Curso: Terapia Cognitivo Conductual para Autolesiones, Depresión e Intento Suicida en Adolescentes

Curso: Terapia Cognitivo Conductual para Autolesiones, Depresión e Intento Suicida en Adolescentes

Descripción del programa:

La adolescencia es una etapa crítica del desarrollo, marcada por significativos cambios emocionales, cognitivos y sociales que, en ciertos casos, pueden derivar en conductas autolesivas, depresión e ideación suicida. Estas problemáticas representan una preocupación creciente en salud mental, ya que el suicidio es una de las principales causas de muerte en este grupo etario a nivel global.

Este curso responde a la necesidad de formar profesionales con competencias específicas para identificar y abordar tempranamente estos riesgos, mediante el uso de herramientas de evaluación clínica validadas y la implementación de estrategias basadas en la Terapia Cognitivo Conductual (TCC). La TCC ha demostrado ser eficaz en la intervención de patrones de pensamiento disfuncionales y conductas autodestructivas, promoviendo el manejo emocional y la reducción del riesgo suicida.

Adicionalmente, el curso ofrece lineamientos claros para la intervención en situaciones de crisis y prevención del suicidio, brindando a los profesionales protocolos actualizados y efectivos para actuar de manera oportuna ante adolescentes en situaciones de riesgo inminente.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Profesionales del área de la Salud Mental interesados en intervenir en problemáticas complejas como autolesiones, depresión e intento suicida en adolescentes. Estudiantes de últimos años carreras afines.

¿Qué busca este programa?

iconos para las caracteristicas del programa
Identificar los factores de riesgo y los correlatos psicológicos asociados a la autolesión, la depresión e ideación suicida en adolescentes.
iconos para las caracteristicas del programa
Desarrollar competencias en la evaluación clínica y el uso de escalas validadas para medir el riesgo de suicidio y conductas autolesivas.
iconos para las caracteristicas del programa
Proveer estrategias basadas en TCC para intervenir en patrones de pensamiento disfuncionales, manejo emocional y conductas autodestructivas.
iconos para las caracteristicas del programa
Establecer protocolos de intervención de crisis y prevención del suicidio con adolescentes en situaciones de riesgo inminente.

Equipo a cargo del programa

Dr. Jonathan Martínez

Doctor en Psicología Clínica y de la...

- Psicólogo. - Magíster en Gestión Educativa, UNAB. - Magíster en RRHH y Habilidades Directivas, UNAB. - Máster en Gestión Académica, Universidad Europea. - Doctor en Psicología Clínica y de la Salud. - Postítulos en Psicoterapia Adultos. - Diplomado en Docencia Universitaria. - Diplomado en Psicología Laboral Organizacional. - Diplomado en Habilidades Directivas. - Diplomado en Evaluación Psicológica. - Certificado en Enseñanza Superior. - Certificado en Estrategias de Enseñanza Digital. - Docente de Universitario de Pre y Posgrado. - Director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia Escolar, UNAB. - Director grupo de Investigación en Educación y Salud Emocional (GIESE), UNAB. - Par evaluador de Acreditación Institucional en Educación Superior, Comisión Nacional de Acreditación. - Psicólogo Senior Asesor, Poder Judicial de Chile. - Docente y Director de Diplomados, ADIPA.

Ver perfil

Al terminar El Programa

Al terminar el programa con una duración de 12 horas recibirás la Constancia del curso, Terapia Cognitivo Conductual para Autolesiones, Depresión e Intento Suicida en Adolescentes, acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco.

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.

$890
$890 MXN

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos