Llévate la Masterclass en adopción GRATIS con tu compra 🎉

🇲🇽 Hey, esto es Adipa México. Ir a Adipa Chile

Mensajes de Alerta

Diplomado: Intervenciones Terapéuticas en Segunda Infancia y Adolescencia

Diplomado: Intervenciones Terapéuticas en Segunda Infancia y Adolescencia

Descripción del Programa

Actualmente, se hace indispensable que los profesionales que trabajan en segunda infancia y adolescencia cuenten con mayores herramientas y técnicas para la intervención terapéutica. Este grupo etario, representa una prioridad para la Salud Pública, ya que ha mostrado un aumento en la incidencia y prevalencia de problemas relacionados a salud mental. Por lo anterior, se requieren profesionales entrenados y actualizados en temáticas de evaluación, comprensión e intervención clínica, desde un enfoque integral.

Desde esa motivación nace el diplomado de Intervenciones Terapéuticas en segunda infancia y adolescencia. En este diplomado profundizarás en las temáticas teórico-prácticas más actuales y prevalentes en segunda infancia y adolescencia, así como también, los distintos modelos terapéuticos con sus alcances respectivos. Fortalecerás tu base teórica, para luego aplicar estrategias clínicas de intervención que te permitirán actuar de forma ética, eficaz y con conocimientos actualizados, siempre con el objetivo de avanzar en el adecuado manejo de la salud y bienestar de nuestra niñez y adolescencia.

A lo largo de todo el diplomado, analizarás casos clínicos reales de la mano de nuestro equipo docente experto, el cual tiene una vasta experiencia y gran disposición para resolver todas las dudas que puedan surgir. De este modo, consolidarás los conocimientos aprendidos durante las sesiones , desde un aprendizaje profundo y con un enfoque práctico, para llevarlo a la clínica diaria.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

El diplomado está destinado a profesionales, psicólogos, trabajadores sociales, médicos, terapeutas ocupacionales, estudiantes de último año de estas profesiones, que trabajen o tengan
interés en adquirir herramientas clínicas y terapéuticas para el trabajo con Niños, Niñas, y Adolescentes, desde la segunda infancia a la adolescencia.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Comprender los principios básicos de la salud mental infanto-adolescente, junto con estrategias de promoción y prevención en esta área.
iconos para las caracteristicas del programa
Identificar y diferenciar condiciones del Espectro del Autismo en niños y adolescentes, así como implementar estrategias de intervención adecuadas para cada etapa del desarrollo.
iconos para las caracteristicas del programa
Adquirir conocimientos teóricos actualizados y atingentes que permitan evaluar de una forma integral el impacto biopsicosocial de los factores de riesgo en la población infanto-juvenil.
iconos para las caracteristicas del programa
Desarrollar habilidades para la evaluación y la intervención en problemas conductuales, incluyendo el Trastorno de Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH) y el Trastorno Oposicionista Desafiante.
iconos para las caracteristicas del programa
Manejar técnicas de evaluación e intervención para los trastornos de ansiedad y depresión en niños y adolescentes, basándose en casos clínicos.
iconos para las caracteristicas del programa
Evaluar el riesgo suicida en niños y adolescentes, desarrollando estrategias para el manejo y análisis de casos clínicos relacionados.
iconos para las caracteristicas del programa
Implementar estrategias de intervención psicoterapéutica, farmacológica y psicoeducativa para abordar problemáticas complejas en niños y adolescentes.
iconos para las caracteristicas del programa
Adquirir herramientas de intervención con enfoque multidisciplinario en las problemáticas infanto-juveniles con mayor prevalencia en este ciclo vital.
iconos para las caracteristicas del programa
Incorporar experiencia a través del estudio de casos clínicos.

Equipo a cargo del programa

Mtro. Jorge Leiva

Magíster en Psicoterapia Cognitivo Post-racionalista. Diplomado de...

- Psicólogo, Universidad de Talca - Magíster en Psicoterapia Cognitivo Post-racionalista, Universidad de Santiago de Chile, - Diplomado de postítulo en Trastornos Severos de la personalidad, Universidad de Valparaíso - Diplomado en Sexualidad Humana - Terapeuta EMDR ((Eye Movement Desensitization Reprocessing), miembro de la Asociación Chilena de Estrés Traumático. - Ex-Docente del Postítulo de Medicina en Especialidad Médica en Psiquiatría Infantil y del Adolescente. - Docente invitado Magíster en Salud Mental Infanto Juvenil Universidad Católica del Maule. - Cuenta con 12 años de experiencia cómo psicólogo en servicio público, 10 años de experiencia en salud pública en centros de atención secundaria Hospital y COSAM. Experiencia en la implementación del programa piloto de Prevención de Suicidio en Adolescentes del Servicio de Salud Maule. - Psicólogo de atención clínica con adolescentes y adultos. Actualmente psicólogo clínico en Centro de Salud Mental Comunitaria de Linares.

Ver perfil

Mtra. Constanza Cantera Rey

Psicóloga Clínica, Magíster en Clínica relacional con...

- Psicóloga mención clínica, Universidad de Talca. - Magíster en Clínica relacional con niños, niñas y adolescentes, Universidad Alberto Hurtado. - Diplomado en Psicoterapia de Juego: "El arte de crear (nos) jugando", Centro Metáfora. - Diplomado "Estrategias de evaluación e intervención de Abuso sexual infantil", CICLOS Consultores. - Diplomado en Psicoterapia Sistémica narrativa infantojuvenil, Universidad de Chile. - Entrenamiento Básico (Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares), EMDR Institute y EMDR IBA. - Analísta de Desarrollo y Asistencia Técnica, ADRA Chile. - Psicoterapeuta de Niños, Adolescentes y Adultos en clínica privada.

Ver perfil

Lic. Denisse Alvear Muena

Terapeuta Ocupacional. Especialista en Autismo, atención temprana...

- Terapeuta Ocupacional, Universidad de Playa Ancha. - Especialista en Autismo, Atención Temprana y control de Esfínter. - Certificada en Integración Sensorial (cursos 1, 2, 3 y 4). - Certificada en Diseño Universal de Aprendizajes. - Certificación en Modelo Denver y Jasper de atención temprana (Nivel introductorio). - Terapeuta Ocupacional líder en Centro de Apoyos a la Neurodivergencia Alianza Inclusiva. - Docente de la carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de Playa Ancha. - Cursos afines relacionados con Autismo, TDAH, Integración Sensorial, Atención temprana, Autismo en mujeres, Método Olsen de escritura, selectividad alimentaria y regulación emocional.

Ver perfil

Mtro. Gerardo Chandía Garrido

Terapeuta Familiar y de Pareja IChTF. Perito...

- Psicólogo Clínico Acreditado UCM. - Director Magíster Salud Mental Infanto Juvenil UCM. - Diplomado Especialización en Peritaje Forense UFRO. - Diplomado en Docencia Universitaria UCM. - Diplomado en Educación para las Cs de la Salud UCM. - Terapeuta Familiar y de Pareja IChTF. Perito Externo Tribunal y Fiscalía (acreditado). - Académico Universidad Católica del Maule.

Ver perfil

Dra. Irma Morales

Psicóloga clínica, Magíster en Psicoterapia, Doctora en...

- Psicóloga Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Magíster en Psicoterapia Pontificia Universidad Católica de Chile. - Doctora en Psicoterapia, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Postítulo en Psicología Clínica, mención Trastornos de Personalidad, Universidad del Desarrollo. - Directora Escuela de Psicología UNIACC. - Investigadora Colaboradora del Instituto Milenio de Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP). - Directora del Diplomado en Trastornos de la Personalidad, ADIPA. - Su enfoque multidisciplinario y su dedicación a la mejora de la calidad de vida a través de la psicología y la acción social han hecho de Irma una figura respetada y admirada en su campo, tanto en Chile como en el ámbito internacional.

Ver perfil

Dr. Sergio Zamora

Médico Psiquiatra, Jefe del servicio de psiquiatría,...

-Jefe del servicio de psiquiatría Hospital Luis Calvo Mackenna - Profesor asociado de Psiquiatría I (psiquiatría del niño y adolescente) Universidad Academia de Humanismo Cristiano - Profesor adjunto de la Universidad Diego Portales, en programa de formación Especialidad Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia - Premio de la American Society of Hispanic Psychiatry, por sobresaliente contribución en el campo de la psiquiatría infantil, Philadelphia. - Co autor del Libro Psiquiatría del Niño y Adolescente, de los editores Dr. Hernán Montenegro y Dr. Humberto Guajardo - Editor y fundador de Revista Actualización en Neurociencias y Salud, desde el año 2006 al año 2016 - Co Editor de Newsletter de Psicofarmacología. Revista de la Sociedad Chilena de Psiquiatría Biológica - Editor y coautor libro Psiquiatría de Urgencia del niño y adolescente. Unidad de psiquiatría Hospital Luis Calvo Mackenna. 2019. Registro propiedad intelectual: A-303495. -Autor de los siguientes libros con fines educativos para profesionales de salud mental: - Amar mi Adolescencia (1989). Coautor. Centro de Adolescencia El Salvador. Editorial Salvador. Propiedad intelectual: 74.478 - Vivir mi Adolescencia (1990). Coautor. Centro de Adolescencia El Salvador. Editorial Salvador. Propiedad intelectual: 77.456 - Cuidar mi Adolescencia (1991). Coautor. Centro de Adolescencia El Salvador. Editorial Salvador. Propiedad intelectual: 80.824 - Sexualidad y Adolescencia (1995). Editorial Salvador. Inscripción: Propiedad intelectual: 93.666 - Adolescencia, Alcohol y Drogas. ¿Qué puede hacer la escuela? Coautor. (1995) Editorial Salvador. Propiedad intelectual: 94.223 - Salud Mental del Niño Escolar. Con colaboración de profesionales servicio de psiquiatría Hospital Exequiel González Cortes. (1994). Editorial Salvador. Propiedad intelectual: 91.164 - La Depresión, una Enfermedad Desconocida (2011).Propiedad intelectual: 205.075 - El Trastorno Bipolar, una Enfermedad del Ánimo. Coautor con Ps. María Teresa Scott.

Ver perfil

Mtro. José Ignacio Schilling

Magíster en Psicología Clínica. Psicoanalista. Docente Universitario...

- Psicoanalista con más de 15 años de experiencia clínica en atención privada de niños, adolescentes y adultos. - Supervisor clínico de psicólogos y psiquiatras en modalidad grupal e individual en formación como psicoterapeutas. - Docente universitario y asesor en instituciones de salud y educación. - Socio fundador y director clínico de Centro de Investigación y Tratamiento de la Infancia, APERTURAS CLÍNICAS. Institución orientada al tratamiento interdisciplinario de niños con trastornos psíquicos severos. www.aperturasclinicas.cl - Autor de artículos en temas relacionados con infancia, cultura y salud mental, publicado en revistas universitarias, chilenas y extranjeras.

Ver perfil

Lic. María Jesús Salas

Es Psicóloga Clínica, Universidad Andrés Bello, postítulada...

Es Psicóloga Clínica, Universidad Andrés Bello. Postítulada en Psicología Clínica, Mención en Psicodiagnóstico y Evaluación Forense. Es Docente Carrera cátedra de “Abuso Sexual Infantil”, Universidad Adolfo Ibáñez. Posee Vasta experiencia en evaluaciones de daño, juicios orales y elaboración de informes propios del contexto.

Ver perfil

Lic. Magdalena Oyanedel

Es Psicóloga Clínica, Pontificia Universidad Católica de...

Es Psicóloga Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Certificada como terapeuta de Juego y Supervisión en Terapia de Juego, Rocky Mountain Play Therapy Institute (RMPTI, Canadá). Terapeuta familiar y de parejas Instituto Chileno de Terapia Familiar (IChTF, Chile). Terapeuta de Juego Centrada en el trauma, Starbright Training Institute for Child and Family Play Therapy, (Virginia, Estados Unidos). Directora de Centro Metáfora, entre los años 2016 a 2019 (Chile) actual miembro activo y docente del mismo centro. Co autora del capítulo “Acknowledging the unexpressed beneath trauma: an encounter of subjectivities through play therapy. (Araya, C., Oyanedel, M. & Jenschke, F. (2018). en Yasenik, L. & Gardner, K. (Eds.) Turning Points in Play Therapy and the Emergence of Self: Applications of the Play Therapy Dimensions Model. London, UK: Jessica Kingsley Publisher.

Ver perfil

Lic. Francisca del Río

Es Psicóloga Sistémica Vincular Infanto-Juvenil PUCV, además...

Es Psicóloga Sistémica Vincular Infanto Juvenil PUCV, Terapeuta de Juego, Narrativa, Gestalt, Psicoplástica e Hipnoterapeuta. Posee un Post Título en Psicoterapia Sistémica Vincular centrada en el niño/a, el adolescente y su familia. Conducente a la Acreditación como Psicólogo Clínico. Humaniza Santiago. Es Diplomada en Literatura Infantil y Juvenil. USACH, Chile. Diplomada en Hipnosis Ericksoniana. Instituto Milton Erickson, Chile. Diplomada en Psicoplástica. Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomada “El Arte de crear (nos) Jugando”, Centro Metáfora. Diplomada en Muñeco y Terapia. Puppets in Transit y Fundación Ideas para la Infancia. Diplomada en Psicodrama y Focusing PUCV. Diplomada en Gestalt en grupos, familias y parejas, PUCV. Diplomada en Gestalt en niños y adolescentes, Centro de Gestalt Santiago.

Ver perfil

Al terminar el diplomado

Al terminar las 240 horas que se realizarán en formato streaming, recibirás la constancia del Diplomado Intervenciones Terapéuticas en infancia y adolescencia acreditada por Adipa y la Universidad Sämann de Jalisco,  por otro lado, entregará la constancia online a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente. La constancia incluye: información del participante, timbres, período de ejecución, número de identificación y firmas correspondientes. Estos serán cargado en formato digital cumpliendo con las normas de calidad y aprobación en la legislación vigente.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
eloisa yanez

eloisa yanez

eloisa yanez
Se siente el profesionalismo, el amor por lo que hacen y por compartir los conocimientos.
testimonios
testimonios
Patricia Lagos

Patricia Lagos

Patricia Lagos
Excelente profesores, muchos de universidades prestigiosas. Y excelente material que brindan en la plataforma, los ebooks, que por cierto son gratuito. Recomiendo Adipa para la formación y el desarrollo profesional.
testimonios
testimonios
Kathalina Aravena

Kathalina Aravena

Kathalina Aravena
Muy buena y práctica plataforma para perfeccionar los conocimientos. Lo recomiendo al 100%
testimonios
testimonios
Isabel Colivoro

Isabel Colivoro

Isabel Colivoro
Excelente experiencia en tres cursos que he tomado de ADIPA, excelentes profesores, con experiencia y muy capacitados para impartir los cursos. Felicidades!
testimonios
testimonios
Camilo Bobadilla

Camilo Bobadilla

Camilo Bobadilla
Buena calidad de los profesores, se pueden ver las clases con posterioridad lo que ayuda mucho.
eloisa yanez}
Patricia Lagos}
Kathalina Aravena}
Isabel Colivoro}
Camilo Bobadilla}
Experiencias
$12,000
$12,000

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos