😱 Aprovecha el Buen Fin y crece profesionalmente. ¡Ver ofertas!

Descuento termina en

Dias
Horas
Min.
Seg.

Curso: Psicopatología Adolescente: Evaluación Clínica y Clasificación Diagnóstica

Curso: Psicopatología Adolescente: Evaluación Clínica y Clasificación Diagnóstica

En el ejercicio clínico actual, psicólogos y psiquiatras se enfrentan a un escenario cada vez más complejo, en el que los conocimientos teóricos y la evidencia científica sobre la eficacia de determinadas técnicas y tratamientos, si bien son fundamentales, no resultan suficientes por sí solos. La diversidad de las demandas en la práctica profesional —marcada por la singularidad de cada paciente, la variabilidad de los contextos y la evolución constante de los enfoques terapéuticos— exige mucho más que una comprensión académica de los modelos.

Para responder de manera efectiva a esta realidad, se vuelve imprescindible que los profesionales de la salud mental desarrollen un repertorio amplio y flexible de habilidades clínicas que les permita aplicar, adaptar y sostener los principios teóricos y metodológicos con criterio clínico, ética y sensibilidad. Solo así es posible transitar con solidez por las distintas etapas de un proceso terapéutico, tomar decisiones clínicas pertinentes y generar intervenciones significativas y ajustadas a las necesidades de cada consultante.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Estudiantes de último año y profesionales del ámbito de la salud mental, incluyendo psicólogos/as, psiquiatras y otros especialistas afines, interesados en profundizar sus conocimientos sobre evaluación clínica y clasificación diagnóstica en población adolescente, desde una perspectiva actualizada y aplicada.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Comprender y apropiar los conceptos, fundamentos, técnicas, metodologías e instrumentos necesarios para la evaluación clínica en adolescentes.
iconos para las caracteristicas del programa
Revisar las metodologías de evaluación clínica y su aplicación en adolescentes.

Equipo a cargo del programa

Dra. Lorena Cudris

Magíster en Psicología y Doctora en Ciencias...

-Psicóloga, Universidad Antonio Nariño, Colombia. - Magíster en Psicología Clínica, Universidad Simón Bolívar, Colombia. - Doctora en Ciencias de la Educación, Universidad Cuauhtémoc, Plantel Aguascalientes México. Investigadora Senior reconocida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (MinCiencias). - Autora de más de 100 publicaciones científicas, incluyendo artículos en revistas indexadas, libros y capítulos de libros internacionales. - Miembro de comités editoriales y evaluadora científica para revistas académicas de alto impacto a nivel internacional. - Conferencista en eventos científicos internacionales en América Latina y Europa, en temas relacionados a los campos de la Psicología Clínica y Psicología Educativa. - Profesora Titular 3 y directora del Centro de Investigación en Salud, Bienestar y Autocuidado “Sabia” de la Universidad de la Costa. Es Vicepresidenta de la OWSD de la Unesco, capítulo Colombia. - Menciones honoríficas y premios a la excelencia en sus estudios de doctorado, maestría y pregrado. - Premio Nacional de Psicología a la Investigación Científica en Psicología 2024, Orden del Congreso de Colombia en el grado de caballero 2024. - Sus estudios han contribuido al logro del ODS 3 "Salud y bienestar". Su investigación se centra en el bienestar psicológico, salud mental y la calidad de vida de los estudiantes universitarios, especialmente en relación con el desempeño académico. - Reconocida nacional e internacionalmente por su contribución académica, promoviendo el desarrollo humano, científico y tecnológico en beneficio de la comunidad universitaria y la ciencia de la Psicología. - Participa en proyectos transnacionales como "Yo Puedo Sentirme Bien", que aborda la detección y tratamiento de ansiedad y depresión en universitarios de América Latina, y en "Experiencias cualitativas sobre los caminos que toman los universitarios hacia el cuidado de la salud mental", liderados por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz de México, en colaboración con la Universidad de Harvard y universidades de México y Colombia.

Ver perfil

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 9 horas recibirás la Constancia con valor curricular del curso, Psicopatología Adolescente: Evaluación Clínica y Clasificación Diagnóstica, acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco.

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu constancia.

$390
$890
Agregar al carro de compras
$390 MXN
$890 MXN
Agregar al carro de compras

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos