Curso: Desarrollo sensorial, emoción y conducta: Implicancias para un abordaje comprensivo de conductas desafiantes

Curso: Desarrollo sensorial, emoción y conducta: Implicancias para un abordaje comprensivo de conductas desafiantes

Descripción del programa:

El desarrollo emocional y la integración sensorial están estrechamente vinculados y son fundamentales para el bienestar y el funcionamiento diario, especialmente en niños y niñas. La integración sensorial se refiere a cómo el sistema nervioso recibe, procesa y responde a la información sensorial, y este proceso es esencial para mantener la estabilidad emocional al permitir una adecuada interpretación y reacción a los estímulos del entorno.

Desde el punto de vista neurobiológico, las experiencias sensoriales impactan el sistema límbico, que es clave en la gestión de las emociones. Una integración sensorial eficiente facilita la regulación de las respuestas emocionales, ayudando a los niños a mantener la estabilidad y a manejar el estrés. En cambio, las disfunciones en este proceso pueden desencadenar problemas emocionales como ansiedad e irritabilidad. Los niños que integran bien las sensaciones tienden a desarrollar mejor su autoestima y habilidades sociales, mientras que aquellos con dificultades sensoriales pueden mostrar reacciones emocionales desproporcionadas y problemas de comportamiento.

Es vital que los profesionales en educación y en la atención clínica de infantes y jóvenes comprendan los alcances y estrategias de abordaje asociadas a esta temática. La formación en integración sensorial les permite identificar y tratar adecuadamente las dificultades sensoriales, aplicando estrategias que también favorecen la regulación emocional, contribuyendo así al bienestar de los niños y niñas durante su crecimiento.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido a profesionales de la salud mental y la educación tales como, Psicólogos, Psiquiatras, Terapeutas Ocupacionales, Trabajadores Sociales, Educadores de Párvulos, Docentes, Kinesiólogos, entre otros, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas, interesados en la temática.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Identificar aspectos importantes relacionados al desarrollo emocional, conductas emocionales desafiantes y regulación emocional en NNA neurodivergentes.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer el desarrollo sensorial y motor de NNA, realizando una distinción entre la modulación y la praxis, así como también elementos importantes para la observación y detección de peculiaridades y necesidades de apoyos relacionados con el desarrollo sensoriomotor.
iconos para las caracteristicas del programa
Reconocer, analizar y naturalizar estrategias de acompañamiento para abordar necesidades de apoyo relacionadas con la conducta y regulación emocional en NNA neurodivergentes, desde una base sensoriomotora.

Equipo a cargo del programa

Lic. Denisse Alvear Muena

Terapeuta ocupacional. Especialidad en Autismo e Integración...

- Terapeuta Ocupacional, Universidad de Playa Ancha. - Especialista en Autismo, Atención Temprana y control de Esfínter. - Certificada en Integración Sensorial (cursos 1, 2, 3 y 4). - Certificada en Diseño Universal de Aprendizajes. - Certificación en Modelo Denver y Jasper de atención temprana (Nivel introductorio). - Docente de la carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de Playa Ancha. - Cursos afines relacionados con Autismo, TDAH, Integración Sensorial, Atención temprana, Autismo en mujeres, Método Olsen de escritura, selectividad alimentaria y regulación emocional.

Ver perfil

Lic. Alejandra González Cavieres

Es Psicóloga Clínica, certificada en Floortime, ADOS...

- Psicóloga Clínica y mediadora familiar. - Co-fundadora Agrupación Alianza Inclusiva, Viña del Mar. - Certificación especializada en "The Greenspam Floortime Approach and the Learning Tree, The Flortime Center. - Certificación en ADI-R, Entrevista para el diagnóstico del Autismo y Escala de observación para el diagnóstico de Autismo ADOS-2, Advocate Children's Hospital. - Certificación en Programa PEERS para Adolescentes y Adultos, UCLA. - Certificada en programa Terapia Dialéctica Conductual DBT Nivel 1 y 2. - Curso de especialización en Autismo, CIDEP Argentina. - Curso de especialización en niñas y mujeres en el Espectro Autista, Universidad CAECE, Argentina. - Diversos cursos de Especialización en salud mental infantil, evaluación de competencias parentales y Espectro del Autismo.

Ver perfil

Al terminar El Programa

Al terminar el programa con una duración de 12 horas recibirás la Constancia del curso, Desarrollo sensorial, emoción y conducta: Implicancias para un abordaje comprensivo de conductas desafiantes, acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco.

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu Constancia .

$590
$890
$590 MXN
$890 MXN

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos