Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

🇲🇽 Hey, esto es Adipa México. Ir a Adipa Chile

Curso: Neurodesarrollo y Psicoterapia: Estrategias y herramientas prácticas

Curso: Neurodesarrollo y Psicoterapia: Estrategias y herramientas prácticas

Descripción del programa:

El objetivo del neurodesarrollo infantil es reconocer, anticipar e identificar los posibles riesgos y alteraciones del Sistema Nervioso y el resto de subsistemas involucrados con el mismo que pueden tener un impacto negativo en el desarrollo del niño, permitiendo tomar las decisiones adecuadas e intervenir. Las terapias de neurodesarrollo permiten precisamente resolver los problemas derivados de este impacto negativo, relacionados con el movimiento, la postura, la comunicación y el aprendizaje, corrigiendo y previniendo los desvíos que puedan generarse por razones biológicas y ambientales.

El buen desenvolvimiento de este tipo de terapias se sustenta en la plasticidad del Sistema Nervioso. En el hecho de que en los primeros años de vida se encuentra en etapa de crecimiento acelerado y, del mismo modo que posee una gran plasticidad, también posee una elevada vulnerabilidad. Gracias a la terapia, es posible establecer nuevas estructuras sinápticas en funciones que hubieran quedado dañadas por malformaciones o lesiones; y llevar a cabo una estimulación temprana para incidir en la fase del aprendizaje sobre una estructura cerebral, mediante un remodelado por input sensoriales, con el fin de conseguir que la estructura se reorganice de manera distinta.

Este tipo de intervenciones deben realizarse lo antes posible, en función del problema que se presente. En algunos casos puede ser desde el nacimiento en caso de bebés con elevados riesgos pre y perinatales. Pero también cuando se presenten signos de alertas en controles pediátricos o después de diagnósticos médicos establecidos, durante la primera infancia, niñez, adolescencia o incluso la etapa adulta. Para ello, es necesario llevar a cabo una Evaluación integral de Neurodesarrollo para fijar las necesidades prioritarias y determinar las estrategias para abordar el problema.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Profesionales del área de la Salud y Educación interesados en la temática. Estudiantes de últimos años de formación carreras afines.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Conocer los conceptos básicos sobre el funcionamiento cerebral.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer aspectos básicos de la intervención farmacológica en los trastornos del TEA y el TDAH.
iconos para las caracteristicas del programa
Comprender las alteraciones neurofisiológicas implicados en el TEA y el TDAH.
iconos para las caracteristicas del programa
Integrar en el participante las estrategias de intervención partiendo de los aspectos neurofisiológicos de la plasticidad neuronal.

Equipo a cargo del programa

Mtra. Claudia Cecilia Bastidas Arvizu
Mtra. Claudia Cecilia Bastidas Arvizu

Licenciada en Educación Especial en al área de Audición y Lenguaje.

Leer más
Licenciada en Educación Especial en al área de Audición y Lenguaje. Maestra en Educación Especial. Actualmente coordinadora del Área de docencia de la LIE licenciatura en inclusión educativa, miembro del equipo nacional de co diseñadores de los programas de estudio de la LIE Plan de estudios 2022.
Mg. Ps. Francisco Rojas
Mg. Ps. Francisco Rojas

Maestría en Psicología, Universidad Tecnológica de México

Leer más
Psicólogo, Universidad Tecnológica de México. Maestría en Psicología, Universidad Tecnológica de México. Actualmente cursando el último semestre de la maestría en estudio biológico de la conducta en el CENPECH (Centro de estudios en Neurociencias & Psicología del Estado de Chiapas). Docente en diversas temáticas desde las neurociencias, la neuropsicología y la psicología clínica.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la constancia del curso, Neurodesarrollo y Psicoterapia: Estrategias y herramientas prácticas, acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Hector Rodriguez Hernandez

Hector Rodriguez Hernandez

Hector Rodriguez Hernandez
Mi primer contacto con adipa y me deja totalmente satisfecho por su profesionalismo.
testimonios
testimonios
Maria del Pilar Ramirez Salazar

Maria del Pilar Ramirez Salazar

Maria del Pilar Ramirez Salazar
La calidad de sus enseñanzas, doscentes y facilidad del manejo de la plataforma
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
testimonios
testimonios
Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya
Excelente curso y excelente relatora, posee un carisma especial lo que hace muy grato escucharla, aparte de eso muestra gran manejo en los contenidos y ejemplos aplicables en nuestra labor. De todas maneras recomendado a todos.
testimonios
testimonios
Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena
Gran aporte, todo el contenido es fundamental y fue entregado de manera clara y dinámica. Muy agradable, con mucho dominio del tema, asertiva y cálida. Felicitaciones a la docente y a todo el equipo que hay detrás. Quedo muy agradecida, me será de gran utilidad esta información en la labor que desempeño.
Hector Rodriguez Hernandez}
Maria del Pilar Ramirez Salazar}
Luz María Teresa Soto Espina}
Karina Susana Bustos Moya}
Viviana Fontecilla Aravena}
Experiencias
$445
$890
$445
$890

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
Sincrónicos Asincrónicos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.