Curso: Intervención en niños, niñas y adolescentes neurodivergentes desde el modelo de Apoyo Conductual Positivo (ACP)

Curso: Intervención en niños, niñas y adolescentes neurodivergentes desde el modelo de Apoyo Conductual Positivo (ACP)

Descripción del programa:

Las condiciones del neurodesarrollo, como el Espectro Autista y otras formas de neurodivergencia, plantean a los profesionales de la salud y la educación el desafío de responder a necesidades específicas desde una práctica basada en evidencia, ética y respetuosa de los derechos humanos.

Desde una mirada ecológica del desarrollo, se vuelve esencial contar con herramientas que favorezcan la regulación emocional, la comprensión del comportamiento y la promoción de la autonomía en los distintos contextos de la vida cotidiana.

Este programa se sustenta en el paradigma de la neurodiversidad, que reconoce las diferencias en el funcionamiento como parte de la diversidad humana. Desde esta perspectiva, los desafíos emocionales y conductuales no se conciben como déficits individuales, sino como expresiones de una interacción singular con el entorno.

El enfoque de Estrategias Conductuales Positivas ofrece un marco psicoeducativo orientado a comprender el sentido de las conductas desafiantes y diseñar intervenciones individualizadas, respetuosas y centradas en la persona. Estas intervenciones promueven el aprendizaje de nuevas habilidades, la adaptación del entorno y el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido a profesionales de la Salud Mental y la Educación tales como Psicólogos, Docentes, Educadores Diferenciales, Fonoaudiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Psicopedagogos, Trabajadores Sociales y profesionales de la salud, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas y afines interesados en la temática.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Analizar los desafíos manifiestos en la atención clínica y educativa de niños, niñas y adolescentes (NNA) con trayectorias evolutivas neurodivergentes, identificando factores individuales, familiares y contextuales que influyen en su funcionamiento. 
iconos para las caracteristicas del programa
Comprender los fundamentos teóricos del Apoyo Conductual Positivo, incluyendo sus principios, valores, etapas del proceso y la importancia de la evaluación funcional de la conducta.
iconos para las caracteristicas del programa
Aplicar estrategias y herramientas del Apoyo Conductual Positivo en el diseño e implementación de planes de intervención y acompañamiento emocional individualizados en espacios clínicos y educativos, abordando desafíos emocionales y conductuales específicos de NNA neurodivergentes.

Equipo a cargo del programa

Lic. Marcela Villegas Otárola

Profesora en Educación Diferencial. Durante el 2023...

⁃ Educadora Diferencial. Mención en Trastornos de Aprendizaje Específico y Trastornos de Audición y Lenguaje. ⁃ Diplomada en Psicopedagogía de la Discapacidad Intelectual. ⁃ Diplomada Especialista en Espectro del Autismo. - Postgrado en Necesidades Educativas Especiales por Autismo y Trastornos Generalizados del Desarrollo. ⁃ Diplomada en Estudios Avanzados en Psicología, Aprendizaje y Educación (DEA Espacio Europeo). ⁃ Certificación oficial Método TEACCH, especialización SCERTS Model, Test ADOS-2. - Académica en diversas casas de estudios, con más de veinte años de destacada trayectoria en educación inclusiva y apoyos para personas dentro del Espectro del Autismo y sus familias, liderando distintas iniciativas académicas, educativas y terapéuticas a nivel nacional e internacional. - Fundadora Agrupación Alianza Inclusiva de Viña del Mar. - Durante el 2023 y 2024 se desempeñó como impulsora y asesora técnica para la implementación de la Ley 21.545, Ministerio de Educación.

Ver perfil

Lic. Alejandra González Cavieres

Es Psicóloga Clínica, certificada en Floortime, ADOS...

- Psicóloga Clínica y mediadora familiar. - Co-fundadora Agrupación Alianza Inclusiva, Viña del Mar. - Certificación especializada en "The Greenspam Floortime Approach and the Learning Tree, The Flortime Center. - Certificación en ADI-R, Entrevista para el diagnóstico del Autismo y Escala de observación para el diagnóstico de Autismo ADOS-2, Advocate Children's Hospital. - Certificación en Programa PEERS para Adolescentes y Adultos, UCLA. - Certificada en programa Terapia Dialéctica Conductual DBT Nivel 1 y 2. - Curso de especialización en Autismo, CIDEP Argentina. - Curso de especialización en niñas y mujeres en el Espectro Autista, Universidad CAECE, Argentina. - Diversos cursos de Especialización en salud mental infantil, evaluación de competencias parentales y Espectro del Autismo.

Ver perfil

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 9 horas recibirás la Constancia con valor curricular del curso, Intervención en niños, niñas y adolescentes neurodivergentes desde el modelo de Apoyo Conductual Positivo (ACP), acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco.

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu constancia.

$890
$890 MXN

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos