Psicopedagoga
La educación a nivel mundial, como en algunos países europeos, americanos y especialmente en el Perú, se ha caracterizado por considerar que para formar líderes y profesionales aptos en el campo laboral se debe destacar la cognición sobre la emoción, predominando técnicas de memorización de aspectos académicos carentes de contenidos estéticos, sin ser conscientes de que esto a largo plazo causaba respuestas estereotipadas y convencionales en los alumnos, limitando así la expresión de emociones y sentimientos de forma espontánea que obstaculizaban un adecuado desenvolvimiento interpersonal (Ezeiza et al., 2008).
Se consideraba que las emociones y pasiones eran instintivas en el ser humano y por ello la educación tradicional ha primado el conocimiento por encima de las emociones (Bach y Darder, como se citó en Ezeiza et al., 2008, p. 8); sin embargo, en la década de los 90s diversos autores entre los que destacan Goleman (1996); Salovey y Mayer (1990), iniciaron una crítica pública a nivel internacional ante esta metodología haciendo hincapié en el escaso uso del aspecto emocional del alumno como persona individual y su influencia en el área académica, entre otras (Extremera y Fernández-Berrocal, 2013). Es por ello, en los últimos años el sector educativo está intentando brindar igual relevancia y oportunidad a la enseñanza – aprendizaje en conjunto con el desarrollo de competencias emocionales.
Este curso busca precisamente suministrar un fundamento teórico sobre el desarrollo emocional de los niños y niñas y los aportes que la Disciplina Positiva puede tener en este campo.
Profesionales del área de la Salud Mental y Educación. Estudiante de últimos años de formación.
Psicopedagoga
Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la constancia del curso Desarrollo Socioemocional a través de la Disciplina Positiva en Infancia y Adolescencia, acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco.
Información del programa |
|
---|---|
📌 Estado | Disponible para compra |
🎥 Programa | Programa en Vivo |
📝 Tipo | Cursos de actualización |
🌐 Modalidad | Online |
🗓 Inicio | 31 Ene. 2024 |
📚 Contenido | Entregado en 2 módulos |
⏰ Clases | Miércoles y jueves 17:00 a 21:00 hrs. |
✍ Evaluación | Modalidad selección múltiple |
🎓 Constancia | 8 horas emitida por Adipa y acreditada por la Universidad Sämann de Jalisco. |
📖 Recursos | Material complementario, recursos académicos, apoyo permanente y hasta en 6 cuotas sin interés. |
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Valoraciones