Certificación Internacional PEERS® para Preescolares

Certificación Internacional PEERS® para Preescolares

Esta Certificación Oficial Internacional se llevará a cabo a lo largo de tres días completos. El programa incluye una introducción al propósito, fundamentos y estructura del modelo PEERS® for Preschoolers, así como una revisión detallada de cada una de las sesiones dirigidas a niños/as en edad preescolar y a sus cuidadores. A lo largo del entrenamiento, se busca desarrollar en los participantes las competencias necesarias para implementar el programa de manera efectiva, tanto en contextos clínicos como educativos.

El participante recibirá, al finalizar esta instancia de formación, nuestro certificado de aprobación ADIPA, junto con la certificación oficial como proveedor PEERS® for Preschoolers, emitida por la UCLA PEERS® Clinic USA, con incorporación al listado internacional de proveedores PEERS® disponible en la página oficial:

👉 https://teams.semel.ucla.edu/peers/find-peers%C2%AE-certified-provider

Dada la estricta normativa de la Clínica PEERS® UCLA, este curso no podrá ser grabado para su posterior visualización. Sin embargo, los estudiantes contarán con acceso a un aula virtual exclusiva con materiales complementarios y recursos relevantes para su proceso formativo.

*El entrenamiento contará con interpretación simultánea inglés-español durante toda la jornada.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Profesionales del área biopsicosocial y educación, tales como: Psicólogos, Psiquiatras, Pediatras, Médicos Familiares, Neurólogos, Fonoaudiólogos, Educadores Diferenciales, Educadores de Párvulo, Terapeutas Ocupacionales, Psicopedagogos, Terapeutas Familiares y Enfermeros. A su vez estudiantes licenciados de las carreras y especialidades antes mencionadas.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Conocer la historia, fundamentos y objetivos del modelo PEERS® aplicado a la etapa preescolar.
iconos para las caracteristicas del programa
Comprender las estrategias para identificar y monitorear objetivos sociales en niños/as preescolares a lo largo del programa.
iconos para las caracteristicas del programa
Comprender el rol del juego estructurado, los ensayos conductuales y el modelamiento social en la intervención temprana.
iconos para las caracteristicas del programa
Adquirir herramientas prácticas y basadas en evidencia para fomentar habilidades sociales, juego cooperativo y regulación emocional en niños/as pequeños/as.
iconos para las caracteristicas del programa
Desarrollar competencias para el trabajo con cuidadores, promoviendo estrategias de coaching social y juego mediado.
iconos para las caracteristicas del programa
Aplicar el programa PEERS® para Preescolares con grupos de niños/as en edad preescolar y sus cuidadores, en contextos clínicos o educativos.

Equipo a cargo del programa

Dra. Elina Veytsman

Psicóloga clínica, Doctora en Psicología y Fellow...

- Psicóloga clínica, University of California, Los Angeles. - Doctora en Psicología Escolar por la University of California, Riverside (UCR). - Postdoctoral Clinical Psychology Fellow en la Clínica UCLA PEERS®, liderando programas de intervención para adolescentes y adultos jóvenes con autismo. - Directora de Servicios Clínicos en la Clínica UCLA PEERS®, donde diseña, implementa y supervisa programas clínicos grupales e individuales. - Facilitadora principal del Programa PEERS® para Adolescentes y Adultos Jóvenes, enfocado en el desarrollo de habilidades sociales, relaciones y citas. - Responsable del diseño y dirección de PEERS® for Careers, programa centrado en habilidades laborales y preparación profesional. - Entrenadora certificada de PEERS® a nivel internacional, impartiendo entrenamientos a profesionales, padres y educadores. - Entrenadora y facilitadora en PEERS® for Preschoolers, abordando habilidades sociales desde la primera infancia. - Supervisora clínica de estudiantes de doctorado y profesionales en formación en contextos clínicos y escolares. - Coautora de publicaciones científicas sobre eficacia de PEERS®, desarrollo de habilidades sociales y transición a la adultez en personas autistas.

Ver perfil

Al terminar el programa

El diplomado presenta una certificación por 24 horas, acreditado constancia por la Universidad Samänn de Jalisco. Se entregará una constancia digital a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente, considerando además el tipo de distinción que logren.

$5,900
$7,500
Agregar al carro de compras
$5,900 MXN
$7,500 MXN
Agregar al carro de compras

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos