Letter testimonies
Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil

Magallanes Plus-2: batería psicopedagógica para fortalecer la evaluación educativa y cognitiva

El Magallanes Plus-2 es una batería psicopedagógica desarrollada por Giunti Psychometrics para evaluar las aptitudes, intereses y estrategias de aprendizaje de los estudiantes. Su aplicación digital facilita una evaluación educativa y cognitiva integral, orientada a la toma de decisiones pedagógicas y vocacionales basadas en evidencia científica.

Contenido

  1. ¿Qué es el Magallanes Plus-2?
  2. ¿Qué mide el Magallanes Plus-2?
  3. ¿Cómo se aplica el Magallanes Plus-2?
  4. Importancia de certificarse en el Magallanes Plus-2
Magallanes Plus-2: batería psicopedagógica para fortalecer la evaluación educativa y cognitiva

En los procesos de enseñanza y orientación escolar, la evaluación cognitiva y psicopedagógica desempeña un papel esencial para comprender cómo aprenden los estudiantes, cuáles son sus fortalezas y qué factores influyen en su desempeño académico.

En este contexto, el Magallanes Plus-2 se posiciona como una batería psicopedagógica integral diseñada para ofrecer una visión profunda de las aptitudes, intereses y estrategias de aprendizaje de los alumnos en etapa escolar.

Más que un test de medición, el Magallanes Plus-2 actúa como un recurso estratégico para comprender la relación entre cognición, motivación y aprendizaje, ofreciendo herramientas concretas para fortalecer la calidad educativa y el acompañamiento psicopedagógico en las instituciones.

¿Qué es el Magallanes Plus-2?

El Magallanes Plus-2 es una batería psicopedagógica de evaluación educativa y cognitiva que permite obtener un perfil integral del estudiante en dimensiones como las aptitudes, intereses, motivación y hábitos de estudio. Su diseño, desarrollado por Giunti Psychometrics, responde a la necesidad de contar con herramientas actualizadas que integren la medición objetiva del rendimiento con variables asociadas al bienestar y la orientación académica.

Aplicado principalmente en instituciones educativas y servicios de orientación escolar, el Magallanes Plus-2 combina elementos de la psicología cognitiva, la psicopedagogía y la evaluación vocacional.

Su estructura está pensada para acompañar a los estudiantes, especialmente de educación media, en la identificación de sus potencialidades, facilitando procesos de autoconocimiento, toma de decisiones y planificación del proyecto de vida.

Al integrarse en los programas de acompañamiento académico, el Magallanes Plus-2 se convierte en una herramienta clave para fortalecer la detección temprana de dificultades, optimizar estrategias de enseñanza y orientar trayectorias educativas basadas en evidencia científica.

¿Qué mide el Magallanes Plus-2?

El Magallanes Plus-2 es una herramienta de evaluación cognitiva y psicopedagógica que analiza de manera integrada distintos componentes del aprendizaje y del desarrollo personal. Su objetivo es ofrecer una visión holística del estudiante.

La batería está compuesta por un conjunto de sub-pruebas que permiten obtener un perfil cognitivo, vocacional y actitudinal, facilitando la identificación de fortalezas, estilos de aprendizaje y posibles áreas de mejora.

Perfiles y dimensiones evaluadas

El Magallanes Plus-2 evalúa múltiples áreas del funcionamiento cognitivo y del aprendizaje, organizadas en distintos bloques:

¡Otras herramientas!

Batería de Bienestar educativo (EBE): Qué es, usos y limitaciones

Leer más
  • Intereses profesionales y culturales: identifica las áreas temáticas o vocacionales hacia las cuales el estudiante muestra mayor afinidad, contribuyendo al proceso de elección académica o profesional futura.
  • Aptitudes cognitivas: mide el razonamiento verbal, numérico y abstracto, así como la capacidad de análisis, síntesis y resolución de problemas, proporcionando una visión precisa del potencial intelectual.
  • Motivación y hábitos de estudio: explora la disposición hacia el aprendizaje, la constancia y las estrategias empleadas para organizar el tiempo y los recursos, elementos determinantes del rendimiento académico.
  • Resolución de problemas: analiza la manera en que los estudiantes enfrentan situaciones nuevas o complejas, integrando la dimensión emocional en la toma de decisiones y la adaptación cognitiva.

Cada una de estas áreas se presenta en un informe estructurado, que combina resultados cuantitativos y descripciones cualitativas, ofreciendo a los profesionales una interpretación clara y aplicable en el contexto educativo.

Enfoque técnico y fundamento psicométrico

El Magallanes Plus-2 se sustenta en los principios de la evaluación psicopedagógica integral, combinando la medición de procesos cognitivos con variables motivacionales y actitudinales.

Ha sido diseñada para adaptarse a contextos educativos diversos, con normas ajustadas a poblaciones hispanohablantes, lo que permite interpretar los resultados con pertinencia cultural. Además, su administración digital, a través de Giunti Psychometrics, optimiza la experiencia de aplicación, reduciendo errores y facilitando la lectura de resultados.

¿Cómo se aplica el Magallanes Plus-2?

Se aplica de forma digital y estandarizada, lo que garantiza precisión, accesibilidad y eficiencia en los procesos de evaluación, este formato permite desarrollarlo tanto en modalidad presencial como remota, manteniendo la confiabilidad psicométrica y la comodidad para los participantes.

El proceso de aplicación es sencillo y está diseñado para que el estudiante pueda responder bajo la supervisión de un profesional de la psicología o la psicopedagogía previamente capacitado. La batería cuenta con un conjunto de subtests y tiene una duración promedio de 45 a 60 minutos.

Una vez completada la aplicación, el sistema genera informes automáticos adaptadas al perfil de cada estudiante. Estos reportes se presentan en tres niveles de lectura:

  • Informe para el estudiante y la familia: con lenguaje claro y orientativo, que facilita la reflexión sobre los intereses y fortalezas personales.
  • Informe para el profesional psicopedagógico: con detalle técnico y resultados psicométricos que respaldan la interpretación profesional.
  • Informe institucional o grupal: útil para la planificación académica y la toma de decisiones a nivel escolar.

Más allá de su carácter diagnóstico, el instrumento se integra como una herramienta de evaluación educativa formativa, que acompaña el proceso de aprendizaje y promueve la mejora continua, alineada con los principios de la psicología educativa contemporánea.

El Magallanes Plus-2 trasciende la simple medición de aptitudes, al incorporar variables emocionales, motivacionales y contextuales que influyen directamente en el rendimiento académico y en la toma de decisiones vocacionales.

Por su estructura y precisión psicométrica, resulta especialmente útil en instituciones educativas, centros psicopedagógicos y programas de orientación vocacional, donde facilita la identificación de fortalezas cognitivas, estilos de aprendizaje y niveles de motivación.

A partir de esta información, los profesionales pueden diseñar estrategias de acompañamiento personalizadas, enfocadas en potenciar el desarrollo académico y socioemocional de los estudiantes.

Beneficios de su aplicación

Entre los principales beneficios se destaca su capacidad para vincular la evaluación psicopedagógica con la toma de decisiones educativas.
Algunos de sus aportes más significativos son:

  • Enfoque integral: combina la medición de capacidades cognitivas, intereses vocacionales y hábitos de estudio.
  • Apoyo a la orientación vocacional: permite identificar afinidades profesionales y académicas.
  • Prevención del fracaso escolar: detecta a tiempo factores asociados a la desmotivación, la baja autorregulación o la falta de estrategias de estudio efectivas.
  • Optimización de la enseñanza: aporta información clave para adaptar metodologías y acompañamientos según los estilos de aprendizaje y las necesidades de los estudiantes.

En conjunto, estos beneficios hacen del Magallanes Plus-2 una herramienta valiosa para promover una educación orientada al desarrollo integral del estudiante y al fortalecimiento de la práctica docente.

Consideraciones y alcances

A pesar de su amplia aplicabilidad, su uso debe estar mediado por psicólogos o psicopedagogos capacitados, capaces de integrar la información cuantitativa con observaciones cualitativas del entorno educativo.

El instrumento no sustituye los procesos de diagnóstico clínico ni de intervención psicológica, sino que actúa como una herramienta complementaria dentro de los programas de acompañamiento y orientación educativa.
Asimismo, su aplicación debe considerar variables contextuales como el nivel socioeconómico, el ambiente familiar, la cultura escolar y las oportunidades del entorno, factores que pueden influir en la expresión de las aptitudes y motivaciones del estudiante.

Usado con rigurosidad ética y técnica, el Magallanes Plus-2 se convierte en un recurso de gran valor para construir prácticas educativas más personalizadas y equitativas.

Importancia de certificarse en el Magallanes Plus-2

El uso de este test representa un paso fundamental para los especialistas en psicología educativa, orientación escolar y psicopedagogía que deseen integrar la herramienta dentro de sus prácticas profesionales.

Además, la formación en el Magallanes Plus-2 refuerza la capacidad de los equipos educativos para implementar evaluaciones integrales, orientadas no solo al rendimiento académico, sino también al bienestar emocional y a la motivación para el aprendizaje.

En un entorno educativo que demanda cada vez más herramientas objetivas y datos confiables, este test se consolida como un referente para una educación más inclusiva, personalizada y basada en la evidencia.

Programas relacionados que te pueden interesar

Te mantenemos informado

Ir a noticias

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos