🇲🇽 Hey, esto es Adipa México. Ir a Adipa Chile

Mensajes de Alerta

Diplomado Internacional en Sexología Avanzada y Terapia Sexual Especializada

Diplomado Internacional en Sexología Avanzada y Terapia Sexual Especializada

Descripción del Diplomado

El Diplomado Internacional de Especialización en Sexología Clínica se presenta como una especialización sustancial, priorizando una formación dinámica, especializada, y actualizada que abarca teoría, habilidades clínicas y estrategias de intervención avanzadas en el campo de la Sexualidad Humana.

Cada módulo fue diseñado para dotar a los participantes de habilidades prácticas avanzadas y herramientas terapéuticas que les permitan abordar eficazmente una amplia gama de dificultades sexuales y problemas relacionados con la sexualidad en el entorno clínico. Desde el desarrollo de planes de tratamiento personalizados hasta la implementación de intervenciones terapéuticas especializadas basadas en evidencia, este enfoque integrado garantiza una práctica clínica informada y efectiva.

Guiados por un equipo docente referentes en la materia, reconocidos a nivel nacional e internacional, y altamente calificados y comprometidos. Las y los participantes se beneficiarán de una formación de vanguardia que busca mejorar la calidad, eficacia y confianza en su práctica clínica, al tiempo que promueve el bienestar sexual integral de las personas. A través de diversos módulos temáticos, se adquirirán competencias avanzadas terapéuticas completas para abordar una amplia gama de problemáticas sexuales, desde la diversidad sexual y la salud hasta el impacto de la neuropsicología en la sexología clínica, pasando por el coaching sexual y otros temas relevantes.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Este diplomado está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental y Especialidades médicas con conocimientos y acercamientos en la temática de Terapia Sexual y Sexología, tales como Psicólogo/as, Médico/as Generales y/o pertenecientes a áreas como Urología, Andrología, Ginecología, Medicina Reproductiva o afines, Matronas y Matrones, Kinesiólogo/as, Psiquiatras y Profesionales del área de la Salud interesados en actualizar sus conocimientos relativos a la Sexualidad Humana y la Sexología Clínica.

Este diplomado no es recomendado para estudiantes de las carreras antes mencionadas debido al nivel de profundidad en el que se trabajará cada una de las temáticas de los módulos.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Comprender los Fundamentos de la Sexología Clínica.
iconos para las caracteristicas del programa
Examinar la fisiología de la respuesta sexual femenina y su aplicación terapéutica.
iconos para las caracteristicas del programa
Abordar aspectos Psicológicos y Traumáticos en la Sexualidad.
iconos para las caracteristicas del programa
Aplicar técnicas de terapia sexual basadas en la evidencia para abordar diversas disfunciones sexuales.
iconos para las caracteristicas del programa
Integrar Técnicas de Focalización Sensorial y Flexibilidad Psicológica en el bienestar sexual.
iconos para las caracteristicas del programa
Intervenir en Casos de Disfunciones Sexuales y Diversidad Funcional.
iconos para las caracteristicas del programa
Aplicar Tratamientos Multidisciplinarios en la Consulta Sexológica.

Equipo a cargo del programa

Dr. Rodrigo Jarpa

Doctor en Sexualidad Humana, Magister en Psicología...

Doctor en Sexualidad Humana, Institute for Advanced Study of Human Sexuality, San Francisco, California, EE.UU. Magíster en Psicología Clínica -Terapia Cognitivo-Conductual y Conductual Dialéctica- Modelo Integrativo, Acreditado por la Asociación Chilena de Acreditación de Psicólogos Clínicos en la Universidad de Los Andes. Diplomados en: Terapia Conductual Dialéctica, Facultad de Medicina Universidad de Chile, en Manejo Clínico de Disfunciones Sexuales en la Universidad Diego Portales y en Psicología Positiva en el Instituto de Psicología Positiva de Chile. Psicólogo Miembro de la World Association for Sexual Health. Fundador & Docente, Academia de Psicología & Bienestar. Postgrado en Terapia Sexual & de Pareja (ISEP, Barcelona). Trainee en Terapia Breve Centrada en Soluciones, Center for Solution Focused Training, Walden, New York. Educador Certificado por The Gottman Institute. El año 2020 se certifica en Hipnosis Basada en Evidencia, en The UK College of Hypnosis & Hypnotherapy. Certificación como “Psychedelic-Assisted Therapy Provider (PATP)” por el Integrative Psychiatry Institute, en conjunto con The University of Colorado School of Medicine. Dentro de sus libros publicados: el año 2009 lanza su primer libro llamado “Habla de Sexo” de editorial Planeta “Me Aburrí del Sexo” por ediciones El Mercurio el 2018, “E.P: Soluciones que sí solucionan la Eyaculación Precoz”, “P:E: Solutions that do solve premature ejaculation” el año 2020, “Como educar a niñas y niños Sexualmente Inteligentes” el año 2022.

Ver perfil

Dr. Marty Klein

Terapeuta Sexual, Maestría en Psicología, Doctor en...

- Terapeuta Sexual. - Terapeuta licenciado en matrimonios y familia por más de 35 años en Palo Alto, California. - Maestría en Psicología. - Maestría y Doctorado en Sociología. - Doctor en Sexualidad Humana. - Trabaja con hombres, mujeres y parejas que presentan problemáticas de ira, culpa, vergüenza y poder, asi como también temáticas relacionadas con el ámbito sexual. - Autor de siete libros y más de 100 artículos relacionados con la sexualidad. - Usualmente participa como columnista en The New York Times, National Public Radio, The New Yorker, The Daily Show. - Participa activamente como perito experto en casos relacionados con censura, obscenidades y conducta sexual. - Su libro "America's War on Sex" fue catalogado como el mejor libro sobre sexualidad por la Asociacion Americana de Educadores, consejeros y terapeutas de sexualidad, y es leído en diversas Universidades y Facultades de Derecho.

Ver perfil

Mtro. Pere Estupinyá

Licenciado en Bioquímica, Máster en Nutrición y...

- Licenciado en Bioquímica. - Máster en Nutrición y Metabolismo. - Becado en Knight Science Journalism Fellowship, Massachusetts Institute of Technology (MIT). - Cursos específicos en el ámbito de la comunicación/periodismo. - Autor de múltiples libros como "El ladrón de Cerebros" y "S=EX2: La ciencia del sexo". - Comentarista de Televisión y Comunicador científico. - Conferencista en distintas instancias académicas. - Presentador y Director de "El cazador de cerebros", TVE, España.

Ver perfil

Mtra. Vanna Lombardo

Enfermera Matrona, Máster en Sexología. Presidenta de...

- Enfermera Matrona, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Master en Sexología, Universidad de Almería. - Postítulo en Psicoterapia Gestalt, Centro de Psicoterapia Gestalt de Santiago. - Diplomada en Sexualidad Humana y Terapia Sexual, Academia de Psicología y Bienestar. - Docente Sexualidad Femenina y Manejo clínico de Disfunciones Sexuales, Academia de Psicología y Bienestar. - Docente Respuesta Sexual Humana, Fisiología y Fisiopatología, Universidad Católica del Norte. - Presidenta Asociación Chilena Científica y Profesional de Sexología (ACIPS). - Actualmente se desempeña como sexóloga clínica en adultos y adolescentes, docencia e investigación en sexología.

Ver perfil

Mtra. Nicole Baumgartner

Máster en Psicoterapia Psicoanalítica para la Red...

- Máster en Psicoterapia Psicoanalítica para la red pública en Salud Mental, Universidad de Barcelona. - Postítulo de Especialización en Sexualidad, Consejería y Terapia Sexual, CESCH. - Diplomada en Trauma Relacional y Trauma Complejo en Sexualidad, CESCH. - Diplomada en Psicoterapia de Pareja desde un enfoque sistémico relacional, Universidad Católica. - Diplomada en Género y Violencia del Centro Interdisciplinario de Estudios de Género, Universidad de Chile. - Psicóloga Clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. - Práctica clínica de posgrado en la Fundación Puigvert en Barcelona, enfocada en temáticas ligadas a la salud sexual y reproductiva. - Trabajó durante años en el Centro de Atención a Víctimas de Atentados Sexuales, donde se dedicó al tratamiento de la violencia sexual con mujeres adultas. - Ha realizado diversas formaciones relacionadas con abordajes psicocorporales y el trauma. - En su trabajo fusiona tres áreas que le apasionan: la Psicología Somática, la Terapia Sexual y la Psicotraumatología. - Actualmente se dedica a acompañar a personas a resignificar la sexualidad tras el abuso sexual y a reivindicar el derecho al placer como derecho humano. - Es fundadora de Sexualidad Consentida.

Ver perfil

Mtra. Linda Weiner

Trabajadora Social, Maestría en Trabajo Social. Terapeuta...

- Licenciada en Trabajo Social, American University. - Maestría en Trabajo Social, University of Missouri-Columbia. - Diplomada en Trabajo Social Clínico y Terapeuta Sexual, American Association of Sexuality Educators, Counselors & Therapists (AASECT). - Más de 32 años de experiencia ofreciendo psicoterapia para problemas asociados a la ansiedad, depresión y transiciones de vida, pero su especialidad son el acompañamiento a parejas y sexualidad. - En los años 80 fue Investigadora clínica asociada, Masters & Johnson Institute - Fue profesora adjunta entre el 2003 y 2017, Brown School, Whashington University en St. Louis. - Fue Co-directora del Institute for Sexual & Relationship Therapy & Training. - En la actualidad se desempeña como Directora del instituto Sex Therapist St. Louis, LLC, que provee a individuos y parejas terapia sexual y para problemas de pareja.

Ver perfil

Mtro. Toni Martin

Médico, Máster en Sexología Clínica y Salud...

- Médico licenciado en UAB (Universidad Autónoma Barcelona) Barcelona. - Máster sexología clínica y salud sexual. Universidad de Barcelona. - Cursando el Máster en sexología clínica y terapia de parejas. Sexología Clínica y Terapia de Pareja. - Diploma Terapia Cognitivo Conductual (BCT). Paris. - Training en tratamiento de traumas (EMDR). Barcelona. - Actividad académica actual: Junta directiva Societat Catalana de Sexología.

Ver perfil

Lic. Silvina Peirano

Profesora de Educación Diferencial, especialista en Sexualidad...

- Profesora de Educación Diferencial. - Especialista en sexualidad y diversidad funcional. - Docente ESI (Educación Sexual Integral) del Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial (CABA). - Ex-Capacitadora en Educación Sexual Integral, Ministerio de Educación de la Nación. - Co-directora del curso “Orientadora en sexualidad y diversidad funcional”. - Docente de la Diplomatura Superior “Sexualidad y discapacidad”, Universidad de Santiago del Estero. - Docente del Diplomado “Discapacidad en lo Social”, Universidad de la República del Uruguay. - Ex directora de la diplomatura “Sexualidad con perspectiva en Diversidad funcional”. - Centro Universitario del Gran Rosario. - Creadora de numerosos cursos de formación presenciales y virtuales. - Disertante y conferencista nacional e internacional. - Creadora de “Mitología de la sexualidad especial” y “SEX Asistent”. - Directora del “Centro Julia Pastrana - Espacio de sexualidad”."

Ver perfil

Lic. Carolina Silva

Kinesióloga, especialista en Patologías de Piso Pelviano....

- Licenciada en Fisioterapia y Kinesiología, Universidad del Valle, Colombia. - Especialización en manejo de patologías de Piso Pelviano, Manejo Kinésico de las patologías Prostáticas. - Entrenamiento en rehabilitación de Piso Pélvico. - 14 años de experiencia y atención a pacientes con diversas patologías relacionadas a los órganos sexuales. - Miembro activo de la Sociedad Chilena de Uroginecología y Piso Pelviano. - Miembro activo de la International Uroginecologycal Association.

Ver perfil

Mtra. Nayara Malnero

Máster en Sexología Clínica y Terapia de...

Máster en Sexología Clínica y Terapia de Pareja (ISEP-Madrid). Máster en Sexología, Universidad Camilo José Cela (Madrid). Psicóloga general sanitaria, sexóloga clínica y sex coach. Educadora sexual y comunicadora. Vicepresindenta de AETS (Asociación de Terapía Sexual y Sex Coachig) y miembro de: SEC (Sociedad Española de Contracepción), AES (Asociación Española de Sexología) y ASTURSEX (Asociación Asturiana de Sexología). Directora de la comunidad online de salud sexual más influyente en habla hispana: Sexperimentando. Autora del libro «Sexperimentando: aprende y disfruta» de la Editorial Planeta y «Sexo a Distancia» de Lunwerg.

Ver perfil

Mtro. Jeff Lundgren

Psicólogo clínico, Master en Consejería clínica en...

- Psicólogo clínico. - Master en Consejería Clínica de Salud Mental, University of Phoenix, USA. - Certificación en Terapia Asistida con Psicodélicos, con extensa experiencia. - Ejerce la práctica clínica privada en Salt Lake City, acompañando a parejas e individuos con dificultades en lo relacional, preocupaciones sexuales y transiciones de vida.

Ver perfil

Mtra (c). María Piedad Concha

Psicóloga Clínica adultos, cursando Máster de Sexología...

Psicóloga Clínica de adultos. Actualmente está cursando el Máster en Sexología Clínica y Terapia de Pareja. Especialista en Terapia de Parejas y Terapia en Sexualidad. Diplomado en Sexualidad Humana y Terapia Sexual. Diplomado Internacional de Sexología Clínica. Posee formación completa como Terapeuta Focalizada en las emociones (EFT y EFIT), certificado por ICEEFT. Entrenamiento en Método Gottmann Nivel 1 para parejas, The Gottman Institute. Certificada como Terapeuta EMDR para Intervenciones en Trauma y Estrés Postraumático.

Ver perfil

Dr. Claudio Martínez Guzmán

Psicólogo, Magister en Psicología Clínica y Doctor...

- Psicólogo, Universidad Gabriela Mistral. - Magister en Psicología Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Doctor en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Director de la Estadía de Perfeccionamiento en Psicoterapia y Atención Psicológica con personas Trans y de Género No conforme, Universidad Diego Portales. - Director del Centro de Estudios en Psicología clínica y Psicoterapia (CEPPS). - Director del Diplomado en Psicoterapia y Salud Mental en Diversidad Sexual de Género y de Relaciones, Universidad Diego Portales. - Director del Proyecto T UDP. - Sus líneas de investigación se relacionan con la Investigación en Psicoterapia, Psicología clínica, procesos psicoterapéuticos, Mentalización, Diversidad sexual y de género.

Ver perfil

Dr. Cristian Palma

Urólogo, subespecialista en Andrología. Profesor Asociado, Autor...

- Médico Cirujano, Universidad de Chile. - Especialidad en Urología, Universidad de Chile. - Subespecialidad en Andrología, Fundación Puiguert, Universitat de Barcelona. - Ejerció como Urólogo-Andrólogo en Clínica Las Condes por cerca de 11 años. - En la actualidad se desempeña como Urólogo-Andrólogo en Hospital Clínico Universidad de Chile y Clínica MEDS. - Profesor Asociado, Universidad de Chile. - Autor de múltiples publicaciones científicas a nivel nacional e internacional. - Autor de capítulos de libros. - Autor del primer Manual de Andrología publicado en Chile. - Miembro de la American Urological Association, Sociedad de Andrología, Gametología de Chile, Sociedad Chilena de Urología, Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (AESA).

Ver perfil

Mtra. Sofía Femopase

Ginecóloga y Sexóloga. Secretaria de la Fundación...

- Médico cirujana, Universidad Católica de Córdoba. - Especialista en Tocoginecología, Endocrinología ginecológica y reproductiva. - Master en Sexología: Educación y Asesoramiento Sexual, Universidad de Alcalá, España. - Asesora de la ONG María del Norte por más de 10 años donde se ejecutan acciones de prevención, educación y tratamiento contra el Cáncer de Cuello Uterino. - Se desempeña como Ginecóloga-Sexóloga en el área privada, tanto en Argentina como Chile. - Secretaria de la Fundación Sexológica Argentina por más de 9 años.

Ver perfil

Al terminar el programa

El diplomado presenta una certificación por 240 horas, acreditado constancia por la Universidad Samänn de Jalisco. Se entregará una constancia digital a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente, considerando además el tipo de distinción que logren.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
flavio pino

flavio pino

flavio pino
Excelentes diplomados, docentes y metodología de enseñanza. 100% conforme.
testimonios
testimonios
Yoselin Iriarte

Yoselin Iriarte

Yoselin Iriarte
Excelente experiencia en los cursos y diplomados que he tomado ...además siempre obtienes respuestas y soluciones a tus dudas ...tiene una gestión y disposición altamente eficaz. 100% recomendable
testimonios
testimonios
Marisa Guzmán-Munita

Marisa Guzmán-Munita

Marisa Guzmán-Munita
Me declaro gratamente sorprendida del nivel y organización de ADIPA, además de muy agradada por la amplia variedad de cursos disponibles y la alta calidad de sus expositores, razón por lo cual los recomendé ampliamente a mis compañeros/as psicólogos de Uniacc, y hago lo propio nuevamente a través de este medio.
testimonios
testimonios
Ana maría Rodríguez

Ana maría Rodríguez

Ana maría Rodríguez
Excelente ADIPA y sus docentes, nos da la posibilidad de crecer en nuestro ambito profesional y tener a la mano los seminarios y charlas para verlas cuando nos sea posible, brinda la flexibilidad a la hora de seguir aprendiendo y actualizandonos en nuestra profesión, gracias!!!
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
flavio pino}
Yoselin Iriarte}
Marisa Guzmán-Munita}
Ana maría Rodríguez}
Luz María Teresa Soto Espina}
Experiencias
$6.400
$12.000
$6.400
$12.000

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos