Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

🇲🇽 Hey, esto es Adipa México. Ir a Adipa Chile

La Magia de la hipnosis en la autoestima

25/05/2023
6:00 pm

Índice

  • ¿Qué es la autoestima?…………1:42
  • Baja autoestima… 15:27
  • Hipnosis y autoestima….38:01

¿Qué es la autoestima?

(01:42) La autoestima es una palabra compuesta: estima es afecto, es amor, es cálculo, es estimación y auto es auto es hacia si mismo. Una definición preliminar para empezar es que la autoestima es un concepto u opinión o amor que tenemos para nosotros mismos.

(02:48) Estos dos conceptos, autoimagen y autoeficacia, son realmente importantes y están muy relacionados a la autoestima. La autoimagen es la imagen de cómo me veo a mí mismo. La autoeficacia es que tanto yo confío en mí mismo para hacer las cosas o para aprender las cosas. Son dos dos conceptos relacionados a la autoestima.

(3:35) Otra definición (de autoestima) es sentimiento general de valía, de aceptación de bondad y respeto pero a mí mismo.

Baja autoestima

(15:27) Lo opuesto a la buena autoestima es la baja autoestima. La baja autoestima se asocia mucho al miedo al temor y su derivados la duda, la ira. Se asocia mucho a la no acción, a la inacción, se asocia mucho a la sensibilidad de la crítica.

(16:24) (La gente con baja autoestima) vive mucha indecisión por lo tanto tendencia al pesimismo. La gente con baja autoestima piensa que lo peor está por venir siempre.

(17:55) Los pesimistas ellos recuerdan más lo negativo y lo positivo lo tienden a olvidar como el caso de la depresión. Son muy proclives a las adicciones de cualquier tipo: adiciones al alcohol, al tabaco, las drogas ilegales, las actividades como el sexo, la pornografía, hay adicción al sexo y pornografía, ludopatía (…) la persona con baja autoestima abusa o se deja abusar por los demás.

Hipnosis y autoestima

(38:01) Una cosa es la hipnosis y otra cosa es la hipnoterapia. La hipnosis es un estado especial de conciencia muy extraordinario para hacer terapia pero no es terapia. Hay que tener una estrategia para usar hipnosis y se llama hipnoterapia. Puede puede ser cognitivo conductual, puede ser análisis, hay varias aproximaciones pero la hipnosis en si sola no es terapia, es un estado óptimo para hacer terapia porque tienes acceso emociones procesos inconscientes y más para mejorar.

(38:51) Entonces la ley de la repetición entre más digas algo, mejor, porque si una persona le dijeron muchas veces que no valía nada, lo humillaron, tonto, lo que sea, muchas veces… pues con una sola sesión a veces se hacen maravillas pero el mágico número son diez sesiones (…).

Terapeuta o hipnólogo profesional… el que practica terapia es hipnoterapeuta. Hipnólogo puede ser un científico, hay gente que estudia la hipnosis en laboratorio y hace ciencia pero no ven pacientes. Soy investigador Nacional de México, tengo publicaciones a revistas, en el extranjero, en inglés, soy hipnólogo y soy hipnoterapeuta. Valoro más mi papel como hipnoterapeuta pero hay que hacer ciencia también.

(46:58) Entonces volviendo a enlazar la hipnosis y la autoestima hay muchas herramientas para para mejorar la autoestima pero la verdad la hipnosis es una maravilla. Vi muchas técnicas antes pero conocí la hipnosis y dije de ahí soy.

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar
¿Quieres seguir aprendiendo?

Seminarios relacionados

¿Qué es un informe Pericial Psicológico? - Adipa

¿Qué es un informe Pericial Psicológico?

Por PhD. Ps. Alba Ruth Gastelum Rojo

Inscribete Aquí
Hipnosis y mindfulness como técnicas auxiliares en el proceso psicoterapéutico - Adipa

Hipnosis y mindfulness como técnicas auxiliares en el proceso psicoterapéutico

Por PhD. Mg. Ps. Paul González Lozano

Inscribete Aquí
Las posibilidades de la Hipnosis: Fundamentos y Aplicaciones - Adipa

Las posibilidades de la Hipnosis: Fundamentos y Aplicaciones

Por PhD. Yamile García PhD. Mg. Ps. Felipe García

Inscribete Aquí
Sex coaching como herramienta de consulta - Adipa

Sex coaching como herramienta de consulta

Por Mg. Ps. Naya Malnero

Inscribete Aquí
Ver Cursos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.