Curso: Estrategias para el abordaje de adicción a pantallas y redes sociales

Curso: Estrategias para el abordaje de adicción a pantallas y redes sociales

Descripción del programa:

El curso “Estrategias para el abordaje de adicción a pantallas y redes sociales” ofrece una formación integral y estructurada sobre la problemática de la adicción a redes sociales, abordando tanto sus fundamentos teóricos como las estrategias prácticas para su manejo. Inicia con una introducción que define qué es una red social y los diferentes tipos existentes, para luego profundizar en la comprensión de la adicción a estas plataformas y su impacto en la salud mental de los adolescentes.

A continuación, se examinan los factores de riesgo y la importancia del diagnóstico temprano, incluyendo la detección de conductas adictivas y los factores de protección y de riesgo, complementado con el análisis de casos prácticos. Posteriormente, se presentan estrategias de intervención desde un enfoque cognitivo-conductual, destacando técnicas para modificar patrones de pensamiento y otras intervenciones prácticas.

El curso también abarca el abordaje del diagnóstico a nivel sistémico, ofreciendo pautas específicas para la intervención individual, familiar, y en el entorno escolar, así como estrategias de psicoterapia con adolescentes. Finalmente, el curso concluye con una síntesis de los contenidos abordados y una sesión de cierre que permite reflexionar sobre los aprendizajes adquiridos. Esta formación es esencial para profesionales interesados en comprender y abordar eficazmente las adicciones a pantallas y redes sociales, proporcionando herramientas prácticas y teóricas para mejorar la salud mental de los jóvenes.

Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Profesionales del área de Salud y Educación, titulados o en últimos años de formación interesados en la temática.

Equipo a cargo del programa

PhD (c). Ps. Eugenia Escalona

Psicóloga Clínica, Máster Interdisciplinar en Estudio y...

- Psicóloga clínica, Universidad San Sebastián. - Máster Interdisciplinar en Estudio y Prevención de la Violencia de Género, Universidad de Salamanca, España. - Doctorando en Psicología con mención Sistémica, Cognitiva y Neurociencias. - Diplomada en Terapia Sistémica Breve. - Coordinadora de Difusión del Centro de Estudios Sistémicos de Chile. (CESIST). - Especialista en Terapia Sistémica con foco en adolescentes, violencia intrafamiliar (VIF) y temáticas de género. - Docente de diversos programas educativos de Instituciones Universitarias y Profesionales. - Ha realizado publicaciones científicas y seminarios sobre depresión, TDAH y autolesiones en adolescentes.

Ver perfil

Mtra. Bárbara Castro Sánchez

Docente especialista en Aprendizaje Socioemocional, Máster en...

- Profesora, Universidad Central. - Especialista en Aprendizaje Socioemocional. - Máster en Inteligencia Emocional. - Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos. - Diplomada en Gestión Pública e Innovación Social. - Encargada de desarrollar programas formativos para docentes y líderes educativos en el ámbito del desarrollo socioemocional. - Subdirectora de Formación, Fundación Trabün. -

Ver perfil

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la Constancia del curso, Estrategias para el abordaje de adicción a pantallas y redes sociales, acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco.

$440
Agregar al carro de compras
$440 MXN
Agregar al carro de compras

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos