Doctor en Psicología y Magister en Epistemología y Filosofía de las Ciencias

Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
La salud mental y el bienestar en la infancia están viviendo una epidemia sin límites, y con consecuencias nefastas tanto para el presente como el futuro de los niños/as, en todos sus niveles de funcionamiento (físico, emocional, vincular, cognitivo y social).
Es debido a esto, que se hace urgente la implementación y evaluación del impacto de un modelo actualizado y transdisciplinar sobre la complejidad humana que permita detectar, prevenir e intervenir en aquellos niños que presenten niveles y grados de sufrimiento fuera de sus capacidades homeostáticas, a saber, lo que actualmente se conoce como Trauma Complejo.
El presente Postítulo tiene como propósito entregar al/la estudiante un modelo ordenado, sistemático, explicativo, multidisciplinar, para explicar, evaluar e intervenir en la complejidad traumática desde el nacimiento hasta la edad adulta. Tal modelo tiene 20 años de elaboración, implementación y evaluación, tanto a nivel nacional como internacional.
El modelo en cuestión es una integración entre la metodología A.M.A.R. y el Modelo de Apego & Complejidad (MAC), propuesto por el reconocido psicólogo PhD. Mg. Ps. Felipe Lecannelier, quien forma parte del cuerpo docente de este programa de formación.
Profesionales de Salud Mental (psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, terapeuta ocupaciones, entre otros), de la Salud (médicos familiares, pediatras, entre otros), y de la Educación (psicopedagogo, educadores de párvulo, educación diferencial, entre otros), que trabajen o tengan el interés de trabajar con infantes en diversos contextos relacionados a la complejidad del trauma complejo. Estudiantes de último año de carreras afines.
Doctor en Psicología y Magister en Epistemología y Filosofía de las Ciencias
Psicóloga y Magister en Etnopsicología
Psiquiatra Infantil y Adolescente
Psicóloga Clínica.
Psicóloga Clínica. yMagíster en psicoterapia Posracionalista.
Psicólogo y Magister en Neurociencias.
El diplomado presenta una certificación por 300 horas, acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco. Se entregará un certificado digital a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente, considerando además el tipo de distinción que logren. El certificado incluye: información del participante, timbres, período de ejecución, número de identificación y firmas correspondientes. Estos serán cargado en formato digital cumpliendo con las normas de calidad y aprobación en la legislación vigente.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Completa los datos para poder acceder a los archivos