🚨 ¡Sólo 3 cupones de descuento! 🚨 Obténlos aquí

Curso: Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) en infancia: Evaluación y diseño de programas

Curso: Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) en infancia: Evaluación y diseño de programas

La Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) se ha vuelto indispensable para apoyar el desarrollo comunicativo de niños y niñas con dificultades en el lenguaje, promoviendo su inclusión y bienestar integral. El conocimiento y las competencias en CAA permiten a los profesionales identificar tempranamente las necesidades comunicativas y diseñar intervenciones efectivas, adaptadas a las particularidades de cada infante.

Con una formación sólida en estrategias de CAA basadas en evidencia, los profesionales no solo mejoran su práctica, sino que también contribuyen activamente a la inclusión de estos niños en entornos educativos y sociales. La aplicación de programas de CAA promueve un entorno inclusivo y fortalece la colaboración interdisciplinaria, al trabajar junto a otros especialistas y familias en un apoyo coordinado.

Dado que las necesidades comunicativas son cada vez más diversas, capacitarse en la evaluación con instrumentos y diseño de programas de CAA resulta esencial. Esto permite a los profesionales responder con eficacia a estos desafíos, integrando herramientas actualizadas y prácticas basadas en evidencia. Así, la formación en CAA se convierte en un pilar para el desarrollo óptimo de los infantes, a la vez que enriquece el ejercicio profesional y contribuye a una sociedad inclusiva y equitativa.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido a profesionales de la Salud Mental y la Educación como Psicólogos, Fonoaudiólogos, Educadores Diferenciales, Terapeutas Ocupacionales, Psicopedagogos y Profesores, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas, interesados en la temática.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Conocer y aplicar conceptos actualizados de CAA basados en evidencia.
iconos para las caracteristicas del programa
Identificar y analizar habilidades y necesidades de los usuarios de CAA en la infancia
iconos para las caracteristicas del programa
Identificar metas y estrategias para enseñar y aprender a usar sistemas de CAA en entornos naturales.

Equipo a cargo del programa

Lic. María Soledad Cuesta García

Fonoaudióloga, Especialista en Comunicación Aumentativa y Alternativa....

- Fonoaudióloga, Universidad de Chile. - Especialista en Comunicación Aumentativa y Alternativa. - Miembro de ISAAC (Asociación Internacional de CAA). - Docente y coordinadora del Diplomado en CAA de la Universidad del Desarrollo. - Docente del Diplomado en Trastorno de la deglución, habla y neurorehabilitación Infantil de la Universidad Católica de Temuco. - Forma parte del equipo profesional del Centro de Rehabilitación Neurológica Amancay. - Instructora en CAA de profesionales, usuarios/familias y centros a nivel nacional e internacional.

Ver perfil

Lic. Claudia Marimón Rigollet

Profesora de Educación Diferencial, Máster en Orientación...

- Profesora de Educación Diferencial, UMCE. - Máster en Orientación Educacional. - Especialista en Comunicación Aumentativa y Alternativa. - Miembro de ISAAC (Asociación Internacional de CAA) e Integrante del Comité académico de ISAAC español. - Directora del Diplomado en Comunicación Aumentativa y Alternativa de la Universidad del Desarrollo. - Forma parte del equipo profesional del Centro de Rehabilitación Neurológica Amancay. - Instructora y asesora en CAA de profesionales, usuarios/familias y centros a nivel nacional e internacional.

Ver perfil

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 12 horas recibirás la Certificación del curso, Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) en infancia: Evaluación y diseño de programas, acreditado por Adipa

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.

$445
$890
Agregar al carro de compras
$445 MXN
$890 MXN
Agregar al carro de compras

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos