Excelente la ponente en sus temas y observe que cuenta con el dominio de este tema y otros temas ane...
Ver másEduardo Sanchez
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío

Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.

En la actualidad, la presión cultural que promueve la perfección física exacerbada por redes sociales, medios de comunicación y estándares de belleza irreales, ha intensificado la prevalencia de estos trastornos. Los adolescentes, que están en una etapa crítica de desarrollo emocional y físico, son particularmente vulnerables a la influencia de estos ideales estéticos.
La constante exposición a imágenes retocadas y la glorificación de cuerpos extremadamente delgados o musculosos pueden desencadenar comportamientos obsesivos hacia la dieta y el ejercicio, la insatisfacción corporal, y la autoimagen distorsionada. Estos factores pueden contribuir al inicio y mantenimiento de TCA, con graves consecuencias para la salud física y mental, incluyendo desnutrición, problemas cardíacos, depresión, y en casos extremos, la muerte.
Este curso busca entregar herramientas a los profesionales que intervienen de manera directa con la población infanto-juvenil, de modo que puedan proporcionar tratamientos mucho más atingentes a la realidad de cada adolescente.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud y Educación tales como Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Terapeutas, Educadores, entre otros. A su vez, estudiantes de últimos años de formación de las carreras antes mencionadas.
5.0
Eduardo Sanchez
Excelente la ponente en sus temas y observe que cuenta con el dominio de este tema y otros temas ane...
Ver másEs Psicóloga de la Universidad Tecnológica de...
Es Psicóloga, Universidad Tecnológica de Guadalajara. Se desempeña como Psicóloga del Centro Bariátrico de Guadalajara Actualmente es Maestra en Trastornos de conducta alimentaria.
Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la Constancia del curso, Adolescentes en transformación: Abordando trastornos de alimentación, imagen corporal y autoestima en la era digital, acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco.
Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu Constancia .








Completa los datos para poder acceder a los archivos
Recibirás una notificación cuando el curso esté disponible.