Comenzó la preventa 3 ¡No te pierdas la experiencia!

07/06/2025
07:00 hrs

II Congreso en Psicología Clínica: Apego, Sexología y Vínculos

Únete a la segunda versión del evento online de psicología clínica y salud mental más destacado de la región. Accede a conferencias y masterclasses exclusivas, y amplía tu perspectiva en Apego, Sexología, Vínculos y dinámicas relacionales de la mano de expertos nacionales e internacionales.

Preventa 3: $1090 MXN

Entradas agotadas
  • Brochure
  • Speakers
  • Conferencias
  • Preventa
  • Beneficios
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes

¡Asiste online al Congreso de Psicología Clínica más esperado del 2025!

Descubre los últimos avances en Apego, Sexología y Vínculos en un espacio diseñado para reflexionar, aprender y actualizarte junto a destacados expertos en el campo.

Una experiencia online única que impulsará tu desarrollo profesional

Esta segunda versión del Congreso en Psicología Clínica te invita a profundizar en los procesos afectivos, sexuales y relacionales que son clave para el bienestar humano. Con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, este evento enriquecerá tu práctica profesional con investigaciones actualizadas, herramientas prácticas y enfoques interdisciplinarios. A través de conferencias y masterclasses, explorarás temas como la Apego, Sexología y Vínculos. ¡Conéctate desde cualquier lugar y lleva tu carrera al siguiente nivel!

Descarga Brochure

Explora los últimos avances y hallazgos en Apego, Sexología y Vínculos, ampliando tu perspectiva profesional.

Aprende enfoques prácticos y fundamentados en evidencia para abordar casos clínicos con mayor efectividad.

Reflexiona sobre el impacto del apego, las dinámicas emocionales y las relaciones saludables en el bienestar humano.

Accede a un evento online que promueve el aprendizaje interdisciplinario, guiado por destacados expertos en salud mental y psicología clínica.

Destacados líderes en sexología, vínculos y afectividad

¡Conoce a los speakers que nos acompañarán!

PhD. Mg. Ps. Rodrigo Jarpa

Inaugurando el cambio: La fuerza de la Sexología y la Afectividad al servicio del bienestar humano

Mg. Ps. Daniel Giunti

Los aportes de la sexología a la práctica psicológica clínica: Conocimientos...

Ps. Soledad Grunert

Dinámicas disfuncionales de Pareja desde la Teoría del Apego: Implicancias para el...

Mg. Ps. Nicole Baumgartner

Apego, abuso sexual infantil y sexualidad en la adultez: Resignificando vínculos y placer

PhD. Ps. Javier Gómez Zapiain

Aportaciones de la teoría del apego a la terapia sexual: Más allá de los modelos clásicos...

Mg. Mtr. Vanna Lombardo

Redefiniendo el placer: Un enfoque integral y basado en evidencia para las disfunciones sexuales femeninas

Dr. Cristián Palma

Abordaje de las disfunciones sexuales masculinas: La perspectiva médica en un marco integral

PhD. Mg. Ps. Felipe Lecannelier

Volver a mirar el desarrollo vincular y sexual.

PhD. Mg. Ps. Felipe García

La pareja en la mira: Desde sus orígenes hasta la búsqueda de psicoterapia

Ps. Cecilia Ce

Entender y transformar nuestro gran motor sexual

Descubre lo que aprenderás en el congreso

Conferencias
Masterclass

Inaugurando el cambio: La fuerza de la Sexología y la Afectividad al servicio del bienestar humano
PhD. Mg. Ps. Rodrigo Jarpa07/06/25 07:15hrs

  • Importancia de integrar la sexología y la afectividad en el bienestar humano.
  • Reflexión sobre el cambio cultural y social en torno a la sexualidad.
  • Enfoques prácticos para fortalecer el bienestar sexual y afectivo.
  • Inspiración para transformar prácticas profesionales en salud mental.

Dinámicas disfuncionales de Pareja desde la Teoría del Apego: Implicancias para el diagnóstico y la intervención clínica
Ps. Soledad Grunert07/06/25 08:30hrs

  • Identificación de patrones de apego en parejas y cómo influyen en las dinámicas disfuncionales.
  • Análisis de las implicancias clínicas del apego en los conflictos y crisis de pareja.
  • Estrategias para el diagnóstico de problemas relacionales desde la perspectiva del apego.
  • Intervenciones terapéuticas basadas en el apego para promover vínculos más saludables.

Apego, abuso sexual infantil y sexualidad en la adultez: Resignificando vínculos y placer
Mg. Ps. Nicole Baumgartner07/06/25 09:30hrs

  • Impacto del abuso sexual infantil en el desarrollo de la sexualidad y los vínculos afectivos.
  • Estrategias para resignificar relaciones y promover el bienestar emocional en la adultez.
  • Herramientas terapéuticas para acompañar a sobrevivientes en procesos de sanación.

Aportaciones de la teoría del apego a la terapia sexual: Más allá de los modelos clásicos de intervención terapéutica
PhD. Ps. Javier Gómez Zapiain07/06/25 10:30hrs

  • Integración de la teoría del apego en la terapia sexual.
  • Reflexión sobre los límites y beneficios de los modelos clásicos.
  • Nuevas herramientas para abordar dinámicas afectivas y sexuales.
  • Perspectivas innovadoras en la práctica clínica.

Volver a mirar el desarrollo vincular y sexual
PhD. Mg. Ps. Felipe Lecannelier07/06/25 15:00hrs

  • Revisión del desarrollo emocional y sexual desde una perspectiva vinculada al apego.
  • Análisis del impacto de las primeras relaciones en la formación de vínculos afectivos y sexuales.
  • Reflexión sobre las interacciones entre el desarrollo vincular, la sexualidad y la salud mental.
  • Dinámicas relacionales y sexuales en distintas etapas de la vida.

La pareja en la mira: Técnicas terapéuticas contemporáneas
PhD. Mg. Ps. Felipe García07/06/25 16:15hrs

  • Exploración de enfoques terapéuticos actuales para trabajar con conflictos y desafíos en las relaciones de pareja.
  • Técnicas basadas en evidencia para mejorar la comunicación y resolver conflictos en terapia de pareja.
  • Estrategias para abordar dinámicas de poder, roles de género y diversidad en las relaciones contemporáneas.
  • Innovaciones en la práctica clínica para fomentar relaciones más conscientes, equitativas y saludables.

Entender y transformar nuestro gran motor sexual
Ps. Cecilia Ce07/06/25 17:15hrs

  • Exploración del motor sexual como elemento clave en la salud integral.
  • Reflexión sobre los factores que inhiben o potencian el deseo sexual.
  • Herramientas prácticas para transformar la sexualidad desde el autoconocimiento.

Masterclass: Redefiniendo el placer: Un enfoque integral y basado en evidencia para las disfunciones sexuales femeninas
Mg. Mtr. Vanna Lombardo07/06/25 13:15hrs

  • Exploración de las causas y factores que influyen en las disfunciones sexuales femeninas.
  • Enfoques basados en evidencia para promover la salud sexual femenina.
  • Estrategias prácticas para abordar el placer desde una perspectiva integral.
  • Promoción de herramientas terapéuticas para el trabajo clínico con mujeres.

Masterclass: ⁠Los aportes de la sexología a la práctica psicológica clínica: Conocimientos fundamentales y técnicas para la intervención psicosexual
Mg. Ps. Daniel Giunti07/06/25 13:15hrs

  • Revisión de los fundamentos teóricos y prácticos de la intervención psicosexológica desde una perspectiva clínica.
  • Técnicas esenciales para abordaje e intervención psicosexual.
  • Enfoques basados en evidencia para promover el bienestar sexual en los pacientes.
  • Herramientas prácticas para integrar la sexología en la psicoterapia y fortalecer las intervenciones clínicas.

Masterclass: Abordaje de las disfunciones sexuales masculinas: La perspectiva médica en un marco integral
Dr. Cristián Palma07/06/25 13:15hrs

  • Diagnóstico integral de las principales disfunciones sexuales masculinas.
  • Intervenciones terapéuticas basadas en evidencia desde un enfoque médico y psicológico.
  • Rol de los factores emocionales en la salud sexual masculina.
  • Estrategias para promover relaciones sexuales más satisfactorias y saludables.

Revisa nuestros valores

A continuación, encontrarás toda la información sobre los valores de las entradas para este evento, que será transmitido online. Contamos con precios diferenciados según la etapa de preventa. ¡Entre antes compres, más económico será tu acceso! No dejes pasar esta oportunidad de obtener tu entrada al mejor precio disponible.

Descuentos Grupales

  • Únete con amigos o colegas y ahorra en tu inscripción.
  • 3 a 5 personas: $941 MXN por persona (Ahorra 5%)
  • 6 a 10 personas: $921 MXN por persona (Ahorra 7%)
  • Una oportunidad ideal para compartir el aprendizaje.

Profesionales & Estudiantes

  • Obtén una constancia oficial para potenciar tu currículum y práctica clínica.
  • Disfruta de un exclusivo kit online de bienvenida.
  • Adquiere nuevas perspectivas para tu desarrollo profesional.
  • Ideal para estudiantes y profesionales en formación.

Descuento en Instituciones

  • Participa con tu escuela, asociación, hospital o institución.
  • 11 a 50 personas: $891 MXN por persona (Ahorra 10%)
  • 51 a 100 personas: $842 MXN por persona + 5 entradas gratuitas (Ahorra 15%)
  • Más de 100 personas: $812 MXN por persona + 10 entradas gratuitas (Ahorra 18%)

¿Listo para ser parte? Así se vive el Congreso en línea

Resumen Congreso 2024

Logramos una experiencia única gracias a nuestra comunidad

Personas conectadas en línea

Speakers destacados

Calificó como excelente

Ventajas de vivir la experiencia del Congreso en línea

Se parte de conferencias magistrales y masterclasses en línea, impartidas por expertos de renombre internacional en Apego, Sexología y Vínculos

Actualiza tu práctica profesional con contenido basado en evidencia científica y enfoques interdisciplinarios.

Disfruta de acceso exclusivo a material complementario y recursos especializados para profundizar tu aprendizaje.

Obtén una constancia oficial que respalde tu participación y disfruta de beneficios adicionales para fortalecer tu práctica y ampliar tus conocimientos.

¿Qué incluye tu entrada al Congreso? ¡Descúbrelo!

Kit de bievenida online

Recibe un exclusivo kit de bienvenida con plantillas para compartir en redes sociales y otros recursos digitales.

Constancia oficial

Obtén una constancia a nivel nacional que validará tu participación por 12.5 horas, avalada por la Universidad Sämann de Jalisco (USJ).

Aula virtual y recursos

Accede a material exclusivo en el Aula Virtual para complementar y enriquecer tu aprendizaje.

Comunidad Adipa

Forma parte de Adipa, con beneficios como convenios, recursos, un curso gratis en tu cumpleaños ¡y mucho más!.

¡Hablemos! Resuelve tus dudas por Whatsapp

Laura López

Laura López

Ejecutiva Comercial

Preguntas Frecuentes

Si no alcanzo a ver el streaming en vivo de las conferencias y masterclass, ¿podré acceder a las grabaciones?
Sí, no te preocupes si no puedes conectarte en vivo. Todas las conferencias y masterclass quedarán grabadas en el Aula Virtual para que las veas a tu ritmo, cuando te sea más conveniente. Además, encontrarás materiales complementarios para seguir profundizando en cada tema.
¿Por cuánto tiempo estarán disponibles las grabaciones después del evento?
Podrás acceder a las grabaciones de las conferencias y masterclasses durante 30 días después del congreso, para verlas con calma y repasar los contenidos cuando lo necesites.
¿Cómo puedo acceder al evento el día del congreso? ¿Habrá un enlace único o una plataforma específica?
El congreso se realizará a través de la plataforma Zoom. Para ingresar, solo debes acceder a tu Aula Virtual, donde encontrarás toda la información y el enlace de acceso. Además, te lo enviaremos directamente a tu correo electrónico antes del evento, para que no tengas que preocuparte por nada. ¡Así podrás disfrutar del congreso sin complicaciones!
¿Qué hago si no recibo el enlace de acceso o tengo problemas para ingresar?
No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Te enviaremos el enlace de acceso al congreso al mismo correo electrónico con el que realizaste tu compra. Si no lo ves en tu bandeja de entrada, te recomendamos revisar también las carpetas de Spam, Promociones o No deseados, ya que en ocasiones puede llegar allí. Si aún así no lo encuentras, no dudes en escribirnos a [email protected]. Con mucho gusto, nuestro equipo te asistirá para que puedas ingresar sin problemas y disfrutar del evento sin preocupaciones. ¡Estamos aquí para hacer que tu experiencia sea memorable!
¿Habrá espacios para preguntas y respuestas con los speakers?
Sí, durante el congreso podrás dejar tus preguntas a los speakers. Sin embargo, debido a la gran cantidad de participantes, el tiempo para responder será limitado. Por eso, seleccionaremos las preguntas más relevantes o las que generen mayor interés. Haremos todo lo posible para responder la mayor cantidad de preguntas y asegurarnos de que tengas una experiencia enriquecedora. ¡Anímate a participar y ser parte activa del evento!
¿Donde puedo ver el cronograma del evento?
El cronograma del congreso está disponible en el brochure, que puedes revisar aquí. Allí encontrarás los horarios, speakers y actividades para que te organices con tiempo y aproveches al máximo esta experiencia. ¡No te pierdas ningún detalle!
¿El evento contará con traducción simultánea o interpretación?
Sí, el evento contará con traducción simultánea, pero únicamente para la presentación del Mg. Ps. Daniel Giunti, que será transmitida en italiano y español. Las demás ponencias serán en español y no requerirán interpretación. ¡Queremos que vivas esta experiencia de la mejor manera y aproveches cada conferencia al máximo!
¿Debo cumplir con algún requisito mínimo de asistencia para obtener el certificado?
No es necesario cumplir con un mínimo de asistencia en vivo o participación para obtener tu certificado. Si no puedes conectarte en tiempo real, podrás ver las grabaciones del congreso cuando te convenga y aun así recibir tu certificación.
¿Hay un valor diferenciado o rebajado para los estudiantes?
No, el congreso tiene un valor único para todos los asistentes, sin distinción entre profesionales y estudiantes. Sin embargo, te invitamos a aprovechar los descuentos exclusivos comprando tu entrada en preventa.

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos