Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

🇲🇽 Hey, esto es Adipa México. Ir a Adipa Chile

Psicología Clínica, individualismo y patologización de las adolescencias

05/01/2023
5:00 pm

Individualismo y educación

[9:18] “Hay que mirar críticamente lo que está detrás de esto porque se traduce más tarde en acciones, en acciones en terapia que de alguna forma se concretizan en sesiones clínicas en elección de maniobras o técnicas y que pudieron de pronto complicar la evolución de un paciente y en esa perspectiva, creo yo que en general, una de las dificultades que experimentamos hoy día, especialmente los profesionales jóvenes”.
“No como una crítica al profesional más joven sino como una crítica al sistema, es que la educación, en Chile especialmente, pero uno podría hacer una mirada también extendida a Latinoamérica, su gran producto es lograr personas que al respecto del pensamiento teórico sientan tedio, así teórico me aburre, no sirve y de pronto salimos de la educación formal e incluso universitaria bajo la figura de lo que no es teoría, entonces no sirve para nada”.

Sensación en los adultos

[10:56] “Lo primero que uno puede observar en general, hay una idea asociada, una sensación de los adultos que la adolescencia conecta con malestar”.
“A mí me ha tocado por ejemplo, como papá, apoderado se dice en Chile en el sistema educativo, quién representa al estudiante ante el colegio, en la medida que avanzábamos en el proceso educativo acercándose a la adolescencia, se decía que el dolor de cabeza vendrá, en general al respecto de esta etapa del desarrollo o del ciclo vital desde el mundo adulto hay una especie de temor infundado, sesgado a la etapa en sí”.
“Es decir, en general cuando uno se relaciona en el contexto cotidiano con personas que son padres/madres especialmente en la adolescencia, empiezan a inaugurar cierto temor a cuáles van a ser las problemáticas que van a tener que inaugurar o ver con los hijos/as”.

Problemática en adolescentes

[12:09] “Lo mismo al respecto de adolescencia y factores de riesgo, muchas veces paternidades o maternidades muy aprensivas al respecto de la dimensión más exploratoria de las personas en esta etapa del ciclo vital, temor asociado al consumo de sustancias, temor asociado a la exploración de la sexualidad como factores que podrían llevar a situaciones de riesgo a nuestros y nuestras adolescentes”.
[12:45] “Finalmente, la idea de que cuando un adolescente presenta algún tipo de problemática o de malestar debiera haber antes que nada una intervención especializada, esto lo podemos observar en padres y madres, lo podemos observar por ejemplo, en institutos educativos o en general instituciones que trabajan más focalizado en la adolescencia y que cuando se observa algún tipo de problema entonces, se generan rápidamente o es más fácil vehicular una derivación por ejemplo, a profesionales como nosotros asociados a salud mental”.
[13:19] “Entonces como que de alguna manera el concepto adolescente fue o está siendo observado bajo un error etimológico de considerar adolescencia porque adolece como sujeto enfermo o que está portando una especie de anomalía, es decir, se hace como ese juego de palabras que además no corresponde porque no es así, entonces habría que observar algunos elementos que nos permitan explicar de dónde viene esta sensación”.

Psicología clínica y desafíos

[13:55] “Hay que partir de la base de que la humanidad desde que existe como tal ha usado el recurso de hablar con otro al respecto de sus problemas”.
“La psicología clínica y la psicoterapia en general, es una propuesta nueva pero desde que la humanidad existe es que las personas conversan acerca de lo que les pasa y cuando uno tiene un problema se acerca espontáneamente a alguien que de alguna forma uno estima como un ejemplo o como alguien que puede guiarte o como que de alguna forma te puede ayudar”.
“Pero, el recurso terapia psicológica o el recurso intervención psicológica es nuevo en la humanidad, no solo desde que nada sino que hoy podríamos decir es un ofrecimiento que hemos ido de alguna manera extendiendo cada vez más”.

Psicología clínica en el colegio

[16:07] “Hoy día, en los colegios incluso la experiencia de psicólogos ha sido para muchos jóvenes y adolescentes un recurso, se acercan con cierto cariño, con cierta prestancia para hablar con la tía o tío psicólogo como se le suele decir”.
“Pero, hay que mirar un poquito la historia porque que ha ocurrido al respecto de esta mirada de pronto asociada a factores de riesgo patologizante, o al menos como un sujeto problema que debe ser intervenido, es una situación que podríamos decir posee historia y ellos miraron un poquito el desarrollo de la psicología clínica apuntando a los elementos que tienen que ver con la patologización”.

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar
¿Quieres seguir aprendiendo?

Seminarios relacionados

¿Cómo lidiar con los cambios en las diferentes etapas del desarrollo? - Adipa

¿Cómo lidiar con los cambios en las diferentes etapas del...

Por Psicp. Eimy Urdaneta Añez

Inscribete Aquí
¿Control o gestión emocional? - Adipa

¿Control o gestión emocional?

Por PhD. Violeta Cristina Padilla Rivera

Inscribete Aquí
Abordaje Inicial del Abuso Sexual Infantil: Una Mirada Introductoria - Adipa

Abordaje Inicial del Abuso Sexual Infantil: Una Mirada Introductoria

Por PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas

Inscribete Aquí
Promoción de la salud mental infanto Juvenil desde la mirada de la atención plena - Adipa

Promoción de la salud mental infanto Juvenil desde la mirada...

Por Mg. Ps. Constanza Bravo

Inscribete Aquí
Ver Cursos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.