Preventa

Diplomado en Clínica, Técnica y Teoría Psicoanalítica en la Obra de Sigmund Freud

Precio Preventa$4,900 MXN$12,000 MXN
Inscríbete en la Preventa y obtén 59% dcto.
Precio Preventa$4,900 MXN$12,000 MXN
Mtro. Ricardo Aveggio
Mtro. Ricardo Aveggio
Online

Diplomado en Clínica, Técnica y Teoría Psicoanalítica en la Obra de Sigmund Freud

Precio Preventa

$4,900 $12,000
Diplomado en Clínica, Técnica y Teoría Psicoanalítica en la Obra de Sigmund Freud

La obra de Freud constituye el punto de partida de la psicología moderna y sigue siendo una referencia imprescindible para comprender la mente humana. Este diplomado de ADIPA ofrece una formación rigurosa y actual en la teoría, técnica y clínica psicoanalítica freudiana, explorando conceptos como el inconsciente, la pulsión, la defensa y la transferencia, y su aplicación a los fenómenos clínicos contemporáneos. Una invitación a pensar, analizar y practicar desde las raíces del psicoanálisis.

Objetivo General

Analizar de manera sistemática y profunda las conceptualizaciones de Freud sobre los fenómenos psíquicos, psicopatológicos y técnicos, comprendiendo su articulación en la práctica clínica y su impacto en la teoría psicoanalítica contemporánea.

Objetivos Específicos

  • Contextualizar el surgimiento del psicoanálisis a partir de la vida y época de Freud, identificando los factores históricos y culturales que influyeron en su desarrollo.
  • Comprender los fundamentos teóricos del inconsciente, la defensa y la fantasía como ejes de la primera tópica freudiana.
  • Analizar la teoría libidinal y la concepción de la sexualidad, destacando su relevancia clínica.
  • Examinar la segunda tópica (ello, yo y superyó) y su aporte a la comprensión de los conflictos intrapsíquicos.
  • Interpretar las concepciones psicopatológicas y los principales casos clínicos de Freud, valorando su influencia en la técnica psicoanalítica.
  • Aplicar los principios técnicos freudianos —transferencia, interpretación y construcción— al análisis de la práctica terapéutica.
  • Explorar los testimonios de pacientes para reconocer el modo de intervención de Freud en su práctica clínica.
  • Analizar críticamente las concepciones sociológicas y culturales del psicoanálisis, comprendiendo su impacto en la teoría y la cultura contemporánea.

Métodos de pago

Metodo de pago

Temario del programa

  • Módulo 1: Vida y contexto histórico de S. Freud
  • Modulo 2: El concepto de incosciente y la primera teoría del funcionamiento psíquico
  • Módulo 3: La teoría libidinal y el narcisismo
  • Módulo 4: El funcionamiento psíquico: ello, yo y súper yo
  • Módulo 5: Psicopatología en la clínica de S. Freud
  • Módulo 6: Los casos clínicos de S. Freud
  • Módulo 7: La técnica psicoanalítica de Freud
  • Módulo 8: ¿Cómo analizaba Freud? Testimonios de sus pacientes
  • Módulo 9: Las concepciones sociológicas de Freud
  • Módulo 10: El psicoanálisis en la. historia sociocultural

Equipo a cargo del programa

Mtro. Ricardo Aveggio

Psicólogo y Magíster en Psicología Clínica de...

- Psicólogo y Magíster en Psicología Clínica de Adultos, Universidad de Chile. - Psicoanalista, miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, de la Nueva Escuela Lacaniana (Sección Santiago) y de la Escuela de Orientación Lacaniana. - Docente del Diplomado “Psicoanálisis y salud mental: intervenciones clínicas en instituciones” y del Diplomado “Clínica psicoanalítica desde la teoría de Lacan” de la Pontificia Universidad Católica de Chile. - Fue docente del Diplomado “Prevención y abordaje de los procesos suicidas en jóvenes y adolescentes”. - Director y docente del Diplomado “Estrategias de apoyo psicológico en salud mental: la dirección de la cura” de la Universidad Andrés Bello. - Director y docente del Postítulo “Clínica psicoanalítica de orientación lacaniana”. - Psicólogo clínico en el Hospital Padre Hurtado y en Redgesam. - Supervisor de equipos de salud mental en el COSAM de La Pintana, Hospital del Trabajador y Hospital de Marchigüe. - Autor de los libros Psicoanálisis, salud pública y salud mental en Chile (2013), Intervenciones psicoanalíticas en instituciones de salud (2016, editor y coautor), El malestar y el goce en la sociedad del rendimiento (2020), Introducción al psicoanálisis de orientación lacaniana (2022) y Psicoanálisis en instituciones: una clínica posible (2025), además de contribuciones en los volúmenes Contribuciones psicoanalíticas a la Salud Pública I y II.

Ver perfil

Lic. Silvia Macri

Psicóloga Clínica, Psicoanalista. Autora y coautora de...

- Psicóloga Clínica. - Postgrado en Psicopatología Psicoanalítica, Universidad de Buenos Aires (UBA). - Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). - Miembro de la Nueva Escuela Lacaniana de Santiago de Chile (Nel-Santiago). - Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL), Buenos Aires. - Primera Directora, miembro fundador y docente del Centro de Estudios e Investigación en Psicoanálisis, Santiago de Chile (CEIP). Grupo asociado a AMP. - Ex docente del Postítulo en Psicoanálisis con niños y adolescentes, Universidad Central. - Ex docente del Servicio de Emergencias 1, Hospital Psicoasistencial Interdisciplinario Dr. José T. Borda, Buenos Aires. - Ex coordinadora de extensión y docente del Magíster en Psicoanálisis, Universidad Andrés Bello. - Supervisora y docente de la Fundación Chile Unido. - Autora de: "Acerca de la experiencia analítica", Grama Ediciones, 2016. - Autora de: "El síntoma en la experiencia analítica", Grama Ediciones, 2012. - Autora de: "Revisión de los aportes de Jacques Lacan a la práctica psicoanalítica", Editorial Académica Española, 2011. - Coautora de: "La sesión analítica de orientación lacaniana", Grama Ediciones, 2011. - Autora de varios capítulos en diversas publicaciones psicoanalíticas. - Practica el Psicoanálisis en Santiago y Buenos Aires.

Ver perfil

Mtra. Rosa Lagos

Psicóloga y psicoanalista (AMP, NEL Santiago). Maestra...

- Psicóloga. - Maestría en Psicología Clínica del Hospital Universitario de Caracas. Venezuela. - Estudios superiores en Psicoanálisis, Instituto de la Sociedad Venezolana de Psicoanálisis, afiliado a la International Psychoanalytical Association (IPA) - Psicoanalista Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP) y de la Nueva Escuela Lacaniana, (NEL). - Fue docente del Instituto de Psicoanálisis de la Sociedad Psicoanalítica de Caracas (IPA). - Fue docente en temas de Psicoanálisis Aplicado a la Terapia, Revista Clínica de Consulta Externa en el 3º año del Postgrado Psiquiatría y Psicología, Clínica del Hospital Universitario de Caracas, Universidad Central de Venezuela. - Fue docente Centro de Investigación y Docencia en Psicoanálisis Las Mercedes, (CID) Programa de Estudios Superior en Psicoanálisis. Instituto Nueva Escuela (INES). - Cofundadora y Miembro de la Directiva del Centro de Estudios e Investigación en Psicoanálisis de Orientación Lacaniana de Santiago de Chile (CEIP). - Ex docente en el CEIP en temas de Psicoanálisis Teoría y Clínica - Ex docente Escuela de Psicología Universidad Andrés Bello. - Ex directora del Postítulo Psicoanálisis con niños y adolescentes, en Universidad Central. - Docente en el Centro de Investigación y Docencia (CID) de NEL -Santiago. Instituto Nueva Escuela (INES) Auspiciado por el Institut Du Champ Freudien de Paris. (AMP) - Diversas publicaciones en revistas y Libros de Psicoanálisis.

Ver perfil

Lic. Luilly Gómez

Psicólogo y psicoanalista (NEL Santiago). Docente en...

Es Psicólogo y Asesor Departamento de Salud Mental, Servicio de Salud O´Higgins. Ex jefe Unidad de Salud Mental, Hospital de Marchigüe. Diplomado en psicopatología psicoanalítica. Instituto Chileno de Psicoanálisis. Diplomado en intervenciones psicoanalíticas en instituciones de salud. Pontificia Universidad Católica de Chile. - Docente del Diplomado Diplomado en Psicoanálisis y Salud Mental: Intervenciones Clínicas (PUC).

Ver perfil

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos