Psicóloga Clínica y Magíster en Psicología Infanto-Juvenil en Contexto Escolar.

La violencia escolar es un problema grave en muchas partes del mundo. Aunque puede ser difícil de abordar, la educación emocional es una herramienta poderosa para prevenir la violencia escolar y fomentar un ambiente educativo seguro y saludable.
Es importante considerar que la violencia escolar no es un problema aislado. La violencia en la escuela puede estar relacionada con problemas emocionales, como la depresión, la ansiedad y la baja autoestima.
Es aquí donde entra en juego la educación emocional. A través de ella es posible aprender a reconocer, comprender y manejar las emociones propias y de los demás.
La educación emocional puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades sociales y emocionales, como la empatía, la resolución de conflictos y la comunicación efectiva, que son esenciales para prevenir la violencia escolar.
Es posible integrar programas de educación emocional en todo el currículo escolar. De esta forma, los estudiantes pueden aprender habilidades emocionales y sociales en el aula, pero también pueden practicar estas habilidades en su vida diaria.
En este curso, los participantes lograrán comprender el fenómeno de la violencia escolar en profundidad y descubrir estrategias para su abordaje efectivo.
Dirigido a Profesionales de la Salud y Educación en general y estudiantes de último año, interesados en la temática.
Psicóloga Clínica y Magíster en Psicología Infanto-Juvenil en Contexto Escolar.
Profesora en Educación Diferencial y Magister en Educación
Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del curso Violencia Escolar: Un abordaje desde la Educación Emocional, acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco.
Información del programa |
|
---|---|
📌 Estado | Disponible para compra |
🎥 Programa | Programa en Vivo |
📝 Tipo | Cursos de actualización |
🌐 Modalidad | Online |
🗓 Inicio | 13 Abr. 2023 |
📚 Contenido | Entregado en 2 módulos |
⏰ Clases | Jueves y Viernes de 16:00 a 20:00 hrs. |
🚨 Importante | El horario queda sujeto a posibles modificaciones, una vez se confirme si existirá cambio horario en el mes de abril, para CDMX |
✍ Evaluación | Modalidad selección múltiple |
🎓 Certificado | 8 horas emitido por Adipa y acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco. |
📖 Recursos | Material complementario, recursos académicos, apoyo permanente y hasta en 6 cuotas sin interés. |
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Completa los datos para poder acceder a los archivos