Curso: La teoría de apego en el proceso psicoterapéutico de pacientes adultos

Curso: La teoría de apego en el proceso psicoterapéutico de pacientes adultos

Descripción del programa:

La teoría del apego, desarrollada por John Bowlby y profundizada por Mary Ainsworth, explica cómo los primeros vínculos afectivos moldean nuestro desarrollo emocional y la forma en que nos relacionamos a lo largo de la vida. Esta perspectiva ha sido clave para comprender patrones de apego seguro e inseguro, así como su impacto en la regulación emocional, las relaciones interpersonales y la salud mental.

Este curso ofrece una introducción a la teoría del apego y su aplicación en la psicoterapia. A lo largo de dos módulos, se explorará el desarrollo de los estilos de apego desde la infancia hasta la adultez, su relación con el trauma y la manera en que influyen en el proceso terapéutico. Además, se analizarán estrategias de regulación afectiva y la importancia del terapeuta como base segura para la exploración emocional del paciente.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

El curso está dirigido a psicólogos y psiquiatras que trabajan con pacientes adultos en psicoterapia, así como también estudiantes de psicología de últimos años de formación con intereses afines la teoría del apego y la psicoterapia como tal.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Analizar el origen y evolución de la teoría del apego, considerando sus bases empíricas y principales hallazgos en la investigación sobre relaciones tempranas.
iconos para las caracteristicas del programa
Identificar los distintos estilos de apego en la infancia y su correlación con patrones de regulación afectiva en la adultez.
iconos para las caracteristicas del programa
Explorar la aplicación de la teoría del apego en la psicoterapia, con énfasis en la transferencia, la contratransferencia y el rol del terapeuta como base segura.
iconos para las caracteristicas del programa
Examinar la relación entre apego y trauma, comprendiendo su impacto en la construcción de vínculos y en el desarrollo de estrategias para la intervención clínica.

Equipo a cargo del programa

Dr. Mauricio Cortina

Psiquiatra y Psicoterapeuta. Expresidente y miembro del...

Psiquiatra y psicoterapeuta. Expresidente y miembro del Comité Ejecutivo de la Red Interamericana de Apego (RIA). Director, Attachment and Human Development Center, Washington School of Psychiatry. Fellow, American Academy of Dynamic Psychotherapy and Psicoanalysis. Profesor y miembro del Washingtom School of Psychiatry, el Institute of Comtemporay Psychotherapy and Psychoanalysis y el Seminario de Sociopsicoanálisis A.C en Cuidad de Mexico.

Ver perfil

Dra. Sonia Gojman de Millán

Psicoanalísta y Doctora en Psicología. Miembro de...

- Psicoanalísta, Facultad de Medicina UNAM. - Doctora en Psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). - Fue Secretaria General de la Federación Internacional de Psicoanálisis (IFPS por sus siglas en Inglés) del 2000 al 2008 y miembro del Comité Ejecutivo de la misma de 1996 a 2014. - Analista, Supervisora y miembro del cuerpo Docente del Seminario de Socio psicoanálisis A.C (SEMSOAC-Institución Registrada como parte del Registro Nacional de Instituciones de excelencia en Investigación por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT de México). - Instructora certificada del Sistema de Calificación y Clasificación de la Entrevista de Apego Adulto (AAI por sus siglas en Inglés) por la Universidad de California en Berkeley, entrenando en Inglés: San Diego, CA, Berkeley, CA, Claremont CA, Washington D.C, Minneapolis Min y Sídney, Australia y en Español en México D.F, Barcelona, España y Panamá. - Actualmente es miembro de la Red Internacional de Investigación del Carácter Social, de la que fue Vicepresidente y es miembro del Comité Ejecutivo. - Fue profesora de Psicología clínica, miembro del cuerpo docente y Jefe del Departamento de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la UNAM y miembro del cuerpo docente del Curso de Especialización en Psicoanálisis impartido por la División de Graduados de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Ver perfil

Dr. Jorge Libman

Psicólogo Clínico, Universidad Nacional de Rosario, Argentina....

- Psicólogo Clínico, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. - Residente Hospitalario Clínica Tavistock de Londres. - Docente Universitario Universidad Nacional de Rosario. - Psicoterapeuta de adolescentes, adultos y de pareja. - Especialista en Trauma Psíquico y Trastornos de Personalidad.

Ver perfil

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la Constancia con valor curricular del curso, La teoría de apego en el proceso psicoterapéutico de pacientes adultos, acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco.

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.

$890
$890 MXN

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos