Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos
Postítulos

🇲🇽 Hey, esto es Adipa México. Ir a Adipa Chile

Aproximación teórica-clínica a los trastornos de personalidad desde el marco comprensivo sistémico-relacional

28/12/2022
5:00 pm

Contexto sistémico

[18:42] “Cómo la terapia familiar, ya que aquí viene el capítulo de la bajada clínica considerando que lo sistémico no solamente es terapia familiar y que no toda terapia familiar es sistémica pero, también apunta a pensar lo sistémico como desde el dispositivo de la terapia de pareja o incluso desde el dispositivo individual y sabemos qué hace más de 50 años las preocupaciones de la terapia familiar por los diagnósticos fue una de las grandes crisis o produjo uno de los grandes quiebres entre el pensamiento no sistémico o el pensamiento más intrapsíquico y el pensamiento más sistémico en un momento determinado, como cambia el eje respecto a los procesos de salud mental complejos desde una lógica intrapsíquica a una lógica más de sistema”.
[19:5+5 “Quizás hoy día más que una atención dicotómica respecto de aquello es más bien cómo la epistemología sistémica relacional va encontrando ciertas formas consistentes con sus teorías fundantes para poder dar cuenta primero de la identidad, segundo de la personalidad y tercero de la personalidad que se altera y cuáles serían como los mecanismos complejos y relacionales y multidimensionales que podrían hacer que esta personalidad se complejizara”.
[20:38] “Sabemos que en el año 76 hace un rato ya Gregory Bateson uno de los fundadores del pensamiento sistémico hizo un planteamiento respecto al diagnóstico psicopatológico desde entonces, y él es el que plantea este junte y que Maturana lo rescata después en su proposición de la teoría del conocimiento para distinguir entre las explicaciones normativas, tomando el concepto de Bateson y las explicaciones generativas”.

Personalidad relacional

[29:57] “Los elementos que están centrales y que son importantes en los trastornos de personalidad desde una perspectiva relacional, es importante comprender que en general los trastornos de personalidad van a tener que ver con esta cosa como del descontrol afectivo, de un afecto negativo, de impulsividad, que va a ser una marca, que va a ser una característica y que eso tendría un transito hacia un desarrollo de un trastorno de personalidad, sin embargo existe un concepto muy interesante que es el concepto de personalidad relacional”.

[31:17]“La identidad es un concepto que nos sirve como ancla para poder entender esto de personalidad relacional, cuando se agrega la dimensión en de identidad pareciera ser que la identidad sería como una especie de operacionalización del concepto de personalidad porque la identidad es más bien algo que define al sujeto en función del mismo o de ella misma, cuando hablo de identidad es en un marco global que podría ser la identidad de género o la identidad sexual o la identidad nacional sino más bien estoy hablando de un concepto más parado y ahí

la idea de que la identidad es una configuración eminentemente relacional y en proceso o de proceso”.

Teoría de la personalidad

[52:29] “La teoría de la personalidad o el concepto de personalidad va a tener que ver con la descripción que hace un observador externo respecto al funcionamiento en varios niveles que una persona puede tener la dimensión individual que es una experiencia relacionada acumulada, ojo que cuando viste ese acápite respecto a lo niños son esponjitas narrativas, a eso se refiere con experiencia en relación acumulada, no es la relación individual entre psíquica que es la dimensión individual en tanto expresión relacional o expresión narrativa acumulada”.
[53:16] “Mientras más experiencias narrativas acumuladas tiene una persona y esa narrativa acumulada o esa experiencia relacional acumulada es más nutricia, es más positiva, es más vibrante, es más enriquecedora de distintos procesos uno pudiera decir que esa dimensión individual está más densa, es más robusta y al contrario”.
[55:08] “Si uno nace con trastorno de personalidad o uno adquiere un trastorno de personalidad, si nosotros nos ponemos en la dimensión individual del concepto de personalidad vamos a pensar que esta dimensión individual es decir, el sujeto va a ser una especie de dialogo entre varias voces, la primera voz con lo que estaba explicando en la experiencia relacional acumulada por lo tanto no es que uno nazca de la guata de alguien con experiencias relacionales acumuladas, uno va co creando sus experiencias relacionales en la medida que uno es criado de una determinada manera que pertenece a un grupo sistémico relacional característico que se desarrolla en un mundo social que vive un cierto capital cultural, que tiene a propósito de las esponjitas, que tiene la narrativa que es capaz de absorber, contar, emocionar, distintos tipos de narrativas que cuando son nutricias dan cierta densidad en el aspecto individual”.

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar
¿Quieres seguir aprendiendo?

Seminarios relacionados

Adolescencia: Cambios y cuidados abordados desde la terapia breve - Adipa

Adolescencia: Cambios y cuidados abordados desde la terapia breve

Por Mg. Ps. Jahzeel Martínez

Inscribete Aquí
Estrategias de intervención sistémica en casos de maltrato infantil - Adipa

Estrategias de intervención sistémica en casos de maltrato infantil

Por PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas

Inscribete Aquí
Conociendo a las personas con TEA - Adipa

Conociendo a las personas con TEA

Por Mtra. Claudia Cecilia Bastidas Arvizu

Inscribete Aquí
Ruta hipnoterapéutica y memoria autobiográfica en relación a eventos traumáticos. - Adipa

Ruta hipnoterapéutica y memoria autobiográfica en relación a eventos traumáticos.

Por PhD© Mg. José Antonio Zamora Barrera

Inscribete Aquí

Programas relacionados que te pueden interesar

Ver Cursos
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.