Ps. Yelissa Chabra
Psicóloga, Universidad Autónoma.
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Un análisis profundo sobre deseo, placer y descolonización sexual desde una mirada crítica y consciente.

La descolonización sexual propone cuestionar cómo los discursos hegemónicos moldean nuestras nociones de deseo, placer y autenticidad. En este episodio de Adipados, la Ps. Yelissa Chabra, psicóloga con formación en derechos humanos y sexualidad con perspectiva de género, profundiza en cómo estas estructuras históricas e ideológicas influyen en la forma en que interpretamos y vivimos nuestra vida sexual. A través de una reflexión crítica, se abordan las tensiones entre los deseos genuinos y aquellos heredados por mandatos culturales que condicionan nuestras prácticas y fantasías.
Además, exploramos estrategias para transitar hacia experiencias sexuales más conscientes, libres y conectadas al propio cuerpo. La conversación aborda cómo reconocer los discursos coloniales aún presentes, cómo diferenciarlos de nuestros deseos auténticos y qué herramientas pueden utilizar profesionales y personas en general para promover una vivencia sexual despatologizada, respetuosa y orientada al bienestar integral.
Secciones del episodio
00:00 Introducción del capítulo
02:27 ¿Qué entendemos por descolonización sexual?
04:07 ¿Por qué es importante diferenciar entre prácticas y fantasías reales versus prácticas y fantasías idealizadas?
07:34 ¿Qué estrategias o caminos propones para que profesionales y personas en general puedan transitar hacia una vivencia sexual más auténtica, consciente y descolonizada?
12:07 ¿Cómo influyen los discursos coloniales o hegemónicos en la manera en que las personas viven y entienden su sexualidad?
23:04 Cierre
🙆🏻 ¡Dale play ahora!
Agradecemos a Ps. Yelissa Chabra por sus valiosas opiniones y por compartir su amplia formación y experiencia con nosotros.
Recibirás una notificación cuando el curso esté disponible.