Curso: Técnicas clínicas efectivas e innovadoras para el trauma desde la Terapia Breve

Curso: Técnicas clínicas efectivas e innovadoras para el trauma desde la Terapia Breve

Descripción del programa:

Los eventos traumáticos forman parte de la experiencia humana con una frecuencia mayor de la que se desearía. La exposición a situaciones de alto impacto emocional, como violencia interpersonal, accidentes graves o conflictos bélicos, puede generar consecuencias psicológicas significativas. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizado en 21 países evidenció la magnitud de esta problemática: el 21,8% de los encuestados reportó haber sido testigo de actos de violencia, el 18,8% sufrió violencia interpersonal, el 17,7% vivió accidentes graves, el 16,2% estuvo expuesto a conflictos armados y el 12,5% experimentó eventos traumáticos relacionados con seres queridos.

Las implicancias de estas experiencias pueden ser devastadoras. El mismo estudio reveló que un 3,6% de la población mundial había desarrollado un trastorno de estrés postraumático (TEPT) en el último año, lo que refleja el impacto sostenido de estos eventos en la salud mental global (OMS, 2013). La alta prevalencia del trauma y sus secuelas subraya la importancia de estrategias de prevención, detección y tratamiento oportuno, con el fin de mitigar sus efectos y promover la recuperación psicológica.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido a profesionales de la Salud Mental y la Educación tales como Psicólogos, Psiquiatras, Terapeutas, Orientadores Familiares, Orientadores Escolares y Trabajadores Sociales, así como también estudiantes de último año interesados en la temática.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Identificar y aplicar técnicas basadas en evidencia para disminuir el impacto emocional del trauma.
iconos para las caracteristicas del programa
Explorar y ejemplificar estrategias terapéuticas que faciliten la recuperación y el crecimiento postraumático.

Reseñas de este programa

5.0

Verónica Ramírez

Excelente curso y con el Dr. Felipe García, siempre es un honor escucharlo y aprender de él y su e...

Ver más

Equipo a cargo del programa

Dr. Felipe García Martínez

Doctor, Magíster y Licenciado en Psicología. Fundador...

- Doctor, Magíster y Licenciado en Psicología de la Universidad de Concepción, Chile. - Director del Doctorado en Salud Mental de la Universidad de Concepción. - Postítulos en terapia estratégica breve y en hipnosis clínica. - Especialista en psicoterapia acreditado. - Fundador y Director General del Centro de Estudios Sistémicos CESIST- Chile. - Docente de postgrados, postítulos y diplomados en Chile, Bolivia, México y Ecuador. - Ha publicado los libros "Historias de Psicoterapia" (2009), "Terapia Sistémica Breve, Fundamentos y Aplicaciones" (2014), "Manual de Técnicas de Psicoterapia Breve" (2015), "Manual de Terapia Sistémica Breve" (2016), "Estrategias Creativas en Psicoterapia Breve"" (2018) , ""Historias de Cambio: El Enfoque Sistémico en Acción" (2018) y "La adolescencia hoy: Problemas y soluciones para terapeutas" (2020), además de varios capítulos de libros y más de cuarenta artículos de investigación en revistas científicas indexadas en los últimos seis años. - Ha mostrado su trabajo en congresos y seminarios en Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Croacia, España, Italia, Polonia y Portugal.

Ver perfil

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la Constancia con valor curricular del curso, Técnicas clínicas efectivas e innovadoras para el trauma desde la Terapia Breve, acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco.

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu constancia.

$890
$890 MXN

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos