🇲🇽 Hey, esto es Adipa México. Ir a Adipa Chile

Mensajes de Alerta

Curso: Técnicas de Terapia Cognitivo Conductual

Curso: Técnicas de Terapia Cognitivo Conductual

Descripción del programa:

El curso “Técnicas de Terapia Cognitiva Conductual” ofrece una formación exhaustiva y detallada en las estrategias y técnicas fundamentales de la Terapia Cognitiva Conductual (TCC), abarcando desde los enfoques de primera generación hasta las técnicas más avanzadas de tercera generación. Comenzando con una introducción general al campo, los participantes explorarán en profundidad una variedad de técnicas clásicas. Entre ellas, la desensibilización sistemática, que se utiliza para tratar fobias y ansiedad; el entrenamiento en asertividad, que ayuda a los individuos a comunicarse de manera más efectiva y segura; y la técnica de modelado, que enseña nuevas conductas a través de la observación e imitación de modelos. También se cubrirá la economía de fichas, una técnica de modificación de conducta que refuerza comportamientos deseados mediante un sistema de recompensas; la terapia aversiva, que asocia comportamientos indeseados con estímulos negativos; y la terapia de exposición, que reduce la ansiedad a través de la exposición controlada a los miedos.

A continuación, se abordarán las estrategias de segunda generación, que se centran en el cambio de pensamientos y creencias disfuncionales. Este módulo incluirá la reestructuración cognitiva, que enseña a identificar y desafiar pensamientos negativos; la terapia racional emotiva, que se enfoca en cambiar creencias irracionales; las autoinstrucciones, que son guías verbales internas para mejorar el autocontrol y la autogestión; y el entrenamiento en habilidades sociales, que mejora la competencia social y la interacción interpersonal.

Finalmente, el curso explorará las innovadoras técnicas de tercera generación, que integran principios de aceptación y mindfulness con las intervenciones conductuales tradicionales. Entre estas, se incluyen la terapia de aceptación y compromiso (ACT), que enseña a aceptar pensamientos y sentimientos en lugar de luchas contra ellos, y a comprometerse con acciones que alineen con los valores personales; la terapia dialéctica conductual (DBT), que combina estrategias de aceptación y cambio para tratar trastornos emocionales severos; y la terapia cognitiva basada en mindfulness (MBCT), que combina la terapia cognitiva con prácticas de mindfulness para prevenir recaídas en la depresión.

Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Psicólogos(as) titulados, egresados y estudiantes de Psicología desde 4º Año, que necesiten actualizar y potenciar sus competencias como profesionales en el ámbito de la Terapia Cognitiva Conductual..

Equipo a cargo del programa

Dr. Jonathan Martínez

Doctor en Psicología Clínica y de la...

- Psicólogo. - Magíster en Gestión Educativa, UNAB. - Magíster en RRHH y Habilidades Directivas, UNAB. - Máster en Gestión Académica, Universidad Europea. - Doctor en Psicología Clínica y de la Salud. - Postítulos en Psicoterapia Adultos. - Diplomado en Docencia Universitaria. - Diplomado en Psicología Laboral Organizacional. - Diplomado en Habilidades Directivas. - Diplomado en Evaluación Psicológica. - Certificado en Enseñanza Superior. - Certificado en Estrategias de Enseñanza Digital. - Docente de Universitario de Pre y Posgrado. - Director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia Escolar, UNAB. - Director grupo de Investigación en Educación y Salud Emocional (GIESE), UNAB. - Par evaluador de Acreditación Institucional en Educación Superior, Comisión Nacional de Acreditación. - Psicólogo Senior Asesor, Poder Judicial de Chile. - Docente y Director de Diplomados, ADIPA.

Ver perfil

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la Constancia con valor curricular del curso, Técnicas de Terapia Cognitivo Conductual, acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Tammy CS

Tammy CS

Tammy CS
Excelente lugar donde poder capacitarte y/o actualizar conocimientos. Los docentes demuestran su experiencia y conocimientos sobre los temas abordados. Recomiendo 100%
testimonios
testimonios
Marcial Troncoso Mege

Marcial Troncoso Mege

Marcial Troncoso Mege
¡Excelente Plataforma para aprender y perfeccionarse como profesional!
testimonios
testimonios
Catalina Garces

Catalina Garces

Catalina Garces
Si estás buscando una herramienta confiable y completa para profundizar en el ámbito de la psicología, les recomiendo ampliamente ADIPA. Ofrece una variedad de recursos y herramientas que pueden ayudarnos a mejorar nuestra comprensión y aplicación de conceptos psicológicos en diferentes áreas. Soy estudiante en práctica y los cursos me han servido mucho para perfeccionarme aún más.
testimonios
testimonios
Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda
Una excelente pagina y plataforma para aumentar conocimientos
testimonios
testimonios
Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe
Un buen lugar para formarse y actualizar los conocimientos.
Tammy CS}
Marcial Troncoso Mege}
Catalina Garces}
Michelle Arancibia Aranda}
Gabriel Beguiristain Knappe}
Experiencias
$540
$540

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos