Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos

Autismo: Señales para una detección temprana

04/01/2023
4:00 pm

Qué es el autismo

[7:43] “En estas nuevas miradas del autismo primero vamos a ver que antes de pensar en detección, tenemos que entender qué es”.
“Entonces vamos a ver al autismo como una manera de percibir y sentir el mundo, socializar con las personas y vivenciar en el mundo de una manera distinta a lo que estamos acostumbrados típicamente, si se dan cuenta ya no se usa la palabra ‘normal’ o sea, no es como hay un ‘desarrollo normal’ o un ‘desarrollo anormal’, decimos hay un desarrollo típico de la persona y un desarrollo atípico, no es que el niño tenga un problema en sí porque el problema no está en el niño sino que el problema está fuera, el problema es como que yo digo ‘dónde está el problema de la persona que para movilizarse utiliza una silla de ruedas’, el problema no está en que se moviliza en una silla de ruedas, el problema es que hay escaleras y no hay rampas para que esa persona pueda movilizarse en silla de ruedas”.
[8:38] “El mundo está hecho y está diseñado para personas que somos típicas, es decir, que tenemos cierta tolerancia a los ruidos, cierta tolerancia a los olores, cierta tolerancia al movimiento, cierta tolerancia a lo visual, que pensamos que nos atendemos de una manera parecida porque somos más típicos que atípicos, entonces al parecer hemos diseñado el mundo para que estemos nosotros cómodos y ahí es donde las personas que no están dentro de lo típico no se sienten tan cómodas y felices en este mundo y eso es lo que tenemos que generar ambientes amigables con esta manera distinta de percibir, de sentir el mundo, de socializar y vivenciar el mundo”.

Signos del autismo

[22:41] “La primera señal y es importante que las sepamos, tiene que ver con retraso o ausencia del habla, todas por sí solas no nos van a indicar nada solamente van a ser señales que nos pueden decir ‘mira, este niño/a puede ser autista y que requiere una evaluación’, lo primero es el retraso o ausencia del habla, luego es prestar más atención a los objetos que a las personas, los seres humanos estamos seteados biológicamente para conectar con nosotros, con el rostro la cara, el que nos importen los seres humanos, al parecer este gusto y predilección por los otros humanos han hecho que la especie pueda sobrevivir porque el cachorro humano es súper precario, una guagua nace y necesita de otro que lo sostenga”.
[24:15] “Uno puede detectar signos de autismo en bebés, hay estudios de bebés muy pequeños y como desde los 3 meses incluso uno podría ver señales y ya al año, año y medio, se puede hacer una indagación y ver si un niño/a está dentro del espectro autista o no, por otro lado y en la misma línea de la interacción, responder poco a las expresiones faciales o sentimientos de los demás, si bien hay personas autistas que sí responden a las expresiones faciales y que tienen una empatía increíble, hay otros que no, y entonces el no tener esta respuesta nos puede dar luces de estar dentro del espectro autista”.

Juego simbólico

[24:55] “Por otro lado, dentro de los signos del autismo está la disminución del juego simbólico cuando ya empiezan a jugar. El juego simbólico es cuando jugamos como sí, por ejemplo, yo tomo a mi hija y le digo ‘estamos revolviendo la sopa’ pero no tengo ninguna olla, ninguna cuchara pero ella se imagina que está revolviendo la sopa conmigo y podemos tomar sopita y nos compartimos la sopita y decimos ‘está caliente, cuidado’, este juego como sí en general cuando uno juego con un niño autista y yo le digo ‘mira, esta es una sopa, juguemos’ y dice ‘no hay una olla ahí, eso es una mano no una olla, juguemos con las manos no hay una olla’, hay un ausencia muchas veces no todas, del juego simbólico”.
[25:39] “Sin embargo pueden ser muy hábiles en otro tipo de juego por ejemplo, ordenar, clasificar, el poder hacer circuitos, patrones, los legos, imanes, todo lo que tiene que ver con armar puede haber una habilidad muy muy grande, no quiere decir que todos los niños que prefieren jugar con legos sean autistas pero se observa esta preferencia, no es un juego como sí sino que prefiero jugar a ordenar, muchas veces solo ordenar y nojugar, como no yo estoy ordenando por color, por tamaño pero no hay un juego simbólico ahí”.
[26:13] “Fundamentalmente, un comportamiento distinto, hay muchas personas que dicen que los niños autistas no se contactan con otros, pero es un comportamiento atípico, por ejemplo, si yo como niño de dos años debiesen saber que son medianamente cercanos a él y que no, que es papá, quién es mamá, quién es su tía, entonces muchas veces hay un apego indiscriminado como se le llama, que es súper sociable”

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar
¿Quieres seguir aprendiendo?

Seminarios relacionados

La Psicoprevención: una alternativa para el bienestar emocional - Adipa

La Psicoprevención: una alternativa para el bienestar emocional

Por PhD. Violeta Cristina Padilla Rivera

Inscribete Aquí
¿Cómo ser Resiliente? - Adipa

¿Cómo ser Resiliente?

Por Mg. Ps. Jahzeel Martínez

Inscribete Aquí
Introducción al conocimiento del T.D.A.H - Adipa

Introducción al conocimiento del T.D.A.H

Por Ps. Cristina Aurora Núñez Justo

Inscribete Aquí
Introducción al curso gestión de las emociones - Adipa

Introducción al curso gestión de las emociones

Por PhD©. Mg. Manuel Muñoz Espinoza

Inscribete Aquí

Programas relacionados que te pueden interesar

Diplomado Internacional en Sexología Clínica - Adipa

Diplomado Internacional en Sexología Clínica

Ver detalle + Agregar al carrocart Ir a pagarcart
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.