Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos

Ideas de acompañamiento en la adolescencia para el buen desarrollo de la Salud Mental

04/01/2023
5:00 pm

Salud mental

[30:05] “La salud mental que ahora es un tema importantísimo que ha si importante en todo el tiempo, en todas las épocas, pero notaron ustedes que la edad de la adolescencia, desde los diez a los diecinueve años, pero la ley de protección nos menciona una edad distinta, no sé si en cada país es diferente, la salud mental en pandemia ahora sí se empezó a hablar más de salud mental”.
[30:57] “La salud mental es un tema que no importa tanto, cuando empezó la pandemia hicimos una pequeña encuesta y en la encuesta preguntábamos en los padres y madres qué era lo que más les preocupada de estar viviendo la pandemia y la mayor parte de estas personas contestaron, que casi fueron 360 y algo, dijeron que su salud mental y obviamente el enfermarse de covid y morir, no pensaron en que no tenían trabajo, no pensaron en ese tipo de cosas”.
“Es importante, es un tema de prioridad, es un tema muy muy importante, es un tema prioritario sobre todo cuando hablamos de psicología juvenil”.

Psicología juvenil: Datos importantes

[34:35] “Actualmente hay más adolescentes que nunca en el mundo nos dice la OMS, mil doscientos millones, cifra que representa la sexta parte de la población mundial, imagínense que dentro de esa cantidad están nuestros hijos/as adolescentes, también los adolescentes que en algún momento te han llegado a consultar y ahí están los adolescentes que van a consulta con nosotros”.

Definición Salud mental

[35:28] “La salud mental es un estado de equilibrio, es un estado de completo bienestar, también es el término que se utiliza por la OMS, un estado de completo bienestar, estabilidad, equilibrio y es entodas las esferas, en lo emocional, en lo psíquico, en lo social, en lo biológico y esto, cuando algo no está bien, cuando algo no está en equilibrio no está estable, no logro ese estado de completo bienestar y eso influye en la forma de pensar, de sentiry de actuar y por eso ahora vemos adolescentes con estrés, ansiedad, con depresión, con problemas de trastornos alimenticios, a lo mejor adolescentes que en algún momento han tenido idea de suicidarse, etc”.

Desafíos

[36:3]9 “A pesar de que se concibe la adolescencia de los diez a los diecinueve años como una etapa saludable porque están jóvenes, porque tienen fuerza, porque es la edad donde se están desarrollando y donde no tienen ninguna enfermedad”.
“Actualmente sabemos que no es así, lamentablemente hay adolescentes con enfermedades, niños con enfermedades pero en la adolescencia en esta etapa donde todo debería ser saludable, pueden llegar situaciones, problemas difíciles, complicados como enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, uso de sustancias nocivas que hacen el cambio”.
[39:00] “Cuando hay situaciones como este tipo uso de sustancias nocivas inmediatamente se van a empezar a ver las afectaciones, las consecuencias en el rendimiento escolar, en el sueño, en la alimentación, en el rostro del adolescente, etc y también cuando hay situaciones como el bullying también pueden llegar otro tipo de situaciones como el estrés, la depresión y más cuando en algunos países algunas de esas sustancias ya están legalizadas vienen entonces los trastornos mentales”.

La adolescencia

[51:06] “La adolescencia es una etapa importante, es una etapa que merece ser tratada como sí, aparte tratamos la niñez, tratamos la infancia, tratamos, por ejemplo, a los adultos mayores, a los niños, hay una especialidad un especialista, un pediatra, un geriatra, tengo que trabajar la adolescencia aparte, ya no es igual el adolescente, al niño, al infante, los adolescentes y los adultos mayores son los más invisibles”.
[52:05] “De acuerdo a la psicología juvenil, la adolescencia es una etapa que transcurre de los diez a los diecinueve años y a veces se divide en dos etapas, la adolescencia temprana de doce a catorce y la adolescencia tardía de quince a los diecinueve años”.
[52:52] “Los problemas de salud mental afectan aproximadamente a uno de cada diez niños y jóvenes, incluyen la depresión, ansiedad, trastornos de conducta y esto es lo que empezamos a ver que vino a traer también la pandemia, el covid 19, ahora si que no sé cómo les fue con sus adolescentes en su acompañamiento”.
[53:58] “El carácter, el preparar a los hijos, el preparar al niño, a la niña, a la persona, es un trabajo que empieza desde mucho antes pero cuando llega este año de la adolescencia que es la etapa ya como tal, en ese momento es más complejo por todos los cambios que están sucediendo, mucho más complejo”.

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar
¿Quieres seguir aprendiendo?

Seminarios relacionados

Las nuevas adicciones psicológicas - Adipa

Las nuevas adicciones psicológicas

Por PhD©. Mg. Manuel Muñoz Espinoza

Inscribete Aquí
Autopoder como ejercicio de libertad: Soy mujer - Adipa

Autopoder como ejercicio de libertad: Soy mujer

Por Mg. Ps. Nancy Amador Melgoza

Inscribete Aquí
Discriminación en los pacientes con obesidad - Adipa

Discriminación en los pacientes con obesidad

Por Ps. Ana Karina Salmerón Cabrera

Inscribete Aquí
Suicidio en adolescentes: un grito de auxilio que pide ser atendido - Adipa

Suicidio en adolescentes: un grito de auxilio que pide ser...

Por PhD. Mg. Ps. Patricia Saracho Becerra

Inscribete Aquí

Programas relacionados que te pueden interesar

-27%
Diplomado Clínico en Trastorno Obsesivo Compulsivo: Evaluación y Tratamiento integral a través del ciclo vital - Adipa

Diplomado Clínico en Trastorno Obsesivo Compulsivo: Evaluación y Tratamiento integral a...

Ver detalle + Agregar al carrocart Ir a pagarcart
Curso: Terapia Breve del Trauma - Adipa

Curso: Terapia Breve del Trauma

Ver detalle + Agregar al carrocart Ir a pagarcart
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.