Curso: Especialización en Terapia Cognitivo-Conductual para Trastornos de la Conducta Alimentaria

Curso: Especialización en Terapia Cognitivo-Conductual para Trastornos de la Conducta Alimentaria

Descripción del programa:

Los trastornos de la conducta alimentaria, como la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón, representan desafíos significativos para la salud mental y el bienestar de quienes los padecen. Estos problemas pueden tener graves consecuencias para la salud física y emocional de los individuos, y a menudo requieren intervenciones especializadas. Los profesionales de la salud mental, en particular aquellos interesados en trabajar con trastornos de la conducta alimentaria, deben estar debidamente entrenados en enfoques efectivos de tratamiento, y uno de los enfoques más respaldados en la evidencia, y efectivos es la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC).

Este curso intensivo está diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud mental una formación especializada en el uso de la Terapia Cognitivo-Conductual para el tratamiento de trastornos de la conducta alimentaria. El programa combina teoría y práctica para facilitar una comprensión profunda de estas complejas condiciones y su manejo efectivo.

El curso se divide en cuatro sesiones, cada una con una duración de cuatro horas, abarcando desde los principios básicos de la TCC hasta su aplicación específica en los distintos trastornos de la conducta alimentaria.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Psicólogos(as) titulados, egresados y estudiantes de Psicología desde 4º año. Profesionales de la salud mental, tales como psiquiatras, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, nutricionistas, y otros profesionales interesados en especializarse en trastornos de la conducta alimentaria.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Comprender los fundamentos teóricos y prácticos de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y su aplicabilidad en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria.
iconos para las caracteristicas del programa
Adquirir técnicas cognitivas y conductuales específicas utilizadas en la TCC para identificar, evaluar, y tratar trastornos de la conducta alimentaria.
iconos para las caracteristicas del programa
Desarrollar la capacidad de aplicar la TCC en el tratamiento de trastornos alimentarios específicos, incluyendo la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón, y gestionar casos diversos a través de herramientas de TCC.

Reseñas de este programa

5.0

Dinorah Díaz

...

Ver más

Renata Rivera

Es un curso muy completo! Excelentemente explicado, basado en evidencia y a su vez muy humanitario c...

Ver más

Stephanie Mendoza

Excelente curso, se compartieron muchas estrategias que ayudan a mi practica profesional

Equipo a cargo del programa

Dr. Jonathan Martínez

Doctor en Psicología Clínica y de la...

- Psicólogo. - Magíster en Gestión Educativa, UNAB. - Magíster en RRHH y Habilidades Directivas, UNAB. - Máster en Gestión Académica, Universidad Europea. - Doctor en Psicología Clínica y de la Salud. - Postítulos en Psicoterapia Adultos. - Diplomado en Docencia Universitaria. - Diplomado en Psicología Laboral Organizacional. - Diplomado en Habilidades Directivas. - Diplomado en Evaluación Psicológica. - Certificado en Enseñanza Superior. - Certificado en Estrategias de Enseñanza Digital. - Docente de Universitario de Pre y Posgrado. - Director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia Escolar, UNAB. - Director grupo de Investigación en Educación y Salud Emocional (GIESE), UNAB. - Par evaluador de Acreditación Institucional en Educación Superior, Comisión Nacional de Acreditación. - Psicólogo Senior Asesor, Poder Judicial de Chile. - Docente y Director de Diplomados, ADIPA.

Ver perfil

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 16 horas recibirás la Constancia con valor curricular del curso, Especialización en Terapia Cognitivo-Conductual para Trastornos de la Conducta Alimentaria, acreditado por la Universidad Sämann de Jalisco.

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu constancia.

$990
$990 MXN

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos