento

El Assessment Center es una metodología de evaluación integral que permite observar, de manera objetiva y estructurada,

El Test del Árbol, también conocido como Baum Test o Test de Koch, es una

El Método STAR es una herramienta de entrevista estructurada utilizada en la selección de personal por

En términos generales, este test permite comprender los patrones de comportamiento de una persona, el

El Test de Lüscher analiza el estado emocional y psicosomático de una persona a partir de su

El Test de Wartegg es una herramienta ampliamente utilizada en la evaluación psicológica, especialmente en selección

En el ámbito laboral, los test psicológicos juegan un papel crucial en la selección de candidatos

En el campo de la psicología forense, los tests psicológicos son fundamentales para evaluar a

Los test psicométricos son herramientas estructuradas y objetivas que se llevan a cabo en un

Los test proyectivos, también conocidos como técnicas proyectivas, son instrumentos utilizados para analizar y evaluar

Los test psicológicos son herramientas fundamentales en la práctica de la psicología, utilizados para evaluar una o

Selector Pro es un test psicométrico laboral diseñado específicamente para evaluar perfiles en puestos de alto

La metodología Nine Box es una herramienta de gestión del talento utilizada para evaluar y

El IE-ACCME es una prueba psicométrica diseñada para adolescentes entre 10 y 18 años, creada

El acoso escolar es una preocupación central en los contextos educativos de enseñanza secundaria, especialmente

El CRAE-P (Cuestionario de Riesgo de Acoso Escolar en Primaria) se presenta como una herramienta

Hablar de responsabilidad afectiva es reconocer que nuestras acciones, palabras y silencios tienen un impacto

El Test de Apercepción Temática Infantil (CATA) es una prueba proyectiva de carácter narrativo, diseñada

La obra propone una reflexión amplia sobre cómo ciertas sustancias psicodélicas pueden ser utilizadas como

La supervisión clínica en psicología es una práctica fundamental para el desarrollo profesional y la

Los 12 pares craneales son nervios fundamentales para la conexión entre el encéfalo y distintas

La terapia ocupacional es una disciplina del área de la salud que busca promover, mantener

El neurofeedback es una técnica de entrenamiento cerebral que permite a un individuo autorregular su
El policonsumo corresponde al uso concurrente, secuencial o simultáneo de dos o más sustancias psicoactivas,

El tratamiento de los trastornos afectivos representa uno de los desafíos más complejos en salud

El modelo cognitivo conductual (TCC) corresponde a una forma de psicoterapia focalizada, estructurada y basada

Los pensamientos intrusivos corresponden a pensamientos, ideas o imágenes, recurrentes e involuntarias, que aparecen de manera

El trastorno histriónico de la personalidad se caracteriza por un patrón persistente de cognición, emoción

El apego evitativo es un estilo de apego en el que la persona minimiza la

El apego ansioso, también conocido como apego ansioso ambivalente, se caracteriza por una preocupación constante

El análisis funcional de la conducta es un procedimiento sistemático que permite identificar los factores

La reestructuración cognitiva (RC) es una técnica fundamental en la Terapia Cognitivo-Conductual de Segunda Generación,

La mitomanía, también conocida como pseudología fantástica, es un fenómeno clínico caracterizado por una tendencia

La doble excepcionalidad ocurre cuando una persona presenta simultáneamente altas capacidades intelectuales junto a una

Las altas capacidades son una condición innata que se desarrolla a lo largo de la

Esta herramienta terapéutica permite a los pacientes simbolizar contenido verbal complejo de explicar, mediante el

Los primeros auxilios psicológicos (PAP) son una técnica diseñada para asistir a personas que han

El estrés crónico que acompaña al duelo migratorio puede manifestarse en diversas formas, como ansiedad,

Este espacio permitió fortalecer la relación entre ambas empresas, destacando la importancia de la diversidad

La grafología es la ciencia que analiza la escritura para describir la personalidad de un

Las funciones ejecutivas corresponden a procesos mentales complejos, que generalmente tendemos a comparar con unos

La principal diferencia entre el trastorno oposicionista desafiante y el trastorno de conducta radica en

El Síndrome de Alienación Parental (SAP) es un concepto introducido por el psiquiatra Richard Gardner

El concepto de espectro de la esquizofrenia hace referencia a la comprensión actual de esta

La mentalización, conocida por ser el proceso mediante el cual comprendemos los estados mentales propios

El bullying corresponde a un fenómeno que describe el acoso o la intimidación entre compañeros.

La palabra fobia viene del griego phobos y está relacionada con una experiencia de miedo

La educación socioemocional se enfoca en promover el desarrollo de competencias sociales y emocionales.

SCERTS es un modelo educativo innovador que se emplea para el trabajo con niños y

Los flujogramas, también llamados diagramas de flujo, corresponden a una representación visual y gráfica de un


Una crisis de pánico es un episodio repentino de malestar intenso, donde el individuo experimenta

La lactancia materna no sólo nutre al bebé, sino que también favorece el vínculo de apego

Este tipo de test puede aplicarse tanto en niños, como en adolescentes y adultos, aunque
Recibirás una notificación cuando el curso esté disponible.