Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

🇲🇽 Hey, esto es Adipa México. Ir a Adipa Chile

Contextualizando la depresión: ¿Qué son las depresiones?

10/11/2022
5:00 pm

Ocurre a menudo, que las personas a pesar de tener un leve conocimiento previo sobre qué significa tener depresión, preguntan a profesionales ¿qué son las depresiones? ya que es lo básico y primordial que se debe reconocer para empezar un tratamiento.

Antes de profundizar en cómo abordamos este tipo de diagnóstico, debemos saber qué queremos decir cuando hablamos de depresión.

¿Qué son las depresiones?

[3:46] “Esto va a ser más común entre las mujeres que en los hombres debido a que son las personas que consultan más pero las investigaciones demuestran que si nosotros aplicamos en técnicas doble ciego a población general escalas de depresión, hombres y mujeres suelen puntuar lo mismo, entonces nosotros vamos a saber que un episodio puede abrir la puerta a que se vean y se vivan más, es decir, podemos transitar por episodios depresivos varias veces en la vida, lo que va afectar mucho nuestras actividades cotidianas”.

Efectos de la depresión

[4:40] “La depresión puede hacer que nosotros/as ya no queramos vivir entonces es esperable que nos dejemos de cepillar el pelo, de lavarnos los dientes, de hacer actividades de alimentación porque ya no tienen sentido las cosas”.
“(…) si bien hay personas que necesitan medicación sobre todo en la sintomatología moderada a severa, sabemos que en las poblaciones que tienes distintos recursos cognitivos, sociales y de apoyo, a veces pueden no requerir la medicación, pero el proceso de atención va a ser mucho más intenso, el proceso de intervención va a requerir muchos más recursos de apoyo ya que de esa forma nosotros vamos a asegurarnos de que los neurotransmisores puedan modificarse sin la presencia de un medicamento”.
[5:45] “Todas las personas con depresión requieren hacer cambios en su vida, a mí me gustan mucho las plantitas y en cuanto a eso yo les digo mucho a mis sistemas consultantes que nuestra plantita, cuando se marchita, cuando se le caen las hojitas, nosotros no le decimos la planta tiene el síndrome de la plana marchita, lo que hacemos es preguntarnos si le hemos dado la suficiente agua, la suficiente cantidad de luz, tendrá un buen sustrato, estará en una maceta apropiada, en tanto a eso ocurre lo mismo con nuestros procesos de enfermar en losprocesos donde nos vamos desnutriendo”.

Qué son las depresiones en el DCM IV

[20:38] “Si queremos saber qué son las depresiones vamos a encontrar cuadros depresivos en distintas partes del DCM, los vamos en encontrar en los trastornos depresivos propiamente tal, donde está el trastorno depresivo como tal que es la depresión que viene a atacarnos en dos semanas y que se nota harto, la van a encontrar más frecuentemente en la población adolescente y muy florida, van a encontrar el trastorno distímico que es cuando ya tengo varias depresiones de larga data y que la persona está con un estado de ánimo mucho más a la baja, la distímia no suele ser tan florida pero es igual de incapacitante porque como que la vida se queda en blanco y negro”.
[21:20] “También vamos a tener trastornos depresivos no especificados, que ahí es donde el TCD dice no tenemos idea qué está pasando aquí porque no coincide con todos los cuadros pero aquí está complicado, en tanto al trastorno bipolar también vamos a encontrar presencia de depresión pero además de eso vamos a haber manía, ese va a ser ese estado de ánimo exaltado donde la persona va a querer hacer muchas cosas, van a aparecer ideas de grandeza y después la podemos encontrar secundaria a una enfermedad médica o inducido por sustancias porque debe ser muy difícil encontrar la felicidad o estar bien si nosotros/as nos encontramos con un dolor crónico, donde nos encontramos con la imposibilidad de movilizarnos, etc”.

Depresión y ansiedad

[24:41] “Cuando nosotros tenemos depresión lo que nos ocurre es que dejamos de tener energía para poder hacer cosas, las cosas dejan de tener sentido y además de eso, como yo tengo un enlentecimiento en la capacidad de procesar la información y asimismo me pongo lenta en cómo estoy moviendo la corporalidad, generalmente no voy a poder enfrentar la actividad ya sea académica o laboral de la manera apropiada, entonces se me empiezan a acumular pendientes y a medida que se empiezan a acumular pendientes empieza a aparecer la sintomatología ansiosa, el futuro se viene terrible y no lo puedo enfrentar porque no tengo la capacidad para poder hacer las cosas bien”.
[25:49] “Ahora, cómo pasa que un ansioso se me pone depresivo, el ansioso va a mirar el futuro y va a decir, yo tengo que prepararme para todos los escenarios y tengo que hacerlo lo mejor posible, lo más rápido posible y en tanto a eso, el ansioso va a tener una demanda medioambiental y lo primero que se va a comer son las actividades de autocuidado”.
“El ansioso no va a comer porque mejor estar trabajando, no va a dormir porque debería de estar estudiando, no va a visitar amigos/as porque debería estar haciendo algo productivo, como recorta todas las actividades de cuidado, de placer, de beneficio, luego se entristece porque se da cuenta de que no ha hecho nada para sí y ahí se dice, en realidad no tienen sentido las cosas, yo no soy tan útil como creía, la fatiga empieza a tomarle y se empieza a dar un cuadro de depresión pero a raíz de la ansiedad”.

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar
¿Quieres seguir aprendiendo?

Seminarios relacionados

¿Qué es un informe Pericial Psicológico? - Adipa

¿Qué es un informe Pericial Psicológico?

Por PhD. Ps. Alba Ruth Gastelum Rojo

Inscribete Aquí
Hipnosis y mindfulness como técnicas auxiliares en el proceso psicoterapéutico - Adipa

Hipnosis y mindfulness como técnicas auxiliares en el proceso psicoterapéutico

Por PhD. Mg. Ps. Paul González Lozano

Inscribete Aquí
Las posibilidades de la Hipnosis: Fundamentos y Aplicaciones - Adipa

Las posibilidades de la Hipnosis: Fundamentos y Aplicaciones

Por PhD. Yamile García PhD. Mg. Ps. Felipe García

Inscribete Aquí
Sex coaching como herramienta de consulta - Adipa

Sex coaching como herramienta de consulta

Por Mg. Ps. Naya Malnero

Inscribete Aquí
Ver Cursos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.