😱 Aprovecha el Buen Fin y crece profesionalmente. ¡Ver ofertas!

Descuento termina en

Dias
Horas
Min.
Seg.

Diplomado en Trastornos de la Personalidad: Comprensión Multidimensional, Diagnóstico y Abordajes psicoterapéuticos basados en la evidencia

Diplomado en Trastornos de la Personalidad: Comprensión Multidimensional, Diagnóstico y Abordajes psicoterapéuticos basados en la evidencia

Descripción del Programa

Este programa está diseñado para profesionales de la salud mental que buscan actualizarse en la comprensión y tratamiento de estas complejas condiciones. Con una base teórica sólida y un enfoque práctico, el diplomado aborda de manera integral los trastornos de la personalidad, incluyendo su etiología, diagnóstico y los principales tratamientos basados en la evidencia. A través de clases sincrónicas y acceso a material complementario, las y los participantes podrán explorar temas como el impacto del trauma y el cuerpo en el desarrollo de los trastornos, así como las herramientas diagnósticas, incluyendo entrevistas estructurales.

El programa destaca por incorporar enfoques terapéuticos contemporáneos como la Terapia Focalizada en la Transferencia (TFP), la
Terapia Dialéctica Conductual (DBT), y la Terapia Basada en la Mentalización (MBT), además de métodos innovadores como el
Adolescence Identity Treatment (AIT) para adolescentes. También enfatiza el trabajo multidisciplinario, considerando el rol del psiquiatra y el manejo farmacológico en el tratamiento integral. Con un equipo docente altamente calificado y un enfoque multidimensional, este
diplomado busca dotar a los profesionales de herramientas teóricas y prácticas que les permitan abordar los trastornos de la personalidad con una perspectiva clínica actualizada y efectiva.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

El programa está dirigido a profesionales de la salud mental, incluyendo psicólogos, psiquiatras, médicos, trabajadores sociales y otros profesionales afines interesados en el abordaje de los trastornos de la personalidad. También está abierto a estudiantes de último año de carreras relacionadas que deseen adquirir herramientas teóricas y prácticas para desempeñarse en esta área o que tengan interés en esta área de la salud mental.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Comprender las principales conceptualizaciones diagnósticas de los trastornos de la personalidad, reconociendo sus características clínicas y evolución a lo largo del ciclo vital.
iconos para las caracteristicas del programa
Analizar los factores etiológicos y de riesgo —incluyendo trauma, cuerpo, neuroafectividad y contexto sociocultural— en la configuración de la personalidad y su psicopatología.
iconos para las caracteristicas del programa
Identificar y aplicar estrategias diagnósticas estructuradas, distinguiendo las distintas organizaciones de la personalidad (neurótica, limítrofe y psicótica).
iconos para las caracteristicas del programa
Evaluar críticamente las reacciones contratransferenciales y su impacto en el proceso terapéutico con personas que presentan trastornos de la personalidad.
iconos para las caracteristicas del programa
Integrar los aportes de las investigaciones contemporáneas para enriquecer la práctica clínica con evidencia científica actualizada.
iconos para las caracteristicas del programa
Comparar y contrastar los principales enfoques teóricos y psicoterapéuticos contemporáneos (TFP, DBT, MBT, entre otros), valorando su eficacia y pertinencia clínica.
iconos para las caracteristicas del programa
Aplicar estrategias específicas de abordaje para adolescentes a través del Adolescence Identity Treatment (AIT).
iconos para las caracteristicas del programa
Incorporar el trabajo multidisciplinario en el abordaje clínico, considerando el rol del psiquiatra y el manejo farmacológico como parte del tratamiento integral.
iconos para las caracteristicas del programa
Demostrar la capacidad de articular conocimientos teóricos y prácticos mediante el análisis de casos clínicos y situaciones profesionales complejas.

Equipo a cargo del programa

Dra. Irma Morales

Psicóloga clínica, Magíster en Psicoterapia, Doctora en...

- Psicóloga Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Magíster en Psicoterapia Pontificia Universidad Católica de Chile. - Doctora en Psicoterapia, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Postítulo en Psicología Clínica, mención Trastornos de Personalidad, Universidad del Desarrollo. - Directora Escuela de Psicología UNIACC. - Investigadora Colaboradora del Instituto Milenio de Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP). - Directora del Diplomado en Trastornos de la Personalidad, ADIPA. - Su enfoque multidisciplinario y su dedicación a la mejora de la calidad de vida a través de la psicología y la acción social han hecho de Irma una figura respetada y admirada en su campo, tanto en Chile como en el ámbito internacional.

Ver perfil

Dra. Pamela Foelsch

Psicóloga, Máster y Doctorada en Psicología Clínica....

- Bachillerato en Ciencias Sociales (Psicología), Bard College, Annandele-on-Hudson, NY, USA. - Máster en Psicología Clínica, Farleigh Dickson University, NJ, USA. - Doctorada en Psicología Clínica, Farleigh Dickson University, NJ, USA. - Post-Doctoral Fellow, Personality Disorders Institute, New York Hospital-Cornell Medical Center, Westchester Division. - Psicóloga clínica y supervisora en Instituto Médico Schilkrut. - Fue Psicóloga interna, Weill Cornell Medical College. - Fue Psicóloga asistente y profesora asociada, The New York Presbyterian Hospital. - Fue cofundadora de la Start-Up CleVer Family. - En la actualidad se desempeña como Psicóloga clínica, Schilkrut Instituto Médico. - Autora del libro Tratamiento para la identidad del adolescente (AIT): Una aproximación integral de la personalidad. Manual Moderno."

Ver perfil

Dra. Diana Gómez

Doctora en Psicoterapia. Magíster en Psicología Clínica...

Doctora en Psicoterapia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Psicología Clínica Infanto Juvenil Universidad de Chile. Diplomada en Promoción en Apego seguro, Pontificia Universidad Católica de Chile. Psicóloga, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín - Colombia. Psicóloga clínica infanto – juvenil, investigadora. Académica de la Facultad de Psicología, Universidad Santo Tomás, Santiago de Chile

Ver perfil

Dr. Daniel Espinosa

Doctor en Psicoterapia. Máster en Psicoanálisis y...

Doctor en Psicoterapia, Pontificia Universidad Católica de Chile / Universidad de Chile/Universidad de Heidelberg, Alemania. Máster en Psicoanálisis y Filosofía de la Cultura, Universidad Complutense de Madrid. España. Magíster en Psicoterapia Pontificia Universidad Católica de Chile Psicólogo, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Filósofo, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín – Colombia. Psicólogo clínico. Docente-investigador de la Facultad de Psicología, Universidad CES, Medellín, Colombia Investigador joven del Instituto Milenio de Investigación en Depresión y Personalidad, MIDAP. Presidente del Capítulo Latinoamericano de la Sociedad de Investigación en Psicoterapia, SPR.

Ver perfil

Dra (c). Sanndy Infante Reyes

Doctora (c) en Ciencias del Desarrollo y...

- Psicóloga Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Doctorando en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología, Universidad del Desarrollo. - Magíster en Psicología Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Especialista en Terapia Centrada en la Transferencia. (O. Kernberg) - Especialista en Mentalization-based treatment, Basic training, Anna Freud Centre (Boston).

Ver perfil

Dra. Ana María Gallardo

Doctora en Psicoterapia. Magister en Psicología, y...

- Doctora en Psicoterapia, Pontificia Universidad Católica de Chile/Universidad de Chile - Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Magister en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Magister en Psicoterapia, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Docente en la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica. - Directora del Centro de Estudios y Atención Psicológica con Enfoque de Género y Cuerpo, donde se realiza investigación y activismo en torno a temas relacionados con los estereotipos de cuerpo y género.

Ver perfil

Mtro. Tomás Figueroa

Máster en Arqueología y Patrimonio, Diplomado en...

Máster en Arqueología y Patrimonio, Universidad Autónoma de Madrid Diplomado en Paleozoobiología, Humboldt-Universität zu Berlin. Licenciado en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Asesor en Estudios Históricos, Sunnanlag."

Ver perfil

Lic. Carolina Moraga

Es Psicóloga, Universidad UNIACC y Asistente Social,...

Psicóloga, Universidad UNIACC Asistente Social, Universidad de Concepción Terapeuta Conductual Dialéctico, Universidad de Chile Coordinadora del Diplomado en Terapia Conductual Dialéctica, Hospital del Salvador - U. de Chile. Entrenamiento intensivo en DBT por ""The Linehan Institute Behavioral Tech"""

Ver perfil

Lic. Juan Pablo Tagle

Trabajador Social. Asesor del Departamento de APS...

- ⁠Trabajador Social. Pontificia Universidad Católica de Chile. -⁠ ⁠Asesor del Departamento de APS y Ciclo Vital del SSMO e integrante equipo de Salud Mental de la DSSMO. - ⁠Diplomado en salud Familiar. Pontificia Universidad Católica de Chile. - ⁠Diplomado en Terapia Conductual Dialéctica. Universidad de Chile. - Especialización en Terapia Conductual Dialéctica y Trastorno por uso de sustancias, The Linehan Institute Behavioral Tech.

Ver perfil

Dr. Nicolás Lorenzini

Es Doctor en Psicología Clínica, Educacional y...

- Psicólogo Clínico, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Master of Sciences en Psicoanálisis, University College London. - Doctor en Psicología Clínica, Educacional y de la Salud, University College London. - Diplomado en Intervenciones Psicoanalíticas en Salud, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Investigador de la Unidad de Psicoanálisis, University College London. - Asistente del Profesor Peter Fonagy. - Ex-investigador asistente del Anna Freud Centre. Londres. - Docente de la International Psychoanalytic University Berlin. Alemania. - Vicepresidente de la Asociación para el Estudio y Desarrollo de la Mentalización (AIEDEM), España y Latinoamérica. - Miembro del Comité Editor de la Revista Mentalización, Psicoanálisis y Psicoterapia. - Miembro del Comité Ejecutivo de la International Attachment Network. Reino Unido. - Autor de diversos artículos científicos y capítulos en psicología.

Ver perfil

Mira. Juana Villarroel

Médico Psiquiatra, Magíster en Estudios Cognitivos.

- Médico Cirujano, Universidad de Chile. - Especialización en Psiquiatría Adultos, Universidad de Chile. - Magíster en Estudios Cognitivos, Universidad de Chile. - Profesora Asistente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. - Médico psiquiatra en la Unidad de Trastornos de la Personalidad, Clínica Psiquiátrica Universitaria, Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

Ver perfil

Al terminar el programa

Al terminar las 240 horas que se realizarán en formato streaming, recibirás la constancia del Diplomado Trastornos de la Personalidad: Comprensión Multidimensional, Diagnóstico y abordajes Psicoterapéuticos basados en Evidencia acreditado por Adipa y la Universidad Sämann de Jalisco,  por otro lado, entregará la constancia digital a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente.

La constancia incluye: información del participante, timbres, período de ejecución, número de identificación y firmas correspondientes. Estos serán cargado en formato digital cumpliendo con las normas de calidad y aprobación en la legislación vigente.

Posterior a la fecha de certificación, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas y obtener tus certificados.

$5,400
$12,000
Agregar al carro de compras
$5,400 MXN
$12,000 MXN
Agregar al carro de compras

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos