Preventa

Diplomado Técnicas de Intervención en Psicoterapia Breve

Precio Preventa$4,900 MXN$12,000 MXN
Inscríbete en la Preventa y obtén 59% dcto.
Precio Preventa$4,900 MXN$12,000 MXN
Dr. Felipe García Martínez
Dr. Felipe García Martínez
Online

Diplomado Técnicas de Intervención en Psicoterapia Breve

Precio Preventa

$4,900 $12,000
Diplomado Técnicas de Intervención en Psicoterapia Breve

Descripción del Programa

Este diplomado de Técnicas de Intervención en Psicoterapia Breve ofrece una actualización y profundización en métodos basados en la evidencia que abarcan desde la construcción de una relación terapéutica sólida hasta la implementación de intervenciones especializadas para trastornos específicos. Los módulos están diseñados para aumentar la flexibilidad y habilidad del terapeuta para trabajar con una gama de problemáticas y poblaciones, incluyendo niños, adolescentes, adultos y familias, y para abordar condiciones como la ansiedad, la depresión, el duelo, el trauma, entre otros. Por lo tanto, este programa representa una inversión valiosa en la competencia profesional que puede traducirse directamente en mejores resultados terapéuticos, y una mayor satisfacción tanto para el terapeuta como para el paciente.

Objetivo General

Desarrollar técnicas psicoterapéuticas básicas y avanzadas para la planificación e implementación de intervenciones psicoterapéuticas, desde modelos de la Terapia Sistémica Breve; con aportes de las Terapias Cognitivo-Conductuales, aplicadas para el abordaje de problemáticas de alta prevalencia en salud mental.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar habilidades para establecer una relación terapéutica eficaz y superar prejuicios que bloquean el cambio.
  • Comprender los factores efectivos en la psicoterapia para mejorar los resultados del tratamiento.
  • Manejar técnicas especializadas para aliviar la depresión y promover el bienestar en adolescentes y adultos.
  • Analizar estrategias centradas en soluciones y técnicas de intervención para procesos de duelo.
  • Implementar técnicas específicas para el tratamiento de la ansiedad, el estrés y trastornos relacionados.
  • Implementar técnicas para abordar el trauma y promover la resiliencia y el crecimiento postraumático.
  • Aplicar técnicas clínicas para la intervención terapéutica con niños en regulación emocional y desarrollo social.
  • Manejar técnicas para reducir comportamientos problemáticos y fomentar la regulación emocional en el Trastorno de Personalidad Límite.
  • Adquirir habilidades para la terapia de pareja, desde la primera sesión hasta la conclusión del tratamiento, incluyendo la asignación de tareas.
  • Dominar intervenciones sistémicas efectivas y breves para trabajar con familias, incorporando el modelo sistémico y técnicas de intervención.

Métodos de pago

Metodo de pago

Temario del programa

  • Módulo 1: Cómo hacer psicoterapia breve: de la teoría a la práctica.
  • Módulo 2: Los ingredientes de la psicoterapia: lo que funciona y lo que no funciona.
  • Módulo 3: Técnicas para intervenir en la depresión
  • Módulo 4: Intervenciones en el duelo
  • Módulo 5: Técnicas para intervenir en la ansiedad
  • Módulo 6: Técnicas para intervenir en trauma
  • Módulo 7: Técnicas para intervenir con familias
  • Módulo 8: Técnicas para intervenir con trastorno de personalidad límite
  • Módulo 9: Técnicas para intervenir con parejas
  • Módulo 10: Técnicas para intervenir en infancia

Equipo a cargo del programa

Dr. Felipe García Martínez

Doctor, Magíster y Licenciado en Psicología. Fundador...

- Doctor, Magíster y Licenciado en Psicología de la Universidad de Concepción, Chile. - Director del Doctorado en Salud Mental de la Universidad de Concepción. - Postítulos en terapia estratégica breve y en hipnosis clínica. - Especialista en psicoterapia acreditado. - Fundador y Director General del Centro de Estudios Sistémicos CESIST- Chile. - Docente de postgrados, postítulos y diplomados en Chile, Bolivia, México y Ecuador. - Ha publicado los libros "Historias de Psicoterapia" (2009), "Terapia Sistémica Breve, Fundamentos y Aplicaciones" (2014), "Manual de Técnicas de Psicoterapia Breve" (2015), "Manual de Terapia Sistémica Breve" (2016), "Estrategias Creativas en Psicoterapia Breve"" (2018) , ""Historias de Cambio: El Enfoque Sistémico en Acción" (2018) y "La adolescencia hoy: Problemas y soluciones para terapeutas" (2020), además de varios capítulos de libros y más de cuarenta artículos de investigación en revistas científicas indexadas en los últimos seis años. - Ha mostrado su trabajo en congresos y seminarios en Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Croacia, España, Italia, Polonia y Portugal.

Ver perfil

Dr (c). Rodrigo Mardones

Doctor (c) en Psicología. Psicólogo Clínico. Especialista...

Psicólogo clínico. Magíster en Docencia en Educación Superior. Doctorando en Psicología, Universidad de Flores, Argentina. Postítulo en Psicoterapia Estratégica Breve. Psicólogo Clínico, Co- Fundador y Director Ejecutivo de CESIST-CHILE, especialista en Terapia Sistémica. Académico Universidad Santo Tomás, Concepción y Los Ángeles. Co-autor del libro “Historias de cambio: El enfoque sistémico en acción”, Capítulos de libros especializados y publicaciones científicas en terapia.

Ver perfil

Mtro. Francisco Morales

Maestría en Ciencias de la Familia con...

- Maestría en Ciencias de la Familia. - Psicólogo, Universidad Nacional Autónoma de México (FES Zaragoza). - Especialización en Terapia Familiar, Terapia Narrativa, Terapia Infantil, Terapia en casos de abuso sexual, entre otras. - Académico en la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Insurgentes y Universidad Tecnológica Americana. - Ha sido docente en programas de formación de especialistas en México, Perú y Estados Unidos. Director y Fundador del Círculo de Estudios Sistémicos y Dialógicos de México.

Ver perfil

Mtro. Frederick Ramírez

Psicólogo clínico, Master en Educación. Actualmente dirige...

- Psicólogo clínico. - Magister en Educación, Universidad César Vallejo, Perú. - Docente Universitario, Universidad César Vallejo, Perú. - Psicoterapeuta formado en Terapia Breve Centrada en soluciones, Centro Latino (Perú), la Alianza Española de Terapia Sistémica Breve (España) y la Asociación Canaria I+D de Práctica Centrada en Soluciones (España). - Formación en terapia de pareja, Couseling Institute of Atlanta, EE.UU. - Entrenamiento para construir soluciones frente al bullying a cargo de Sue Young (Inglaterra). - Entrenamiento Intensivo en Terapia Familiar Colaborativa centrada en Fortalezas bajo la instrucción de Matthew Selekman (EEUU). - Actualmente dirige Contracultural Centro y Terapia, un espacio de divulgación y atención terapéutica.

Ver perfil

Mtra. Carla Carrasco Pérez

Magíster en Terapias Cognitivo-Conductuales de Tercera Generación...

- Especialista en Trastornos de Ansiedad y Autoestima Profesional. - Magíster en Terapias Cognitivo-Conductuales de Tercera Generación. - Diplomado Mindfulness y Terapia Cognitiva. - Formación especializada en Trastornos de Ansiedad, Asociación Argentina de los Trastornos de Ansiedad (A.A.T.A).

Ver perfil

Dr (c). Ricardo Henríquez Villegas

Doctor (c) en Psicología. Magíster en Psicología...

- Doctorando en Psicología Universidad de Flores (UFLO) Buenos Aires - Magíster en Psicología Clínica, mención Terapia Sistémica - Diplomado de Hipnosis Clínica y Certificación de la asociación panamericana Caribeña de Hipnosis Terapéutica. - Diplomado en diseño universal de aprendizaje desde el aula inclusiva. - Diplomado en detección y tratamiento en abuso sexual infantil.

Ver perfil

Mtra (c). Nicole Martínez Bizama

Psicóloga Clínica. Candidata al grado académico de...

- Psicóloga Clínica. - Candidata al grado académico de Magister en Terapias de Tercera Generación, Universidad de la Rioja, España. - Diplomado en Terapia sistémica breve para la infancia. - Diplomado en Terapia de la Mentalización. - Postítulo en trastornos severos de la personalidad Universidad de Valparaíso. - Docente Universitaria. - Psicoterapeuta con especialidad en trastornos graves de la personalidad, desde el modelo de Terapia Dialéctica Conductual (DBT). - Docente y conferencista en Congresos Internacionales.

Ver perfil

Mtro. Gilberto Gómez Pérez

Magíster en Psicoterapia Breve Sistémica Familiar y...

- Psicólogo General, Universidad del Golfo de México. - Magíster en Psicoterapia Breve Sistémica, Centro de Crecimiento Personal y Familiar (CCPF), Monterrey. - Diplomados en Sexología Clínica y Pareja por el Instituto Salamanca, Miami y en -Psicoterapia Breve Sistémica Avanzada y en Hipnosis Ericksoniana, CCPF - Psicoterapeuta privado en el Consultorio Nicte-Ha - Perito Psicológico Privado en Materias de Lo Familiar

Ver perfil

Dra. Erika Rodríguez Estrada

Doctora en Neuropsicopedagogía. Maestra en Terapia Familiar...

Licenciada en Psicología, especialidad en Desarrollo Infantil Especialidad en Sexología Clínica Doctora en Neuropsicopedagogía Maestra en Terapia Familiar Integral Diplomados en Terapia Breve Centrada en Problemas, Orientación Familiar, Liderazgo Educativo, Terapia de Pareja, Abuso Sexual Infantil, Psicología Jurídica y Forense, Terapia Narrativa y Estudios de Género, entre otros. Directora general del centro Jiapsi en Hermosillo, México."

Ver perfil

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos