Licenciada en Educación Especial en al área de Audición y Lenguaje.
El objetivo del neurodesarrollo infantil es reconocer, anticipar e identificar los posibles riesgos y alteraciones del Sistema Nervioso y el resto de subsistemas involucrados con el mismo que pueden tener un impacto negativo en el desarrollo del niño, permitiendo tomar las decisiones adecuadas e intervenir. Las terapias de neurodesarrollo permiten precisamente resolver los problemas derivados de este impacto negativo, relacionados con el movimiento, la postura, la comunicación y el aprendizaje, corrigiendo y previniendo los desvíos que puedan generarse por razones biológicas y ambientales.
El buen desenvolvimiento de este tipo de terapias se sustenta en la plasticidad del Sistema Nervioso. En el hecho de que en los primeros años de vida se encuentra en etapa de crecimiento acelerado y, del mismo modo que posee una gran plasticidad, también posee una elevada vulnerabilidad. Gracias a la terapia, es posible establecer nuevas estructuras sinápticas en funciones que hubieran quedado dañadas por malformaciones o lesiones; y llevar a cabo una estimulación temprana para incidir en la fase del aprendizaje sobre una estructura cerebral, mediante un remodelado por input sensoriales, con el fin de conseguir que la estructura se reorganice de manera distinta.
Este tipo de intervenciones deben realizarse lo antes posible, en función del problema que se presente. En algunos casos puede ser desde el nacimiento en caso de bebés con elevados riesgos pre y perinatales. Pero también cuando se presenten signos de alertas en controles pediátricos o después de diagnósticos médicos establecidos, durante la primera infancia, niñez, adolescencia o incluso la etapa adulta. Para ello, es necesario llevar a cabo una Evaluación integral de Neurodesarrollo para fijar las necesidades prioritarias y determinar las estrategias para abordar el problema.
Profesionales del área de la Salud y Educación interesados en la temática. Estudiantes de últimos años de formación carreras afines.
Licenciada en Educación Especial en al área de Audición y Lenguaje.
Maestría en Psicología, Universidad Tecnológica de México
Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la constancia del curso, Neurodesarrollo y Psicoterapia: Estrategias y herramientas prácticas, acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco.
Información del programa |
|
---|---|
📌 Estado | Disponible para compra |
🎥 Programa | Programa en Vivo |
📝 Tipo | Cursos de actualización |
🌐 Modalidad | Online |
🗓 Inicio | 13 Dic. 2023 |
📚 Contenido | Entregado en 2 módulos |
⏰ Clases | Miércoles y Jueves 17:00 a 21:00 hrs. |
✍ Evaluación | Modalidad selección múltiple |
🎓 Constancia | 8 horas emitida por Adipa y acreditada por la Universidad Sämann de Jalisco. |
📖 Recursos | Material complementario, recursos académicos, apoyo permanente y hasta en 6 cuotas sin interés. |
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Valoraciones