Descripción del programa:
El Espectro del Autismo es una condición neurodivergente con una alta predominancia diagnóstica a nivel nacional y mundial, esto dado por el aumento de la detección temprana, las derivaciones pertinentes, el empoderamiento de las familias, de las personas Autistas y los procesos de apoyo de diferentes profesionales, los que se espera trabajen en colaboración con las familias y con los otros contextos de participación cotidiana y natural.
Frente a los apoyos profesionales de las personas Autistas, existen diferentes enfoques de trabajo, desde diferentes disciplinas, los que buscan distintos objetivos entre los que se encuentran el manejo de la conducta, la comprensión de estas, la inclusión educativa, el bienestar integral y el desempeño ocupacional.
Respecto a este último punto, se hace fundamental la independencia y la autonomía respecto a la participación diaria, entendiendo que las personas Autistas tienen el derecho y la oportunidad de participar de forma integral en todas sus ocupaciones. Desde este postulado resumen, surge el Marco de Trabajo de Integración Sensorial, el que busca, desde su creación en los años 60, responder a la identificación y a los apoyos de las personas con Trastornos o requerimientos de apoyo en torno al procesamiento sensorial, buscando así propiciar una participación plena.
En el caso de los niños y niñas Autistas o en periodo de atención temprana, se hace fundamental identificar, evaluar e intervenir las dificultades del procesamiento sensorial que impactan en su participación cotidiana, teniendo en conocimiento que más de un 95% de las personas Autistas presentan implicancias sensoriomotoras que impactan en sus diferentes áreas de la participación.
Las implicancias sensoriomotrices por sí mismas también representan una neurodivergencia y no es lo mismo brindar apoyo profesional en la niñez Autista versus niñeces Alistas, por lo que es importante reconocer, derivar pertinentemente, apoyar tempranamente, generar habilidades, empoderamiento y ajustes sensibles y respetuosos, sobre todo en las infancias y en la adolescencias.