Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos

🇲🇽 Hey, esto es Adipa México. Ir a Adipa Chile

Diplomado Internacional en Psicoterapia para la Ansiedad

Diplomado Internacional en Psicoterapia para la Ansiedad

Descripción del Programa

Este programa académico busca aplicar técnicas de abordaje de la ansiedad en las diferentes etapas del ciclo vital, abordando los motivos de consulta más frecuentes en la práctica clínica, enfocado – derechamente- en temáticas de ansiedad.

El fondo epistemológico del programa está enfocado sobre las terapias psicológicas postmodernas. Revisando las propuestas de enfoques y técnicas desde la terapia sistémica, psicología positiva, mindfulness y terapia familiar sistémica.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Este programa de diplomado se dirige a psicólogos y psicólogas, así como otros profesionales del área de la salud mental que realizan funciones en atención de pacientes que necesiten apoyo psicológico.

Las inscripciones contemplan la posibilidad de aceptar sólo estudiantes del ciclo terminal de la carrera de psicología o afines.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Conocer la condición epistemológica de las ciencias sociales, especialmente de la psicoterapia, bajo el paradigma postmoderno.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer, identificar y ejecutar técnicas de “primera entrevista” psicológica para el tratamiento de problemas de ansiedad.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer y ejecutar los elementos sintomáticos que definen el estrés y las técnicas de tratamiento desde la Terapia Breve.
iconos para las caracteristicas del programa
Reconocer los elementos diferenciadores de la crisis de pánico al respecto del trastorno de pánico, sus elementos diferenciadores de otros trastornos ansiosos y ejecutar el tratamiento propuesto por la Terapia Breve y Terapia Cognitiva.
iconos para las caracteristicas del programa
Reconocer los elementos culturales y sociales que derivan en estresores del género femenino, así como ejecutar técnicas conversacionales para la terapia y planes de tratamiento psicoterapéuticos.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer y ejecutar técnicas de la psicología positiva y mindfulness en pacientes adultos que presentan sintomatología ansiosa.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer y ejecutar técnicas de hipnoterapia sin trance para pacientes adultos con sintomatología ansiosa.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer e identificar los elementos que distinguen el tratamiento psiquiátrico de los problemas de ansiedad con mayor prevalencia en la población, a partir de la prescripción de psicofármacos y el apoyo psicoterapéutico de los mismos.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer las variables que explican la ansiedad en la infancia, señalando los elementos estresores provenientes de dinámicas familiares violentas o maltrato infantil.
iconos para las caracteristicas del programa
Diseñar y ejecutar planes de tratamiento integrales y técnicas narrativas con base en el juego para niñas y niños que presentan sintomatología ansiosa.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer el abordaje de los problemas de ansiedad en APS y ejecutar las técnicas que exhiben mayor eficacia en el contexto de salud primaria.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer los factores etiológicos familiares de las fobias, así como diseñar y ejecutar planes de tratamiento y técnicas que involucren a la familia de adolescentes con sintomatología ansiosa.

Equipo a cargo del programa

PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones
PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Psicólogo Clínico y Magíster en Docencia en Educación Superior.

Leer más
Magíster en Docencia en Educación Superior. Doctorando en Psicología, Universidad de Flores, Argentina. Postítulo en Psicoterapia Estratégica Breve. Psicólogo Clínico, Co- Fundador y Director Ejecutivo de CESIST-CHILE, especialista en Terapia Sistémica. Académico Universidad Santo Tomás, Concepción y Los Ángeles. Co-autor del libro “Historias de cambio: El enfoque sistémico en acción”, Capítulos de libros especializados y publicaciones científicas en terapia."
PhD. Mg. Ps. Felipe García
PhD. Mg. Ps. Felipe García

Doctor en Psicología y Magíster en Psicología

Leer más
Doctor, Magíster y licenciado en psicología de la Universidad de Concepción, Chile. Postítulos en terapia estratégica breve y en hipnosis clínica. Académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción. Especialista en psicoterapia acreditado. Fundador y Director General del Centro de Estudios Sistémicos CESIST- Chile. Docente de postgrados, postítulos y diplomados en Chile, Bolivia, México y Ecuador. Ha publicado los libros "Historias de Psicoterapia" (2009), "Terapia Sistémica Breve, Fundamentos y Aplicaciones" (2014), "Manual de Técnicas de Psicoterapia Breve" (2015), "Manual de Terapia Sistémica Breve" (2016), "Estrategias Creativas en Psicoterapia Breve" (2018) , "Historias de Cambio: El Enfoque Sistémico en Acción" (2018) y "La adolescencia hoy; Problemas y soluciones para terapeutas" (2020), además de varios capítulos de libros y más de cuarenta artículos de investigación en revistas científicas indexadas en los últimos seis años. Ha mostrado su trabajo en congresos y seminarios en Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Croacia, España, Italia, Polonia y Portugal.
PhD. Mg. Ps. Bismarck Pinto
PhD. Mg. Ps. Bismarck Pinto

Doctor en Psicología y Magíster en Psicología de la Salud.

Leer más
Doctor en Psicología. Magíster en Psicología de la Salud. Psicólogo Clínico. Terapeuta Familiar. Académico e investigador de la Universidad Católica Boliviana, La Paz, Bolivia. Coordinador del Instituto de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento de la Unidad Académica Regional La Paz de la Universidad Católica Boliviana. Autor de varios libros, entre ellos: “Psicología del Amor”, “Porque no sé amarte de otra manera” y “La psicoterapia sistémica en acción”.
PhD. Mg. Ps. Patricio Arias
PhD. Mg. Ps. Patricio Arias

Doctor en Psicología y Magísteres en Prevención de Riesgos y en Neuromarketing.

Leer más
Doctor (c) en Psicología, Universidad de Palermo (Argentina). Magísteres en Prevención de Riesgos y en Neuromarketing. Director de Neurocorp, Ecuador. Académico de la Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Especialista en psicología clínica, con formación en hipnosis clínica y ericksoniana. Especialista en terapias cognitivas de tercera generación. Autor de numerosos artículos de investigación científico y de un capítulo en libro “Hipnosis Clínica y Terapia Breve en Pacientes con Abuso Sexual”.
Dr. Vicente Aliste
Dr. Vicente Aliste

Psiquiatra.

Leer más
Médico Psiquiatra de la Universidad de Chile. Psiquiatra Jefe de la Unidad de Salud Mental y Psiquiatría. Hospital Las Higueras de Talcahuano.
PhD. Ps. Eugenia Escalona
PhD. Ps. Eugenia Escalona

Doctora en Psicología.

Leer más
Doctorado en Psicología con mención Sistémica, Cognitiva y Neurociencias. Diplomada en Terapia Sistémica Breve. Psicóloga clínica. Coordinadora de Difusión del Centro de Estudios Sistémicos de Chile. (CESIST). Terapeuta con formación de temáticas relativas a violencia de género.
Ps. Constanza Hernández
Ps. Constanza Hernández

Psicóloga Infantil.

Leer más
Diplomados en Abuso Sexual Infantil y en Terapia Sistémica Breve. Psicóloga Infantil. Psicóloga en Fundación Ciudad Del Niño. Coordinadora de Centro de Estudios Sistémicos CESIST. Formación en Escuela Sistémica Argentina. Co-autora de libre “Historias de Cambio, enfoque Sistémico en Acción” (Chile, 2018).  Autora de capítulos en los libros “Manual de Terapia Sistémica Breve" (Chile, 2016) y “Terapia con niños desde la perspectiva narrativa” (México, 2019).
Mg. Ps. Carlos Salazar
Mg. Ps. Carlos Salazar

Psicólogo Clínico y Magister en Cooperación para el Desarrollo

Leer más
Magister en Cooperación para el Desarrollo y Responsabilidad Social y Ambiental, Universidad Católica del Maule – Universidad de Padua, Italia. Psicólogo Clínico. Formación Clínica de Especialista Terapia Ericksoniana Estratégica Breve, en el Instituto Milton Erickson de Santiago. Experiencia en Salud Pública y Proyectos Sociales; Docencia en Postítulos de Terapia Breve en Santiago, Talca, Concepción y Puerto Montt; Experiencia en Docencia en universidades De Talca, San Sebastián, Santo Tomás, De Los Lagos.

Al terminar el programa

Al terminar las 200 horas que se realizarán en formato streaming, recibirás la Certificación del Diplomado Internacional en Psicoterapia para la Ansiedad acreditado por Adipa y la Universidad Samänn de Jalisco,  por otro lado, entregará el certificado digital a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente. El certificado incluye: información del participante, timbres, período de ejecución, número de identificación y firmas correspondientes. Estos serán cargado en formato digital cumpliendo con las normas de calidad y aprobación en la legislación vigente.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Elizabeth Gómez

Elizabeth Gómez

Elizabeth Gómez
muy buenos profesores y cursos me encanta gracias
testimonios
testimonios
ROSA DEL PILAR VILCHEZ CUEVAS

ROSA DEL PILAR VILCHEZ CUEVAS

ROSA DEL PILAR VILCHEZ CUEVAS
Excelentes cursos, diplomados, cursos gratuitos, todo muy accsesible.
testimonios
testimonios
Javiera Trigo Higuera

Javiera Trigo Higuera

Javiera Trigo Higuera
Totalmente recomendado! Profesionalmente me ha servido bastante el curso que realicé hace un tiempo atrás, agradezco la calidad de profesionales que apoyan el proceso de aprendizaje, soy nutricionista ligada al área de la salud mental, por lo que volvería a tomar con gusto un curso de ADIPA!
testimonios
testimonios
Liatt Baliellas

Liatt Baliellas

Liatt Baliellas
Súper recomendable, buenas clases
testimonios
testimonios
Jessica Salazar

Jessica Salazar

Jessica Salazar
Muy satisfecha, muchas gracias por todo el trabajo del equipo Mentores y en especial a Felipe por su material teórico y la visión diferente que nos aporta a la psicología actual.
Elizabeth Gómez}
ROSA DEL PILAR VILCHEZ CUEVAS}
Javiera Trigo Higuera}
Liatt Baliellas}
Jessica Salazar}
Experiencias
$14.840
$14.840

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.